Connect with us

Mundo

Incendios en California afectan mansiones de varios artistas

Publicada

on

Los Angeles.— Entre las 370 propiedades destruidas por el incendio Woolsey algunas pertenecen a figuras de Hollywood, como Gerard Butler, Miley Cyrus y el director Scott Derrickson, además de locaciones de filmación y sitios históricos. 

La cantidad de estructuras destruidas en el incendio Woolsey, que apenas ha sido contenido en 20 por ciento, aumentó a más de 370 y muchas de estas con valor de varios millones de dólares cada una, revelaron las autoridades este lunes.

El siniestro, cuyas causas que lo iniciaron aún se desconocen, comenzó alrededor de las 14:30 horas del jueves pasado, ha quemado más de 37 mil hectáreas y ha provocado miles de desplazados.

Las órdenes de evacuación obligatorias permanecen vigentes para las ciudades de Malibu, Calabasas y Hidden Hills y las comunidades de West Hills, Monte Nido, Gated Oaks y Topanga. El regreso sólo se ha permitio a residentes de Agoura Hills y Westlake Village.

Las muchas estructuras que se han quemado incluyen viñedos, sitios históricos y casas, incluidas las residencias de estrellas del cine como el actor Gerard Butler, el director Scott Derrickson y la cantante Miley Cyrus.

Más de 250 mil personas han sido desplazadas en evacuaciones por los enormes incendios forestales en los condados de Ventura y Los Angeles.

Las casas perdidas de las estrellas son las de Miley Cyrus, Neil Young, Robin Thicke y Gerard Butler, mientras que figuras que han compartido que están cerca de perder sus casas son Julia Roberts, Martin Sheen, Kim Kardashian, Alyssa Milano y Rainn Wilson, entre los que huyeron por seguridad.

Recomendamos Londres y Bruselas avanzan hacia el ‘brexit’

 

Miley Cyrus, quien se declaró “devastada” después de perder su hogar, twiteó el domingo que la casa que compartía con su prometido Liam Hemsworth y sus mascotas “ya no está de pie”.

“Completamente devastada por los incendios que afectan a mi comunidad”, Cyrus tuiteó a sus 40 millones de seguidores. “Soy uno de los afortunados. Mis animales y el amor de mi vida lograron salir de manera segura y eso es todo lo que importa en este momento”.

“Mi casa ya no está en pie, pero los recuerdos compartidos con familiares y amigos se mantienen firmes”, agregó.

Cyrus y Hemsworth son las últimas estrellas afectadas por los incendios. Kim Kardashian West, Rainn Wilson y Alyssa Milano se vieron obligados a evacuar sus hogares por la amenaza de los incendios en el norte y el sur de California.

La víspera, el actor escocés Gerard Butler compartió una imagen de los restos carbonizados de su mansión en Malibu que fue envuelta por el fuego de Woolsey.

La familia Kardashian dedicó la mayor parte de su discurso de aceptación en los premios People’s Choice, para el mejor reality show, para hablar sobre los incendios forestales.

“Ha sido una semana realmente difícil en nuestra casa en Calabasas, Hidden Hills y nuestros vecinos en Thousand Oaks y Malibu”, comenzó Kim Kardashian, quien también mencionó el reciente tiroteo en Thousand Oaks.

“Nuestros corazones están rotos por los tiroteos horribles y los que han perdido sus vidas y sus hogares, así como los cientos de miles de nosotros que hemos sido evacuados por los incendios devastadores”, indicaron.

“Por más horrible que haya sido esto, ha sido asombroso ver el espíritu resistente de todos los involucrados y el heroísmo de quienes arriesgan sus vidas en las líneas del frente”, continuó.

“La acción es necesaria, así que cualquier cosa que podamos hacer para ayudar, tan simple como donar a las muchas organizaciones que recolectan suministros, ninguna forma de ayuda es demasiado pequeña”, apuntó.

“Nuestro país es más fuerte cuando nos reunimos y no podemos enfrentar la devastación solos. Debemos continuar ayudándonos unos a otros en estos tiempos difíciles”, agregó.

Kardashian concluyó el discurso dedicando el premio a todos aquellos que han estado luchando para mantener a todos seguros en California. “Nos gustaría dedicar esta victoria a todos los bomberos, a las autoridades policiales y a los primeros en responder”, añadió.

Neil Young, quien también perdió su casa, criticó al presidente Donald Trump por lanzar amenzas de suspender la ayuda federal a California por el manejo de enfrenar los incendios forestales.

“Imagine a un líder que desafía a la ciencia, diciendo que estas soluciones no deberían ser parte de su toma de decisiones en nuestro nombre. Imagínese a un líder que se preocupa más por su propia opción conveniente que por la gente que dirige. Imagine un líder inadecuado”, aseveró.

La leyenda del rock canadiense rompió la triste noticia con un post en los Archivos de Neil Young, en el que criticó la renuencia de Donald Trump a actuar sobre el cambio climático y la constante negación de evidencia científica por parte del presidente.

Young añadio “Somos vulnerables debido al cambio climático; los fenómenos meteorológicos extremos y nuestra prolongada sequía son parte de ello”.

Según los informes, Young compró su residencia privada de Malibu en 2016 a su entonces novia Daryl Hannah (la pareja ya se ha casado).

Young, que es un ciudadano canadiense, no puede votar en las elecciones de los Estados Unidos, pero sigue siendo un infatigable activista en temas ambientales. También ha mantenido una ruptura de años con Trump.

El post del rockero hace referencia al controvertido tweet de Trump que culpaba a la “mala administración” de los devastadores incendios forestales, que han desplazado a cientos de miles de californianos.

El comentario de Trump ha sido condenado por una ola de profesionales de la comunidad musical, entre ellos Katy Perry, Lady Gaga, John Legend y el empresario Scooter Braun.

Otra figura de Hollywood que perdió su casa en el incendio es el director Scott Derrickson de cintas como “Dr Strange”. Agradeció a los que le enviaron mensajes y amables palabras después de haber compartido que su casa había sido destruida.

También afectado por los incendios está el cineasta mexicano Guillermo del Toro, director de la cinta galardonada “The Shape of Water”, quien también vive en el área de Thousand Oaks. Él twitteó que evacuó el jueves por la noche.

Del Toro publicó un mensaje en Twitter congratulándose de estar con vida, pero lamentando la posible pérdida de sus objetos de coleccionista.

La cantante Lady Gaga compartió fotografías en Instagram que mostraban cómo abandonaba su casa de Malibú por los incendios. (Notimex)

emc

Dejanos un comentario:

Mundo

Cónclave 2025: el cardenal Luis Antonio Tagle se perfila como uno de los favoritos

El cardenal filipino Luis Antonio Tagle destaca como candidato de peso para suceder a Francisco

Publicada

on

CARDENAL LUIS ANTONIO TAGLE

Ciudad de México.- Cada día acercamos a nuestros lectores los perfiles de los cardenales entre quienes está el próximo Papa: figuras con trayectorias, edades y visiones diversas. Presentamos en grupos de 10 a los 133 cardenales electores que participarán en el cónclave. El bloque que presentamos hoy está encabezado por el cardenal Luis Antonio Tagle, uno de los principales papables. De origen filipino, Tagle combina experiencia pastoral, apertura al mundo moderno y profunda cercanía con las reformas impulsadas por el Papa Francisco. Junto a él, otros cardenales de Asia, Europa y América refuerzan la diversidad de un Cónclave histórico.

TE REMOMENDAMOS: ¿Quién será el próximo Papa?

PERFILES DE CARDENALES

🟥 Luis Antonio Tagle

📍 Filipinas – Vaticano (Dicasterio para la Evangelización)
🧓 67 años
✝ Considerado uno de los favoritos claros para ser elegido Papa. De perfil pastoral, cercano a los pobres, impulsado por Francisco como prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Combina profundidad teológica y gran carisma.

🟥 Jean-Paul Vesco

📍 Argelia – Arzobispo de Argel
🧓 61 años
✝ Dominico francés al frente de una de las comunidades católicas más pequeñas y desafiantes del mundo. Defensor del diálogo interreligioso en un país de mayoría musulmana. Perfil pastoral abierto.

🟥 Daniel Sturla

📍 Uruguay – Arzobispo de Montevideo
🧓 65 años
✝ Salesiano, pastoralista, impulsa una Iglesia cercana y con fuerte trabajo educativo. Promueve el diálogo con la sociedad secularizada de Uruguay. De perfil moderado y respetado en América Latina.

🟥 Dominique Mamberti

📍 Francia – Vaticano (Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica)
🧓 72 años
✝ Jurista de carrera, uno de los principales expertos en derecho canónico. Considerado de perfil doctrinal conservador, pero con gran habilidad diplomática. Figura importante dentro del Vaticano.

🟥 Américo Manuel Aguiar

📍 Portugal – Obispo de Setúbal
🧓 51 años
✝ Uno de los rostros más jóvenes y ascendentes de la Iglesia actual. Muy cercano a Francisco, organizador de la Jornada Mundial de la Juventud 2023. Aunque no es papable principal aún, su proyección es internacional.

🟥 Thomas Christopher Collins

📍 Canadá – Arzobispo emérito de Toronto
🧓 77 años
✝ Figura de referencia en Canadá. De perfil conservador, activo en temas bioéticos y en defensa de la doctrina tradicional. Nombrado cardenal por Benedicto XVI.

🟥 George Jacob Koovakad

📍 India – Secretario de la Nunciatura Apostólica
🧓 51 años
✝ Diplomático de carrera dentro de la red del servicio exterior vaticano. De perfil discreto, pero eficiente en la representación de la Santa Sede en Asia.

🟥 Pablo Virgilio David

📍 Filipinas – Diócesis de Kalookan
🧓 66 años
✝ Actual presidente de la Conferencia Episcopal de Filipinas. De perfil pastoral y abierto, defensor de los derechos humanos y cercano al estilo reformista de Francisco.

🟥 Carlos Osoro Sierra

📍 España – Arzobispo emérito de Madrid
🧓 79 años
✝ Figura pastoral moderada en España. Promovió el diálogo interreligioso y la acogida migrante. Considerado reformista moderado, cercano a Francisco.

🟥 John Njue

📍 Kenia – Arzobispo emérito de Nairobi
🧓 80 años
✝ Figura respetada de la Iglesia africana, conservador, con fuerte defensa de la doctrina.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Mundo

Cónclave 2025: Pietro Parolin destaca entre los Cardenales

El segundo grupo de cardenales electores ofrece rostros influyentes en la elección del próximo Papa

Publicada

on

Pietro Parolin
Captura de pantalla

Ciudad de México.- El especial sobre los cardenales electores rumbo al Cónclave continúa. Hoy presentamos al segundo grupo de purpurados que elegirán al nuevo Papa. Entre ellos destacan nombres relevantes como el Cardenal Pietro Parolin, uno de los principales papables, y el Cardenal mexicano Francisco Robles Ortega.

Estos cardenales, menores de 80 años, provienen de distintas partes del mundo: América, Europa, Asia y África. Desde el Vaticano hasta Managua o Singapur, representan la diversidad y los retos de la Iglesia actual. Cada perfil aporta una visión distinta sobre el futuro de la fe católica: algunos impulsan cambios pastorales, otros defienden la tradición.

133 cardenales TE RECOMENDAMOS: ¿Quién será el próximo Papa?

Cardenales favoritos y electores

🟥 Pietro Parolin

📍 Italia – Secretaría de Estado Vaticano
🧓 70 años
✝ Considerado uno de los papables más fuertes, Parolin es el actual Secretario de Estado, la segunda figura más importante del Vaticano. Diplomático de carrera, teológicamente moderado, promueve una Iglesia de diálogo internacional. Muy bien visto tanto por conservadores como progresistas.

🟥 Francisco Robles Ortega

📍 México – Arquidiócesis de Guadalajara
🧓 76 años
✝ Arzobispo de Guadalajara, figura tradicionalista del episcopado latinoamericano. Nombrado cardenal por Benedicto XVI, pertenece a la corriente conservadora aunque mantiene un perfil pastoral cercano a las comunidades.

🟥 Leopoldo José Brenes Solórzano

📍 Nicaragua – Arquidiócesis de Managua
🧓 75 años
✝ Arzobispo de Managua, nombrado cardenal por Francisco. Conocido por su prudencia política en medio de las tensiones de Nicaragua, se alinea con un perfil moderado y pastoral, buscando siempre el diálogo.

🟥 William Seng Chye Goh

📍 Singapur – Arquidiócesis de Singapur
🧓 67 años
✝ Primer cardenal originario de Singapur, representa el crecimiento del catolicismo en Asia. De perfil doctrinal ortodoxo pero abierto en cuestiones pastorales. Promueve la evangelización en un contexto multiétnico y multirreligioso.

🟥 Cristóbal López Romero

📍 España – Arquidiócesis de Rabat, Marruecos
🧓 72 años
✝ Salesiano, misionero en el Magreb, defensor del diálogo islamo-cristiano. De perfil claramente pastoral y progresista, fue nombrado cardenal por Francisco y es un símbolo del esfuerzo de la Iglesia por acercarse a las periferias.

🟥 Ladislav Nemet

📍 Serbia – Arquidiócesis de Belgrado
🧓 69 años
✝ Presidente de la Conferencia Episcopal de Serbia, promotor del ecumenismo y la unidad entre cristianos. Nombrado cardenal por Francisco, su línea es claramente reformista y pastoral.

🟥 Baselios Cleemis Thottunkal

📍 India – Iglesia Siro-Malankara
🧓 65 años
✝ Arzobispo Mayor de la Iglesia Católica Siro-Malankara. Defensor de los derechos de las comunidades cristianas en la India. De perfil conservador en temas doctrinales, muy respetado en el mundo oriental católico.

🟥 Arthur Roche

📍 Reino Unido – Vaticano
🧓 74 años
✝ Prefecto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Ha estado en el centro de debates litúrgicos, siendo defensor de las reformas impulsadas por Francisco en el ámbito de la liturgia.

🟥 Blase J. Cupich

📍 Estados Unidos – Arquidiócesis de Chicago
🧓 75 años
✝ Arzobispo de Chicago, progresista y fuerte defensor de la reforma pastoral de Francisco. Promueve una Iglesia abierta a las minorías y comprometida con temas sociales. Figura relevante en el bloque progresista estadounidense.

npq

Siete24 en redes sociales

Seguir leyendo

Mundo

El funeral que unió al planeta: líderes del mundo despiden al papa Francisco

Publicada

on

El funeral que unió al planeta: líderes del mundo despiden al papa Francisco

El Vaticano se convirtió este sábado en el centro espiritual del mundo.

Con el inicio del rito funerario del papa Francisco, miles de fieles y decenas de líderes políticos y religiosos de los cinco continentes se reunieron para rendir homenaje al pontífice argentino que dejó una huella imborrable en la Iglesia y en la sociedad global.

Lee: Iglesia de México honra legado del papa Francisco

Una despedida que unió a presidentes, reyes y ministros

Desde América, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó acompañado de su esposa Melania.

Desde Argentina, su país natal, el presidente Javier Milei acudió junto a su hermana Karina y varios de sus ministros, entre ellos el canciller Gerardo Werthein.

También estuvo presente el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, junto con su esposa, la primera dama Janja.

Europa estuvo ampliamente representada

De España llegaron el rey Felipe VI y la reina Letizia; de Portugal, el presidente Marcelo Rebelo de Sousa, el primer ministro Luis Montenegro y otras altas autoridades.

El Reino Unido envió al príncipe Guillermo, en representación del rey Carlos III, acompañado del primer ministro Keir Starmer.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, encabezó la delegación gala, mientras que Alemania estuvo representada por el presidente Frank Walter Steinmeier y el jefe de gobierno saliente, Olaf Scholz.

También dijeron presente el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y los mandatarios de Polonia, Bélgica, Austria, Hungría, Eslovenia, Lituania, Letonia y Estonia.

México envía condolencias a través de Rosa Icela Rodríguez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, decidió no viajar a Roma, pero envió como su representante a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.

Antes de su partida, Rodríguez expresó que llevaba las condolencias del pueblo mexicano y reconoció al papa Francisco como un “líder social fuera de serie” e “incomparable” por su defensa de la justicia, los migrantes y los más vulnerables.

“Llevamos las condolencias del pueblo de México frente a una figura, un líder religioso, a un líder social fuera de serie. Realmente nos da tristeza su partida. Queremos que haya otro líder católico que se compare con él, porque ha sido incomparable”, declaró la funcionaria.

Un cortejo y una sepultura histórica

En un gesto que refleja su vida de sencillez, el papa Francisco pidió no ser sepultado en la Basílica de San Pedro, rompiendo así con siglos de tradición.

Su cortejo fúnebre, tras partir de la plaza vaticana, concluyó en la Basílica de Santa María La Mayor, considerada la catedral oficial del obispo de Roma.

Un acto simbólico que quedará registrado en la historia, y que confirma que Francisco quiso, hasta el último momento, marcar un camino distinto dentro de la Iglesia.

Visita nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Mundo

Francisco descansa en paz en Basílica de Santa María la Mayor

Publicada

on

Francisco descansa en paz en Basílica de Santa María la Mayor
Foto Cuartoscuro

Ciudad del Vaticano.— Tras recorrer calles de Roma por última vez, el cuerpo del Papa Francisco llegó a la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue sepultado en una ceremonia privada.

Luego de que más de 200 mil personas asistieron al funeral, el cortejo fúnebre del papa Francisco avanzó por las calles de Roma desde la plaza de San Pedro hasta la basílica de Santa María la Mayor, lugar que Francisco eligió para su entierro.

El Papa Francisco eligió ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, en lugar de las tradicionales grutas vaticanas bajo la Basílica de San Pedro.

LEE Una palabra basta: mexicanos recuerdan al Papa Francisco con el corazón

La elección de la Basílica de Santa María la Mayor como lugar de sepultura responde a una profunda conexión espiritual y emocional del Papa Francisco con este antiguo santuario mariano.

A lo largo de su pontificado, el pontífice argentino solía detenerse allí antes y después de cada viaje apostólico, para encomendar sus intenciones y agradecer la protección de la Virgen María, a quien veneraba bajo el título de “Salus Populi Romani” (Protectora del Pueblo Romano).

En su testamento, Francisco expresó: “Deseo que mi último viaje terrenal termine precisamente en este antiguo santuario mariano, donde siempre me detengo a rezar al inicio y al final de cada viaje apostólico”.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos