Mundo
El Papa reza por víctimas del terremoto
Ciudad del Vaticano. — De manera espontánea y al final de su audiencia pública en el Vaticano, el Papa invitó a un grupo de niños cantores tlaxcaltecas a rezar por las víctimas y los damnificados del terremoto que la víspera sacudió el centro de México.
Te puede interesar: Superan las 200 víctimas por el terremoto en México
Ante miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro para asistir a su catequesis semanal, Francisco pudo escuchar a los integrantes del coro de pequeños indígenas “Voces Yumhu”, quienes le dedicaron el Cielito Lindo en lengua otomí.
Tras los saludos protocolares a obispos y diplomáticos, el pontífice bajó las escalinatas del atrio de la basílica vaticana y encontró al grupo compuesto por 18 niños originarios del municipio de Ixtenco en Tlaxcala.
“El Papa llegó con nosotros, nos dijo que cantábamos muy bien, pero sobre todo se detuvo a orar por la gente que en México ayer sufrió un terremoto terrible que dejó muchos heridos, muchos muertos y él rezó con nosotros para pedir por todos ellos”, contó Josafat Carpinteyro Díaz.
En entrevista con Notimex, el director del coro reveló que el líder católico les pidió pronunciar en voz alta la oración del Padrenuestro e invitó a todos a usarla para pedir por todos los mexicanos, por los damnificados y quienes perdieron la vida.
“Eso fue algo que nos emocionó mucho y al mismo tiempo nos dio alegría porque sabemos que siempre está pendiente de nuestro país”, agregó.
Puedes leer: Trump se solidariza con México tras sismo
“Voces Yumhu” se encuentra en Roma para ofrecer varios conciertos, entre ellos uno este jueves 21 de septiembre con motivo del 25 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y la Santa Sede.
Carpinteyro Díaz recordó que Tlaxcala se encuentra muy cerca de Puebla, una de las zonas más afectadas por el sismo, y contó que este martes, al llegar a su sitio de hospedaje, les llegó la noticia.
“Nos quedamos preocupados porque hace dos semanas hubo otro temblor, tratamos de comunicarnos con nuestras familias y aunque ellos están bien nos solidarizamos con toda la gente que tuvo pérdidas humanas, porque lo material va y viene”, señaló.
“Nos llegaron imágenes muy tristes, sabemos que en Puebla se cayeron cúpulas de iglesias y edificios, nosotros que estamos aquí sentimos un nudo en la garganta y preocupación por toda la gente que se quedó allá”, agregó.
Antes de este saludo, durante la audiencia, el Papa había manifestado su cercanía con México por el “terrible terremoto” que lo azotó, y destacó la presencia de muchos mexicanos en San Pedro.
Garantizó su oración por todo el pueblo mexicano “en estos momentos de dolor”, elevó una plegaria a Dios por quienes perdieron la vida, animó a todo el personal que presta servicio de ayuda a los afectados y deseó que la Virgen de Guadalupe, “con mucha ternura esté cerca de la querida nación mexicana”.
Además, el portavoz del Vaticano Greg Burke se sumó a las condolencias a través de la red social Twitter con la etiqueta #PrayersForMéxico (OracionesPorMéxico).
agch
Dejanos un comentario:
Mundo
Francisco pide que teología utilice el “lenguaje de la gente”
Ciudad de México.— El Papa Francisco se reunió con miembros de la Pontificia Academia Alfonsiana y los participantes en la Conferencia “San Alfonso: pastor de los últimos y doctor de la Iglesia” en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.
Ante unas trescientas personas, el pontífice señaló que teólogos, moralistas, misioneros y confesores están llamados a entrar en relación viva con el Pueblo de Dios, atentos al grito de los últimos.
Utilizar el “lenguaje de la gente” y elaborar propuestas de vida moral practicables y humanizadoras para hacer accesibles los frutos de la reflexión teológica.
LEE El papa Francisco defiende la vida; sin embargo se aprobó el aborto en Argentina: Carlos Tomada
En ese sentido, exhortó a estar siempre del lado del ser humano concreto, “no olvidar el sentir del pueblo al que cada uno pertenece, utilizando las herramientas de la reflexión ética para construir sólidos terraplenes que lo defiendan de la mentalidad rampante del eficientismo y del descarte”.
La llamada es “ofrecer una propuesta de vida cristiana” que no sea una moral fría, de escritorio una propuesta madurada por un “discernimiento pastoral cargado de amor misericordioso, orientado a comprender, perdonar, acompañar y sobre todo integrar”.
Por ello, el Papa Francisco consideró necesario huir de dinámicas polarizadoras extremistas, típicas más del debate mediático que de una sana y fecunda investigación científica y teológica.
ebv
Mundo
Wyoming da paso en favor de la vida al prohibir el aborto químico
Es un paso en favor de la vida en Estados Unidos
Cheyenne.— El gobernador de Wyoming, Estados Unidos, Mark Gordon, aprobó una la ley que considera ilegal recetar, dispensar, distribuir, vender o usar cualquier droga con el fin de procurar o practicar un aborto.
De esta forma, Wyoming dio un paso en favor de la vida y si no se presentan impugnaciones judiciales, la ley que prohíbe el uso de fármacos abortivos entrará en vigencia el 1 de julio.
Te interesa: Caso Beatriz: Legisladores de Colombia advierten que el aborto no puede ser declarado un derecho humano internacional
Los médicos o cualquier otra persona que sea culpable de violar la prohibición, podría enfrentar una pena de seis meses de prisión y una multa de 9 mil dólares; en tanto, la ley exime a las mujeres embarazadas de sanciones o de enfrentar cargos.
Mark Gordon aseguró que seguirá luchando por salvar las vidas de los más pequeños y adelantó que apostará por otra ley denominada “La vida es un Derecho Humano”, la cual plantea prohibir en casi cualquier circunstancia el aborto y tratar como delito grave acabar con la vida del bebé en cualquier semana de gestación.
Cabe recordar que las píldoras están prohibidas en 13 estados de la unión americana, pero en ninguno se había creado una ley que bloquease específicamente su utilización; En tanto, otros 15 estados han restringido su ingesta.
JAHA