Mundo
Incendios en California afectan mansiones de varios artistas
Los Angeles.— Entre las 370 propiedades destruidas por el incendio Woolsey algunas pertenecen a figuras de Hollywood, como Gerard Butler, Miley Cyrus y el director Scott Derrickson, además de locaciones de filmación y sitios históricos.
La cantidad de estructuras destruidas en el incendio Woolsey, que apenas ha sido contenido en 20 por ciento, aumentó a más de 370 y muchas de estas con valor de varios millones de dólares cada una, revelaron las autoridades este lunes.
El siniestro, cuyas causas que lo iniciaron aún se desconocen, comenzó alrededor de las 14:30 horas del jueves pasado, ha quemado más de 37 mil hectáreas y ha provocado miles de desplazados.
Las órdenes de evacuación obligatorias permanecen vigentes para las ciudades de Malibu, Calabasas y Hidden Hills y las comunidades de West Hills, Monte Nido, Gated Oaks y Topanga. El regreso sólo se ha permitio a residentes de Agoura Hills y Westlake Village.
Las muchas estructuras que se han quemado incluyen viñedos, sitios históricos y casas, incluidas las residencias de estrellas del cine como el actor Gerard Butler, el director Scott Derrickson y la cantante Miley Cyrus.
Más de 250 mil personas han sido desplazadas en evacuaciones por los enormes incendios forestales en los condados de Ventura y Los Angeles.
Las casas perdidas de las estrellas son las de Miley Cyrus, Neil Young, Robin Thicke y Gerard Butler, mientras que figuras que han compartido que están cerca de perder sus casas son Julia Roberts, Martin Sheen, Kim Kardashian, Alyssa Milano y Rainn Wilson, entre los que huyeron por seguridad.
Recomendamos Londres y Bruselas avanzan hacia el ‘brexit’
Miley Cyrus, quien se declaró “devastada” después de perder su hogar, twiteó el domingo que la casa que compartía con su prometido Liam Hemsworth y sus mascotas “ya no está de pie”.
“Completamente devastada por los incendios que afectan a mi comunidad”, Cyrus tuiteó a sus 40 millones de seguidores. “Soy uno de los afortunados. Mis animales y el amor de mi vida lograron salir de manera segura y eso es todo lo que importa en este momento”.
“Mi casa ya no está en pie, pero los recuerdos compartidos con familiares y amigos se mantienen firmes”, agregó.
Cyrus y Hemsworth son las últimas estrellas afectadas por los incendios. Kim Kardashian West, Rainn Wilson y Alyssa Milano se vieron obligados a evacuar sus hogares por la amenaza de los incendios en el norte y el sur de California.
La víspera, el actor escocés Gerard Butler compartió una imagen de los restos carbonizados de su mansión en Malibu que fue envuelta por el fuego de Woolsey.
La familia Kardashian dedicó la mayor parte de su discurso de aceptación en los premios People’s Choice, para el mejor reality show, para hablar sobre los incendios forestales.
“Ha sido una semana realmente difícil en nuestra casa en Calabasas, Hidden Hills y nuestros vecinos en Thousand Oaks y Malibu”, comenzó Kim Kardashian, quien también mencionó el reciente tiroteo en Thousand Oaks.
“Nuestros corazones están rotos por los tiroteos horribles y los que han perdido sus vidas y sus hogares, así como los cientos de miles de nosotros que hemos sido evacuados por los incendios devastadores”, indicaron.
“Por más horrible que haya sido esto, ha sido asombroso ver el espíritu resistente de todos los involucrados y el heroísmo de quienes arriesgan sus vidas en las líneas del frente”, continuó.
“La acción es necesaria, así que cualquier cosa que podamos hacer para ayudar, tan simple como donar a las muchas organizaciones que recolectan suministros, ninguna forma de ayuda es demasiado pequeña”, apuntó.
“Nuestro país es más fuerte cuando nos reunimos y no podemos enfrentar la devastación solos. Debemos continuar ayudándonos unos a otros en estos tiempos difíciles”, agregó.
Kardashian concluyó el discurso dedicando el premio a todos aquellos que han estado luchando para mantener a todos seguros en California. “Nos gustaría dedicar esta victoria a todos los bomberos, a las autoridades policiales y a los primeros en responder”, añadió.
Neil Young, quien también perdió su casa, criticó al presidente Donald Trump por lanzar amenzas de suspender la ayuda federal a California por el manejo de enfrenar los incendios forestales.
“Imagine a un líder que desafía a la ciencia, diciendo que estas soluciones no deberían ser parte de su toma de decisiones en nuestro nombre. Imagínese a un líder que se preocupa más por su propia opción conveniente que por la gente que dirige. Imagine un líder inadecuado”, aseveró.
La leyenda del rock canadiense rompió la triste noticia con un post en los Archivos de Neil Young, en el que criticó la renuencia de Donald Trump a actuar sobre el cambio climático y la constante negación de evidencia científica por parte del presidente.
Young añadio “Somos vulnerables debido al cambio climático; los fenómenos meteorológicos extremos y nuestra prolongada sequía son parte de ello”.
Según los informes, Young compró su residencia privada de Malibu en 2016 a su entonces novia Daryl Hannah (la pareja ya se ha casado).
Young, que es un ciudadano canadiense, no puede votar en las elecciones de los Estados Unidos, pero sigue siendo un infatigable activista en temas ambientales. También ha mantenido una ruptura de años con Trump.
El post del rockero hace referencia al controvertido tweet de Trump que culpaba a la “mala administración” de los devastadores incendios forestales, que han desplazado a cientos de miles de californianos.
El comentario de Trump ha sido condenado por una ola de profesionales de la comunidad musical, entre ellos Katy Perry, Lady Gaga, John Legend y el empresario Scooter Braun.
Otra figura de Hollywood que perdió su casa en el incendio es el director Scott Derrickson de cintas como “Dr Strange”. Agradeció a los que le enviaron mensajes y amables palabras después de haber compartido que su casa había sido destruida.
También afectado por los incendios está el cineasta mexicano Guillermo del Toro, director de la cinta galardonada “The Shape of Water”, quien también vive en el área de Thousand Oaks. Él twitteó que evacuó el jueves por la noche.
Del Toro publicó un mensaje en Twitter congratulándose de estar con vida, pero lamentando la posible pérdida de sus objetos de coleccionista.
La cantante Lady Gaga compartió fotografías en Instagram que mostraban cómo abandonaba su casa de Malibú por los incendios. (Notimex)
emc
Dejanos un comentario:
Mundo
Republicano propone reconocer la vida desde la concepción
Se pretende proteger al no nacido en la Constitución
Washington. —Eric Burlison, congresista republicano y representante de Misuri presentó una iniciativa para defender la vida desde la Concepción en Estados Unidos.
“Toda vida es un regalo sagrado de Dios, que merece dignidad y protección desde el momento de la concepción”, dijo.
La medida, registrada como HR 722, pretende implementar la protección igualitaria bajo el artículo 14 de la enmienda a la Constitución para el derecho a la vida de cada persona humana nacida y no nacida.
La enmienda establece que ningún Estado promulgará ni aplicará “ninguna ley que restrinja los privilegios o inmunidades de los ciudadanos de los Estados Unidos. Tampoco ningún Estado privará a ninguna persona de la vida, la libertad o la propiedad sin el debido proceso legal”.
Más para leer: Familia y vejez en México, el urgente llamado a su atención: Dra. Argénida de Barrios
Bajo ese precepto, el congresista busca que dicha protección aplique a los no nacidos, que serían reconocidos como personas ante la ley.
A decir de Burlison, dicha protección quedó pendiente en 2022 tras la revocación de la famosa sentencia Roe vs. Wade que, en 1973, consagró el aborto como derecho constitucional en el país y limitó la capacidad legislativa de los estados.
Desde 2011, ha sido presentado en más de 13 ocasiones sin éxito y nunca ha superado la fase de comisión, ni siquiera durante el primer mandato de Donald Trump, cuando los republicanos controlaban ambas cámaras del Congreso.
Sin embargo, Burlison y los defensores del proyecto sostienen que el reconocimiento constitucional del concebido como persona es clave para restringir la práctica del aborto en el país.
JAHA
Mundo
Milagro en Phoenix: nacimiento de cuatrillizas idénticas desafía las probabilidades
Phoenix.— En un quirófano del Banner – University Medical Center Phoenix, Estados Unidos el llanto de cuatro recién nacidas rompió el silencio. El nacimiento de cuatrillizas que desafió toda lógica médica.
Rachel y Marco Vargas, una pareja de Cranston, Rhode Island, recibieron a sus hijas en un parto que los expertos consideran una rareza extrema: la probabilidad de concebir espontáneamente cuatrillizas idénticas es de una en once millones, pero con las complicaciones médicas que enfrentaron, la cifra se elevó a una en 40 millones.
El embarazo de Rachel estuvo marcado por desafíos desde el inicio. Dos de las bebés compartían el mismo saco amniótico y presentaban inserción velamentosa del cordón umbilical, una condición de alto riesgo con una tasa de mortalidad de hasta el 40 %.
LEE “Más bebés, más esperanza”: vicepresidente de EU participa en Marcha por la Vida
Una de ellas nació con una malformación congénita que requerirá cirugía en las próximas semanas. Además, dos de las hermanas fueron diagnosticadas con síndrome de transfusión feto-fetal (TTTS), una condición que amenaza la vida de gemelos que comparten placenta al generar un flujo sanguíneo desigual. Frente a este panorama, la pareja buscó segundas opiniones y tomó una decisión crucial: trasladarse a Phoenix a las 21 semanas de embarazo para recibir atención especializada.
El Dr. John Elliott, un referente mundial en embarazos múltiples, asumió el desafío. Con más de 126 partos de cuatrillizos en su historial, nunca había presenciado un caso con tal nivel de complejidad.
Rachel fue ingresada a las 23 semanas debido a trabajo de parto prematuro y, tras semanas de monitoreo y cuidados intensivos, el 24 de enero, con 30 semanas y tres días de gestación, dio a luz por cesárea.
Sofía llegó al mundo a las 7:59 am con un peso de 3 libras y 7 onzas. Un minuto después nació Philomena, con 3 libras y 3 onzas. Verónica pesó 2 libras y 11 onzas, mientras que Isabel, la última en nacer, registró 3 libras y 1 onza. Las cuatro hermanas permanecen en la unidad de cuidados intensivos neonatales, donde recibirán atención especializada hasta estar listas para ir a casa.
Para la familia Vargas, este viaje ha sido una prueba de resistencia y fe. Con dos hijos pequeños y ahora cuatro recién nacidas, la vida ha cambiado radicalmente. “Gran parte del embarazo estuvo lleno de incertidumbre, pero quiero que otras familias sepan que siempre hay esperanza. Es importante buscar múltiples opiniones y tomar decisiones informadas”, reflexionó Rachel, sosteniendo a una de sus hijas por primera vez.
Marco, por su parte, expresó su gratitud hacia el equipo médico. “No ha sido un camino fácil, pero el apoyo del Dr. Elliott y de todo el personal de Banner nos dio fuerzas para seguir adelante. Estamos ansiosos por regresar a casa y comenzar esta nueva etapa con nuestra creciente familia”.
ebv
Mundo
El Papa Francisco condena la violencia y explotación infantil en el mundo
Destacó que muchos niños sufren hambre, violencia y falta de educación. “No podemos permitir que esto se convierta en una nueva normalidad”.
El Vaticano.- El Papa Francisco hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para proteger a la infancia. Durante el Encuentro Mundial sobre los Derechos del Niño en el Vaticano, denunció las adversidades que enfrentan millones de niños en el mundo.
Bajo el lema “Amémoslos y protejámoslos”, el evento reunió a líderes religiosos y políticos para reflexionar sobre la situación de los menores en contextos de guerra, pobreza y migración.
Francisco destacó que muchos niños sufren hambre, violencia y falta de educación. “No podemos permitir que esto se convierta en una nueva normalidad”, expresó el Pontífice.
Advirtió sobre la insensibilidad social que permite que estas injusticias persistan.
En su discurso, señaló que la infancia es víctima de conflictos armados. “Niños mueren bajo las bombas, sacrificados por el poder y el fanatismo. Muchos son reclutados a la fuerza y obligados a luchar”, denunció. También lamentó la violencia de pandillas que afecta a menores en diversas regiones.
El Papa abordó la crisis migratoria, recordando que miles de niños mueren al intentar huir de la pobreza y la violencia.
“Perecen en el mar, en el desierto o en rutas de una esperanza desesperada”, indicó. Rechazó la indiferencia ante este drama y exhortó a tomar acciones urgentes.
No solo se refirió a los países en conflicto, sino también a naciones desarrolladas. “El individualismo extremo es perjudicial para los niños.
Te puede interesar: Cáncer de pulmón: principal causa de muerte en el mundo
Algunos sufren abandono, otros enfrentan violencia dentro de sus hogares”, afirmó. También alertó sobre la falta de atención médica y educación en diversas partes del mundo.
Durante su discurso, el Papa presentó cifras alarmantes. “Más de 40 millones de niños son desplazados por la guerra. Cien millones viven en las calles. Ciento sesenta millones sufren explotación laboral y abuso”, detalló. También denunció el drama de los menores migrantes no acompañados.
Francisco reiteró la necesidad de proteger la vida desde su concepción. “El aborto acaba con la esperanza de la sociedad”, afirmó. Además, recordó a niños víctimas de discriminación, como los Rohingya y los indocumentados en la frontera estadounidense. Finalizó su mensaje instando a la humanidad a no perder la compasión y a luchar por la dignidad de la infancia.
ARH
Mundo
Honduras recibe 500 migrantes deportados desde EU
Las medidas estadounidenses han complicado aún más la situación para quienes intentan cruzar la frontera de ese país centroamericano.
Tegucigalpa.- El Gobierno de Honduras confirmó la llegada de tres aviones con cerca de 500 migrantes deportados desde Estados Unidos. El arribo se realizará mañana como parte de las políticas migratorias implementadas por el expresidente Donald Trump.
El viceministro de Asuntos Consulares y Migratorios, Antonio García, informó a una televisora que un avión militar transportará a 130 hondureños.
Los otros dos vuelos chárter traerán aproximadamente 350 connacionales. Todos aterrizarán en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, en San Pedro Sula.
García explicó que quienes lleguen en el vuelo militar fueron detenidos recientemente en la frontera. Estas deportaciones ocurren bajo estrictas órdenes del gobierno estadounidense, que ha endurecido las medidas contra ciudadanos latinoamericanos.
El funcionario aclaró que los hondureños no viajarán esposados. Este fue un acuerdo con las autoridades de EE.UU. para permitir la llegada de aviones militares al país.
A su llegada, los migrantes recibirán apoyo gubernamental. Los ministros de Relaciones Exteriores, Enrique Reina, y de Desarrollo Social, José Cardona, estarán presentes para supervisar la recepción. Se les brindará alimentación, ayuda económica y un registro de datos.
Te puede interesar: Polonia prepara la estatua de María más grande de Europa
La Cancillería estima que al menos 250 mil hondureños enfrentan procesos de deportación en EE.UU. No todos se encuentran detenidos, pero están en riesgo de ser expulsados en cualquier momento.
El retorno masivo de migrantes representa un desafío para el país. Muchos llegan sin recursos ni empleo.
Las autoridades buscan alternativas para su reinserción social y laboral. Programas gubernamentales intentan brindar opciones de trabajo y capacitación para evitar que intenten migrar nuevamente.
El fenómeno migratorio sigue afectando a miles de familias hondureñas.
La falta de oportunidades y la violencia empujan a muchos a buscar un mejor futuro fuera del país. Las medidas estadounidenses han complicado aún más la situación para quienes intentan cruzar la frontera.
ARH