Mundo
El Vaticano eliminará emisiones del CO2 de sus vehículos
Es de los primeros estados en perseguir proyectos de sostenibilidad
Roma.— La Gobernación del Estado de la Ciudad el Vaticano puso en marcha el programa Conversión Ecológica 2030 “para impulsar la movilidad sostenible”.
Con esto, la Santa Sede pretende “reducir la huella de carbono de su flota de vehículos”.
Buscarán “sustituir gradualmente los coches de propiedad estatal por vehículos eléctricos”.
El objetivo del Vaticano es reducir a cero las emisiones para el final de la próxima década.
Los nuevos coches no serán propiedad del Vaticano, sino que se alquilarán “a medio y largo plazo” a los grupos Volkswagen y Skoda.
En el caso del fabricante alemán, la Gobernación se inclinó por esta marca como “primer socio estratégico”, para renovar su transporte.
Esto, porque “aspira a convertirse en una empresa neutra en carbono para 2050 y reducir la huella de carbono de sus vehículos en un 30 % para 2030”.
Más para leer: Papa Francisco pide a sacerdotes no ser oficinistas de lo sagrado
El Vaticano también implementará “una red propia de recarga en el territorio del Estado y en las zonas extraterritoriales, para que puedan usarlas sus trabajadores”.
Y garantiza que la electricidad proveniente de estas estaciones procederá “exclusivamente de fuentes de energías renovables”.
El programa de Conversión Ecológica también contempla “alcanzar la neutralidad climática a través del uso responsable de los recursos naturales.
Además, “la ejecución de proyectos de eficiencia energética y la modernización de nuestros activos tecnológicos”.
Así, el Vaticano es uno de los primeros estados del mundo en perseguir proyectos de sostenibilidad para cuidar la Casa Común, el planeta.
JAHA
Dejanos un comentario:
Mundo
Papa Francisco cancela por un “estado gripal” su viaje a la COP28 en Dubái
El Sumo Pontífice se sometió a una tomografía computarizada que descartó cualquier riesgo de complicaciones pulmonares.
Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco canceló su planeado viaje a Dubái para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) debido a un “estado gripal”, informó el Vaticano en un comunicado emitido este martes . Esta decisión fue tomada siguiendo la recomendación de sus médicos.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, comunicó que aunque el estado de salud del Santo Padre ha mejorado en comparación con su reciente enfermedad gripal y la inflamación de las vías respiratorias, los profesionales médicos a cargo del Papa le aconsejaron que no realice el viaje programado. a Dubái en los próximos días.
“El Papa Francisco aceptó la petición de los médicos con gran pesar y, por lo tanto, el viaje queda cancelado”, expresó Bruni en el comunicado.
El Papa Francisco, de 86 años y originario de Argentina, ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los pilares fundamentales de su pontificado. Su participación en la COP28 habría marcado un hito, ya que habría sido el primer Papa en asistir a esta cumbre de la ONU desde su creación en 1995.
Te puede interesar: El Papa Francisco le envía un rosario a Javier Milei
El portavoz, que inicialmente había asegurado a los periodistas que el Papa asistiría a Dubái, añadió que el Pontífice sigue deseando participar en los debates y que pronto se definirán las modalidades para su contribución.
La decisión de cancelar el viaje se tomó luego de que el Papa Francisco cancelara sus audiencias programadas el pasado sábado debido a lo que el Vaticano describió como un “ligero estado gripal”.
El Sumo Pontífice se sometió a una tomografía computarizada que descartó cualquier riesgo de complicaciones pulmonares.
El domingo, en lugar de recitar el Ángelus desde una ventana del Palacio Apostólico que da a la Plaza de San Pedro, el Papa lo hizo desde su residencia en el Vaticano.
Se esperaba que durante su visita a Dubái, el Papa Francisco denunciara la inacción de los países involucrados en el cambio climático y los instalara a reducir significativamente sus emisiones de gases de efecto invernadero. También se esperaba que trabajara para restaurar la confianza entre los países vulnerables al cambio climático y las ricas economías contaminantes.
Como líder espiritual de 1.300 millones de católicos, la mayoría de los cuales viven en países en desarrollo, el Papa Francisco ha enfatizado la relación entre el cambio climático y la pobreza, destacando que son los más marginados que sufren las consecuencias más graves del calentamiento global.
ARH
Mundo
Caso Beatriz: Colectivos de América Latina recuerdan a la Corte IDH que la vida humana es inviolable
Costa Rica.— Diversos colectivos de la Sociedad Civil de América Latina pidieron a los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que en el Caso Beatriz falle en favor de la vida.
Durante una concentración pacífica, decenas de personas se concentraron frente a la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en Costa Rica, para recordarle a los jueces que El Caso Beatriz no debe ser utilizado para imponer el aborto en las legislaciones de los países de América Latina.
“Los jueces vienen al país (Cosa Rica) sólo en algunas ocasiones y hoy podemos levantar la voz de manera pacífica”, dijeron.
LEE ¿QUIÉN FUE BEATRIZ?, una historia de manipulación y engaño para legalizar el aborto
En ese sentido, recordaron a los jueces de la Corte IDH que la vida humana es inviolable y Costa Rica defiende las 2 vidas.
“El Caso Beatriz compromete el corazón y la legislación provida en toda América latina”, alertaron.
Advirtieron que los colectivos de América Latina están unidos para defender el precepto constitucional de que la vida humana el inviolable.
PRESIÓN A JUECES
Cabe recordar que Neydy Casillas, vicepresidenta de asuntos internacionales del Global Center for Human Rights, ha exigido que los jueces de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos que actúen conforme a derecho en el Caso Beatriz.
Neydy Casillas ha alertado que grupos abortistas, con mentiras y manipulación, demandan que se declare un derecho al aborto en toda América y con esa presión los jueces de la Corte Interamericana decidan imponerlo en 20 países.
ebv
-
Mundohace 9 horas
Mejora la salud del Papa Francisco sin fiebre tras problema de inflamación pulmonar
-
Méxicohace 22 horas
Porque la salud no es barata, diputado de Morena promueve la eutanasia en México
-
Deporteshace 18 horas
Los Diablos Rojos dieron a conocer su proyecto para la Liga Mexicana de Softbol
-
Méxicohace 11 horas
Comunidad médica externa preocupación por posible “imposición” de la eutanasia en México