Connect with us

Mundo

La dinastía Trump

Publicada

on

Cintillo Trump (1)

EU.— La familia de Donald Trump se convirtió durante la campaña electoral, de más de un año y medio de duración, en la mejor carta de presentación del candidato.

El también empresario estadounidense  prefirió rodearse de su “ejército”, formado por sus cinco hijos, más los yernos y las nueras, para pronunciar una vez más: Make America great again.

Donald Trump es hijo de Mary Anne MacLeod, inmigrante escocesa, y de Fred Trump. Sus abuelos paternos eran inmigrantes alemanes. Su abuelo, Frederick Trump (de nacimiento Friedrich Drumpf), llegó de Alemania a Estados Unidos en 1885, y adquirió la nacionalidad en 1892.

Trump tiene tres hijos con su primera esposa, Ivana Trump: Donald Jr. de 38 años, Ivanka de 34 y Eric de 32.  Tiffany, de 22 años, es producto del segundo matrimonio con Marla Maples. Finalmente, Barron, de 10, a quien tuvo con su actual esposa, Melania. También tiene ocho nietos.

Donald Jr.,  primogénito del clan Trump, ocupa el puesto de vicepresidente ejecutivo de la Organización Trump. Está casado con la exmodelo Vanessa Haydon y tienen cinco hijos pequeños.

Foto: EFE

Foto: EFE

Como hijo mayor, tuvo un gran peso durante la campaña electoral de su padre. Consiguió durante la Convención Nacional Republicana del 19 de julio, el número de delegados necesarios para asegurar oficialmente la nominación republicana para presidente de Trump.

Ivanka, es el arma secreta de Donald. La joven es una de las cartas clave de la dinastía Trump, tanto que los seguidores de su padre querrían que el legado presidencial cayera en sus manos en 2024. En ella reside una de las claves de la victoria del republicano: situó a su marido, Jared Kusher, como asesor en la sombra. Tienen 3 hijos.

Foto: Redes

Foto: Redes

Eric, es el tercer hijo de Donald e Ivana, y siguiendo la tradición familiar, ocupa el mismo puesto que sus hermanos como vicepresidente ejecutivo del imperio de su padre. Desató la polémica cuando publicó en Twitter una foto de la papeleta con la que votó por su padre, lo que violó las leyes del estado de Nueva York, que prohíbe rotundamente, por motivos de privacidad, publicar imágenes de las boletas. Está casado con la periodista de la Cadena CBS, Lara Yunaska. No tienen hijos.

Tiffany, es hija única del segundo matrimonio con Marla Maples. Creció en Los Ángeles, es extrovertida y muy activa en redes sociales. Ha defendido a su padre por sus declaraciones. Tiffany está llamada a convertirse en una de las estrellas de la nueva legislatura.

Barron,  conocido como Little Donald, el niño de 10 años es el único hijo que Trump ha tenido con su actual esposa, Melania.  La mamá lo catalogó como un chico “mentalmente muy fuerte, muy especial y muy inteligente, al igual que su padre”.

Eric, Tiffany y Barron Trump, respectivamente. Foto: Especial

Eric, Tiffany y Barron Trump, respectivamente. Foto: Especial

La actual esposa de Donald Trump, Melania, una exmodelo nacida en Eslovenia, será apenas la segunda primera dama nacida en el extranjero desde la británica Louise Adams, esposa del presidente John Quincy Adams, que gobernó de 1825 a 1829. Será la primera “lady” de la Casa Blanca que ha posado desnuda para revistas.

Foto: EFE

Foto: EFE

Hace diez años obtuvo la nacionalidad estadounidense y es dueña de una compañía de joyas y cremas faciales.

No es un secreto que Melania se ha visto relegada a un segundo plano por Ivanka, el ojito derecho de Trump.

Algunos analistas creen que los hermanos asumirán las riendas de sus negocios cuando Trump se dedique a la Casa Blanca, pese a los temores de que el empresario y presidente pueda utilizar su cargo para beneficiarse económicamente.



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Marchar por los no nacidos “la justicia lo exige y el amor lo obliga”: Lila Rose

Publicada

on

Marchar por los no nacidos “la justicia lo exige y el amor lo obliga”: Lila Rose
Foto Live Action

Washington, D.C. — Lila Rose, presidenta y fundadora de Live Action, organización dedicada a la defensa de los derechos humanos en Estados Unidos, se unirá a la Marcha Nacional por la Vida este 24 de enero de 2025 en Washington.

Rose, reconocida por su trabajo en defensa de los derechos de los no nacidos, expresó: “El aborto mató a más de un millón de bebés el año pasado solo en los Estados Unidos. Esta crisis de derechos humanos es catastrófica y exige una acción inmediata”.

En ese sentido, dijo que la Marcha por la Vida es una declaración inquebrantable de una verdad fundamental: todo ser humano, desde el momento de la fecundación, tiene derecho a vivir”.

LEE “La dignidad no es gradual”; Presentan en FIL de Guadalajara libro El derecho a la vida y el aborto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Asimismo, Rose resaltó la importancia de la lucha diaria para garantizar la protección igualitaria ante la ley a todas las personas, nacidas y no nacidas. “Nuestra nación debe reconocer la humanidad de los niños no nacidos en el útero y protegerlos de la muerte a manos de la industria del aborto.

“Marchamos porque la justicia lo exige y el amor lo obliga”, afirmó la presidenta de Live Action

La Marcha por la Vida 2025 culminará frente al edificio del Capitolio, donde los participantes exigirán un cambio legislativo que proteja la vida desde la concepción.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Mundo

“Toda vida tiene una dignidad humana inherente desde el principio”, oradores de Marcha por la Vida 2025

Publicada

on

“Toda vida tiene una dignidad humana inherente desde el principio”, oradores de Marcha por la Vida 2025
Imagen video March for Life Education and Defense Fund

Washington, DC.— El Fondo de Educación y Defensa de la Marcha por la Vida anunció a los oradores que participarán en la 52.ª edición de este evento anual, programado para el viernes 24 de enero de 2025.

La marcha comenzará al mediodía del Monumento a Washington con miles de personas comprometidas con la defensa de la vida humana.

Con el tema “La vida: ¿Por qué marchamos?”, la edición 2025 busca reflexionar sobre los principios fundamentales del movimiento pro vida y recuerda la importancia de proteger la dignidad de cada persona desde el inicio de su existencia. Este año, también se enfatizará la necesidad de apoyar tanto a las madres como a los niños.

LEE Corte Interamericana determina que el aborto no es un derecho

Entre los oradores confirmados en la Marcha por la Vida destacan figuras como el gobernador de Florida, Ron DeSantis; el congresista estadounidense Chris Smith; Bethany Hamilton, surfista profesional y defensora de la vida; la Dra. Catherine Wheeler, obstetra; y Josiah Presley, sobreviviente de un aborto. También estarán presentes Lila Rose, presidenta de Live Action; Beverly Jacobson, directora ejecutiva de Mama Bear Care; y Jennie Bradley Lichter, presidenta electa de la Marcha por la Vida.

Jeanne Mancini, presidenta del Fondo de Educación y Defensa de la Marcha por la Vida, subrayó la relevancia del evento al señalar que “durante más de cinco décadas, esta marcha ha sido un poderoso testimonio de la tragedia del aborto y una demanda firme de mayores protecciones para las mujeres y los no nacidos”.

Agregó que el tema de este año busca reavivar el compromiso de legisladores, familias y comunidades en la defensa de toda vida humana.

Por su parte, Jennie Bradley Lichter expresó su entusiasmo por participar en esta edición “Es un honor compartir el escenario con personas tan comprometidas que dan testimonio del valor y la belleza de la vida. La Marcha por la Vida no solo celebra la fortaleza del movimiento pro vida, sino que también representa una oportunidad para reafirmar nuestra dedicación a esta causa”, afirmó.

De acuerdo con los organizadores, la Marcha por la Vida 2025 promete ser un espacio para escuchar historias de esperanza, superación y compromiso; un recordatorio a la sociedad que cada vida tiene un valor inalienable.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Mundo

Miles de personas se preparan para la Marcha por la Vida en Washington

Publicada

on

Miles de personas se preparan para la Marcha por la Vida en Washington
Foto @March_for_Life

Washington.— La ciudad de Washington, Estados Unidos se prepara para recibir a miles de personas el próximo 24 de enero, en el marco de la 52ª edición de la Marcha por la Vida.

Este evento anual, celebrado desde 1974, reúne a estadounidenses para abogar por la protección legal de los no nacidos y defender la dignidad humana inherente a toda vida.

Con el lema “La vida: Por eso marchamos”, la marcha del 2025 busca renovar el ánimo entre los defensores provida.

LEE “Lo más bello de un matrimonio es cuando surge la vida de otro ser humano”; Celebran bodas en reclusorios de CDMX

Jeanne Mancini, presidenta del Fondo de Educación y Defensa de la Marcha por la Vida, subrayó la importancia del mensaje de este año como un llamado a perseverar. “Estamos en el lado correcto de la historia. Esta lucha no es solo política; es una batalla cultural por corazones y mentes”, expresó.

El tema de este año busca enfatizar la verdad básica que inspira el movimiento: toda vida, desde su concepción, posee una dignidad única y es digna de protección.

De acuerdo con los organizadores, la Marcha por la Vida llega en un momento en que los defensores de esta causa enfrentan desafíos culturales y políticos, incluyendo medidas que amplían el acceso al aborto en algunos estados.

“Esta es una batalla que se gana con perseverancia y convicción. No es solo un tema de leyes, sino de transformar nuestra cultura hacia el respeto por la dignidad humana”, afirmó Mancini.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Mundo

Gaza: Tregua lleva esperanza de paz a refugiados en capilla católica

Esperan que la paz sea duradera

Publicada

on

Jerusalén. —Las 500 personas refugiadas en la parroquia de la Sagrada Familia, la única católica de la Franja, celebraron el anuncio de una tregua en Gaza.

El párroco del templo, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli IVE, señaló que “ahora la gente empieza a alimentar la esperanza de volver a sus casas, para los que aún las tienen, a asumir lo que les quedó y a planear cómo reconstruir todo y volver a empezar”.

“Todo el mundo tiene esperanzas de que la tregua se mantenga, aunque sabemos que será un camino muy largo y complicado. Al anunciar el acuerdo, elevamos nuestra oración por la paz”, expresó el religioso en declaraciones a la agencia SIR.

El padre Romanelli anunció “una misa de acción de gracias por la tregua, pidiendo paz para todos los que trabajan sobre el terreno para llevar alivio a la población. Damos las gracias a todos esos millones de personas de todo el mundo, que se esfuerzan por ser llamados hijos de Dios”.

Atrasan acuerdo de tregua en Gaza

Tras 15 meses de guerra, se alcanzó un acuerdo entre Hamás e Israel gracias a la mediación de Estados Unidos, Qatar y Egipto.

La tregua entraría en vigor el próximo domingo, e Israel la debe votarla este jueves. Incluye la liberación de rehenes israelíes y la retirada de tropas de Gaza.

Sin embargo, el El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que una “crisis de última hora” con Hamas estaba demorando la aprobación por parte de su país del esperado acuerdo para pausar los combates en la Franja de Gaza y liberar a decenas de rehenes.

Mientras, los ataques aéreos israelíes mataron al menos 72 personas en todo el enclave devastado por la guerra.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos