Connect with us

Mundo

ONU advierte del desperdicio del 20 por ciento de alimentos en el mundo

El análisis, indicó que en los hogares, restaurantes y comercios es donde se pierde más alimento.

Publicada

on

Ciudad de México.- En cifras dadas a conocer el Programa del Organismo para el Medio Ambiente (PNUMA), en total se pierden 931 millones de toneladas de alimentos.

El análisis, realizado en 2019 en 54 países con distintos ingresos, indicó que en los hogares, restaurantes y comercios es donde se pierde más alimento.

“El problema es inmenso, con un coste a nivel medioambiental, social y económico”, comentó Richard Swannel, director del desarrollo de la ONG Wrap, coeditora del Informe Sobre el Índice de desperdicio alimentario.

Te puede interesar: UNAM dona alimentos para perros y gatos

En tanto, Clementine O’Connor, especialista del PNUMA declaró que “Hasta ahora, el desperdicio alimentario estaba considerado como un problema de los países ricos.

Sin embargo, resaltó que su informe indica que todos los países resultan afectados.

La ONU estima que, de 7 mil millones de personas, cerca de 700 millones a nivel mundial padecen hambre y 3 mil millones no tiene acceso a una sana alimentación.

ARH



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia

El fenómeno de ‘El Niño’ regresó a Estados Unidos

Aumentarán las temperaturas

Publicada

on

Por

calor, cambio climático, clima

Nueva York.— El fenómeno climático ‘El Niño’ ha llegado de nuevo a Estados Unidos, anunció el centro de predicción de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) del país.

En su pronóstico mensual publicado este jueves, los meteorólogos emitieron un aviso de ‘El Niño’, señalando que las condiciones para que se dé están presentes y se espera que se fortalezcan gradualmente en el invierno.

Este fenómeno se caracteriza por temperaturas más cálidas en la superficie del mar que la media en el centro y el este del Océano Pacífico, cerca del ecuador, y tiene lugar cada dos o siete años.

Que no se te pase: Mayo el mes más sangriento con 2 mil 350 asesinatos en lo que va del 2023

La climatóloga Michelle L’Heureux, de la NOAA, señaló en un comunicado que, “en función de su intensidad, ‘El Niño’ puede provocar diversos efectos, como el aumento del riesgo de lluvias torrenciales y sequías en determinados lugares del mundo”.

También recordó que “el cambio climático puede exacerbar o mitigar” su impacto, dando lugar a nuevos récords de temperaturas.

Según la NOAA, la influencia de ‘El Niño’ en EE.UU. es débil durante el verano y aumenta a finales de otoño hasta la primavera.

La presencia anticipada de ‘El Niño’ también hizo que las Perspectivas de Huracanes en el Atlántico y el Pacífico Oriental para 2023 publicadas el mes pasado por la NOAA destacaran el la posibilidad de una fuerte actividad ciclónica en las cuencas central y oriental del Pacífico.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

El Papa Francisco evoluciona favorablemente

Tras una operación por una hernia abdominal

Publicada

on

Por

papa Francisco

Roma.— Luego de su operación a la que fue sometido este miércoles, el Papa Francisco evoluciona favorablemente, según reportan los médicos.

En un comunicado, El Vaticano informó que Su Santidad ha guardado reposo y se alimenta con dieta líquida.

Además, los parámetros hemodinámicos y respiratorios son estables, por lo que la evolución transcurre con regularidad.

Sobre el tema: Tras operación el Papa Francisco pasa buena noche

Por la mañana de este jueves, la Santa Sede informó que que el papa Francisco había pasado “una noche tranquila” y que había logrado “descansar por un largo tiempo”.

“Se encuentra en buen estado, despierto y respirando espontáneamente”, se indica en una nota del portavoz, Matteo Bruni.

Francisco fue operado el miércoles en el hospital romano Gemelli por una hernia abdominal ante el riesgo de una obstrucción intestinal.

El pontífice recibió fiesta del Corpus Christi, la eucaristía y ha agradecido los muchos mensajes de apoyo recibidos.

Entre ellos, un póster realizado por la familia de Miguel Ángel, el niño peruano ingresado en oncología del Gemelli al que bautizó el pasado 31 de marzo.

Esta es la tercera vez que Francisco es ingresado en el Gemelli, después de la operación de colon en julio de 2021, cuando se le extirparon 33 centímetros de intestino, y de la pulmonía del pasado marzo.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos