Lima.— En Perú, un ladrón regresó un cáliz que sustrajo de la parroquia San Juan XXIII en el Callao y envió una carta al párroco del templo pidiendo perdón.
El 20 de septiembre pasado, el padre Jorge Eduardo Ramírez, denunció en redes sociales que un hombre ingresó por la puerta principal de la parroquia y llegar hasta la sacristía. Allí tomó el cáliz que estaba preparado para la Misa y salió por la puerta, escondiendo el objeto sagrado en su ropa.
20 días después, el presunto ladrón devolvió el cáliz, valuado en 1.4 mil dólares, junto con una carta donde explica que su hija lo identificó y ahora se se encuentra arrepentido.
LEE Compasiva antes que política, la actitud de la Iglesia frente al aborto homicida: Papa Francisco
“Padre, lo siento, estoy arrepentido. Tengo una hija y necesitaba. Por favor, no quiero dejarla sola, no me denuncie. Perdóneme, se lo pido de rodillas. Dios me perdone, tenga compasión”, dice la carta enviada al párroco.
Entrevistado por ACI Prensa, el padre Jorge Eduardo Ramírez sugirió al presunto ladrón que no robe más y se acerque a la iglesia para pedir apoyo para él y su hija.
“Temía que le dieran un mal uso al cáliz (…) Ahora tengo que limpiar y consagrar de nuevo el cáliz, ya que ha caído en otras manos y los objetos sagrados no se usan de esa manera”, señaló.
Información ACI Prensa
ebv
Mundo
Papa Francisco reflexiona sobre la vejez: prefacio inédito

Ciudad del Vaticano.— El Papa Francisco escribió el 7 de febrero de 2025, un emotivo prefacio para el libro En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez, del cardenal Angelo Scola, que la Libreria Editrice Vaticana dio a conocer recientemente.
El texto, ahora divulgado en castellano, adquiere especial relevancia porque ofrece —de primera mano— la mirada del Pontífice sobre la vejez, el sufrimiento y, sobre todo, la muerte.
Para empezar, el Papa subraya la valentía de Scola al llamarse simplemente “viejo”. Según Francisco, “no hay que tener miedo a la vejez”, ya que endulzar la realidad sería “traicionar la verdad”. De ahí que, además de elogiar el término, rescata su carga positiva.

Experiencia, sabiduría y discernimiento. Así, el Pontífice insiste en que el auténtico reto no es envejecer, sino cómo envejecer.
Te puede interesar: Una palabra basta: mexicanos recuerdan al Papa Francisco con el corazón
Asimismo, el prefacio señala la fuerza social de los abuelos.
En este sentido, Francisco recuerda que los mayores funcionan como “un faro que ilumina la incertidumbre” de los jóvenes, inculcando memoria histórica y valores duraderos.
Por otro lado, resalta que la vida moderna, dominada por la prisa y la apariencia, necesita (más que nunca) esa voz pausada que solo ofrece la ancianidad.

Sin embargo, la reflexión papal no elude el dolor que acompaña al final de la vida.
Al evocar a teólogos como Hans Urs von Balthasar y Joseph Ratzinger, el Santo Padre describe el sufrimiento como una ocasión para profundizar la esperanza cristiana. De hecho, indica que la muerte “no es el fin”, sino el umbral de “un nuevo comienzo” donde la eternidad se vive plenamente.
Finalmente, Francisco confiesa su deseo de volver a abrazar al cardenal Scola —ambos ya ancianos— tal como lo hizo el día de su elección en 2013.
Concluye agradeciendo a Dios la oportunidad de vivir cada etapa con esperanza, porque, insiste, la vida —a cualquier edad— puede florecer.
ARH
Mundo
Elon Musk “abandona” a Trump por caída de Tesla
Las acciones de Tesla sufrieron importantes caídas

Washington. — El empresario Elon Musk anunció que reducirá su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para dedicar más tiempo a Tesla a partir de mayo.
Durante una conferencia con analistas del sector automotor, Musk explicó que solo colaborará con DOGE “uno o dos días por semana”. El anuncio ocurre tras una fuerte caída de ganancias en Tesla.
La empresa reportó una reducción del 71 % en sus beneficios del primer trimestre de 2025, con ingresos netos de 409 millones de dólares.
Más para leer: E.E.U.U. impone aranceles de 3500 % a equipos solares asiáticos
Las ventas de automóviles cayeron a 13,967 millones de dólares. Los ingresos totales, incluyendo servicios y almacenamiento de energía, fueron de 19,335 millones, un 9 % menos.
DOGE fue creada bajo la administración de Donald Trump para recortar gastos en el gobierno federal. Musk consideró que la estructura principal del departamento ya está establecida.
“El trabajo más importante ya está hecho”, comentó el empresario, sin dejar de valorar la misión del organismo en la lucha contra el fraude y el despilfarro.
Musk también vinculó las recientes protestas contra Tesla con intereses afectados por la gestión de DOGE, aunque no presentó pruebas ni identificó a los financiadores.
“Muchos están organizados y les pagan. No admitirán que protestan porque perdieron acceso al dinero público”, declaró Musk sin ofrecer evidencia.
Las manifestaciones se han registrado en Estados Unidos, Canadá, Alemania y países escandinavos.
JAHA
Mundo
Miles de fieles despiden al Papa Francisco en San Pedro
Los fieles podrán despedirse hasta el viernes

Roma. — Miles de fieles acudieron este miércoles 23 de abril a la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
Desde las 11:00 h local, las puertas de la basílica se abrieron para permitir el ingreso del público, que desfiló de manera ordenada frente al féretro.
El ataúd se colocó frente a la tumba de San Pedro, bajo el famoso baldaquino de Bernini, y rodeado por un cordón de seguridad.
El miércoles permanecerá abierta hasta la medianoche. El jueves abrirá nuevamente desde las 7:00 h hasta el viernes a las 19:00 h locales.
Desde primeras horas del día, largas filas se formaron para presenciar el traslado del féretro desde la residencia de Santa Marta.
Más para leer: La entrevista “secreta” al Papa Francisco
Antes de la apertura al público, cardenales, obispos y empleados del Vaticano ofrecieron un homenaje privado al pontífice.
El cortejo fúnebre recorrió la plaza de Santa Marta, la de los Protomártires Romanos, cruzó el Arco de las Campanas y entró por la puerta central de San Pedro.
El féretro fue precedido por cardenales residentes en Roma y seguido por secretarios y asistentes cercanos a Francisco durante su pontificado.
La ceremonia de cierre del féretro se realizará el viernes, concluyendo así los actos públicos de despedida al líder espiritual de millones de católicos.
JAHA
Mundo
La entrevista “secreta” al Papa Francisco
El pontífice autorizó que esta conversación se publicara tras su fallecimiento

Buenos Aires. — Una entrevista póstuma del Papa Francisco fue revelada este miércoles en la televisión argentina El Trece. La conversación, grabada en 2018, ofrece un retrato íntimo del pontífice.
El periodista y médico Nelson Castro conversó durante 52 minutos con Francisco, quien pidió publicar la entrevista solo tras su fallecimiento. La charla forma parte del libro La salud de los papas, lanzado en 2021.
Francisco habló sobre su rutina: “Duermo como un tronco, sin tomar nada. A las 9 me acuesto, leo hasta las 10 y me levanto a las 4”.
En tono distendido, contó que rara vez tiene pesadillas y que suele despertarse minutos antes de que suene el despertador. También compartió cómo eligió su nombre papal. “Hummes me dijo: ‘no te olvides de los pobres’. Pensé en San Francisco y ahí salió el nombre”.
Más para leer: El Papa Francisco en libros, siete obras para conocerlo
La entrevista abordó temas personales como su elección en el Cónclave y su tranquilidad ante ese proceso. “Me di cuenta de que algo pasaba cuando venían a preguntarme cosas”, recordó.
El Papa Francisco reveló haber asistido a terapia con una psiquiatra durante la dictadura argentina. “Había cosas que no sabía manejar bien”, dijo. Aseguró que lo ayudó mucho y defendió el estudio de psicología en la formación sacerdotal.
Sobre sus preocupaciones, mencionó “el dolor ajeno, los niños hambrientos, los chicos soldado y los ancianos abandonados”.
El funeral del Papa Francisco se celebrará este sábado en la Basílica de San Pedro.
JAHA
-
Cinehace 2 días
‘Amen. Francisco responde’, el documental que mostró el interés del Papa por los jóvenes
-
Negocioshace 2 días
Papa Francisco a empresarios: eviten el beneficio “a toda costa”
-
CDMXhace 2 días
El día que el Papa Francisco bendijo a los usuarios del Metro de la CDMX
-
Futbol Internacionalhace 2 días
Papa Francisco: “el futbol es una metáfora de la vida”