Connect with us
¿Porqué despiden a una mujer para no pagarle la maternidad?, cuestiona el Papa Francisco ¿Porqué despiden a una mujer para no pagarle la maternidad?, cuestiona el Papa Francisco

Mundo

¿Porqué despiden a una mujer para no pagarle la maternidad?, cuestiona el Papa Francisco

Foto pixabay.com

Publicada

on

Vaticano.— El Papa Francisco recibió en el Aula Pablo VI a los dirigentes y delegados de la Conferencia General Italiana del Trabajo.

El pontífice señaló que hay distorsiones del trabajo contaminadas con la “cultura del descarte” empezando por el trato desigual a las mujeres, que ganan menos que los hombres y son despedidas cuando quedan embarazadas.

“Lo demuestra por ejemplo allí donde la dignidad humana es golpeada por la discriminación de género. ¿Por qué una mujer debe ganar menos que un hombre? ¿Por qué a una mujer, apenas comienza a ‘embarnecer’, la despiden para no pagarle la maternidad?” cuestionó el Papa Francisco.

LEE Manifestantes proaborto insultan a mujeres en favor de la vida

Asimismo, denunció la explotación, los turnos sumamente exigentes, el desempleo, los conflictos internos, la tragedia de las muertes blancas y las “distorsiones del trabajo” como la disparidad salarial entre hombres y mujeres, la precariedad juvenil y la “cultura del despido”.

El sindicato, por tanto, dijo, el Santo Padre está llamado a ser la voz de los sin voz.

“Ustedes deben hacer ruido para dar voz a los que no la tienen”, añadió de paso, recomendando en particular “prestar atención a los jóvenes, que a menudo se ven obligados a firmar contratos precarios, inadecuados y esclavizantes”, puntualizó.

ebv



Dejanos un comentario:

Mundo

Tras operación el Papa Francisco pasa buena noche

Los controles médicos reportan buenos resultados

Publicada

on

Por

Roma.— Tras ser sometido a una operación de una hernia abdominal, el Papa Francisco pasó “una noche tranquila” y se encuentra “en buenas condiciones”.

El Vaticano informó que los controles rutinarios tras el procedimiento médico son buenos y durante todo el día observará el descanso postoperatorio necesario.

“El personal médico que sigue el postoperatorio del papa informa que pasó una noche tranquila logrando descansar por un largo tiempo; se encuentra en buen estado, despierto y respirando espontáneamente”

Sobre el tema: Concluye sin complicaciones cirugía del Papa Francisco

En ese sentido, el Papa agradeció los mensajes de cercanía y cariño que han llegado tras su operación y pidió que sigan rezando por él.

Previamente, el doctor que operó a Su Santidad, Sergio Alfieri, comentó que la intervención había sido un éxito, que el Papa estaba despierto y que incluso bromeó con ellos.

En una comparecencia ante los medios en el hospital Gemelli, Alfieri explicó que se descarta cualquier otro tipo de patología y que tanto la del colon como la actual son “benignas”.

Al tiempo que no quiso especificar cuantos días tendrá que seguir hospitalizado ya que todo dependerá de cómo evoluciona, teniendo en cuenta que el pontífice tiene 86 años.

Por el momento, el Vaticano ha anulado todas las audiencias y actos del papa Francisco hasta el 18 de junio.

Sin embargo, se mantienen los dos viajes que realizará a Lisboa a principios de agosto para participar en la Jornada Mundial de la Juventud y a Mongolia a finales del mismo mes.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Entra Eurozona en recesión técnica

Sumó dos trimestres seguidos con contracción del PIB

Publicada

on

Por

París.— El PIB de la eurozona entró en recesión técnica en los primeros tres meses de este año tras concatenar dos trimestres seguidos de contracción económica.

Según los datos s actualizados de la oficina de estadística comunitaria Eurostat, en ambos casos, el retroceso fue del 0.1 por ciento.

Por tanto, la eurozona no pudo finalmente evitar la recesión técnica que se daba por superada con los datos preliminares.

Las versiones iniciales estimaban que el principal motor económico de la eurozona había registrado un crecimiento nulo (0 por ciento) entre enero y marzo.

No dejes de leer: Zelenski se reúne con el cardenal Zuppi

Pero la nueva actualización apunta a una contracción de la economía alemana del 0.3 por ciento, que se une a la caída del 0.5 % del último trimestre de 2022.

En consecuencia, el dato correspondiente al PIB de la eurozona cae de la ligera expansión del 0.1 por ciento calculada en los datos preliminares a una disminución del 0.1 % en la actualización de este jueves.

Esto se suma a la contracción del mismo calibre observada entre octubre y diciembre del ejercicio precedente.

El estudio de cada componente del PIB arroja que el consumo final de los hogares cayó entre enero y marzo de este año.

Mientras que el gasto público aumentó un 1.6 % en los países de la moneda común y un 0.9 por ciento en todo el bloque.

Asimismo, la inversión (formación bruta del capital fijo) se expandió un 0.6 por ciento en la zona euro y un 0.3 % en la UE.

En tanto, las exportaciones descendieron un 0.1 % en ambas áreas y las importaciones se redujeron un 1.3 por ciento también en las dos zonas geográficas.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos