Connect with us

Mundo

Putin se reunirá con líderes mundiales

Publicada

on

Moscú.— El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunirá con al menos una decena de líderes de todo el mundo en los próximos cuatro días, durante los cuales acudirá al Foro Económico de Oriente, en Vladivostok, y a la cumbre del G20 en China.

El jefe de Kremlin, que ya se encuentra en Vladivostok, pata inaugurar el Foro Económico que acoge esa ciudad fronteriza con China, en un acto en el que le acompañarán el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye.

El mandatario ruso mantendrá reuniones bilaterales con su homóloga surcoreana y con el jefe del Gobierno nipón, en este caso por segunda vez en menos de cuatro meses.

Los dos líderes volverán a poner sobre la mesa la normalización de la relaciones entre los dos países, enfrentados desde el final de la Segunda Guerra Mundial por la soberanía de las Islas Kuriles, bajo control de Rusia tras el conflicto armado ruso-japonés de 1945.

Pese a esta disputa, que ha impedido hasta ahora la firma de un tratado de paz entre Tokio y Moscú, las dos naciones apuestan por reforzar las relaciones bilaterales, con grandes proyectos de inversiones y la puesta en marcha de nuevas iniciativas conjuntas.

Al día siguiente, Putin partirá hacia la ciudad china de Hangzhou, donde participará los días 4 y 5 de septiembre en la cumbre de líderes del G20.

Nada más aterrizar en China, el jefe del Estado ruso se reunirá con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, en el que será el primer encuentro entre ambos.

Moscú, que mantenía excelentes relaciones con la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, otorga una gran importancia a la reunión y en general a las relaciones con Buenos Aires tras el cambio de poder en el país latinoamericano.

Putin también se reunirá con su colega turco, Recep Tayip Erdogan, para volver a escenificar la renovada amistad que exhiben tras sellar las paces hace menos de un mes en San Petersburgo.

Los proyectos de una central nuclear rusa en Turquía, la primera de este tipo en la historia de ese país, y el gasoducto Turkish Stream, que debe llevar gas ruso a Europa por el fondo del mar Negro y a través del territorio turco, serán los principales temas a tratar, adelantó el Kremlin.

Después de que los turcos derribaran en noviembre de 2015 un cazabombardero ruso en la frontera turco-siria, Moscú y Ankara hicieron las paces pese a seguir enfrentados por Siria, el apoyo ruso a los kurdos y la represión de los tártaros de Crimea.

Pese a que tampoco está en la agenda de Putin anunciada por el Kremlin, se da por descontado que el presidente ruso hablará en algún momento con su colega estadounidense, Barack Obama, para tratar el conflicto sirio, en el que ambos países también mantienen posiciones enfrentadas.

También para el próximo sábado está programada la primera reunión entre Putin y la nueva primera ministra británica, Theresa May, un encuentro en el que el Kremlin deposita muchas esperanzas para insuflar vida en las prácticamente inexistentes relaciones entre Moscú y Londres.

La agenda de Putin para ese día también prevé un cara a cara con el presidente chino, Xi Jinping; un encuentro con el presidente francés, Francois Hollande, para tratar la crisis en Ucrania; y por último, una cumbre con los líderes de BRICS, organización integrada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

El lunes, 5 de septiembre, el jefe del Kremlin cerrará su viaje a Oriente con una reunión con la canciller alemana, Angela Merkel, con la que también hablará sobre Ucrania; y con un encuentro con el líder egipcio, Abdelfatah al Sisi, para tratar entre otros asuntos del conflicto en Siria.

En algún momento de la cumbre del G20 está prevista una reunión entre el presidente ruso y el más poderoso príncipe saudí, Muhammad bin Salmán, ministro de Defensa y viceprimer ministro de su país. EFE

AGP



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Ania: Presionaron a sus padres para abortarla; ahora es una niña feliz

“La doctora nos insistió varias veces en terminar el embarazo”

Publicada

on

Por

Foto: Grupa Proelio

Ciudad de México. – Los médicos le pronosticaron un sinnúmero de problemas médicos antes de nacer, por lo que presionaron a sus padres para abortarla. Hoy, Ania tiene nueve años y una salud favorable.

De acuerdo con sus padres, Agnieszka y Andrzej  en la semana 10 de embarazo, acudieron fuimos a un examen prenatal. Los doctores diagnosticaron una malformación cardíaca y que había una alta probabilidad de síndrome de Down.

“La doctora nos insistió varias veces en terminar el embarazo”, recordaron.

Pocos días antes del parto, una doctora les dijo a los padres que era poco probable que la pequeña sobreviviera. “Tuvimos aquí un caso similar. El niño nació un jueves y falleció un sábado. Fue una información clara de que debía prepararme para ese escenario”, relata la madre de Ania.

“Si hubiéramos escuchado, no tendríamos a nuestra maravillosa Ania”

Sin embargo, la vida tomó un rumbo diferente. Personas de toda Polonia rezaron por la niña. Hoy Ania tiene nueve años, y su corazón es excepcionalmente fuerte.

Más para leer: Docentes crean prótesis robótica para alumno que perdió su mano en un accidente  

“Si hubiéramos escuchado a los médicos que nos recomendaron el aborto, no tendríamos a nuestra maravillosa Ania. No habríamos permitido que ocurriera lo que pasó”, explicaron sus padres.

La historia de la pequeña es retomada por la fundación Grupa Proelio, una organización dedicada a proteger la vida desde la concepción hasta la muerte natural.

También defiende el matrimonio, la familia, los hijos y la libertad de conciencia en Polonia.

Zbigniew Kaliszuk vicepresidente de la fundación reconoció el valor de los padres por haber defendido a su hija. “si el milagro no hubiera ocurrido y la niña hubiera fallecido, podrían vivir en paz sabiendo que hicieron todo lo posible por su hija”.

El reportaje forma parte de la campaña “Cada vida es un milagro” y acumula hasta ahora 21 reportajes en video y 150 testimonios escritos de historias de personas que estuvieron en situaciones calificadas para el aborto.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Religiosa brasileña, la persona más longeva del planeta

Una apasionante historia de fe

Publicada

on

Sao Paulo.- La hermana brasileña Inah Canabarro Lucas, una religiosa apasionada por el futbol, fue reconocida como la persona viva más longeva con 116 años.

Dicho reconocimiento se da tras el fallecimiento de la japonesa Tomiko Itooka el pasado 29 de diciembre del recientemente terminado 2024.

Así lo confirmó LongeviQuest, una organización dedicada a rastrear y validar la longevidad en todo el mundo.

Más allá de su edad, la vida de la hermana Inah refleja una trayectoria de resiliencia, fe y dedicación a la comunidad.

La historia de una religiosa, una historia de fe

Inah Canabarro Lucas, vio la luz en San Francisco de Asís el 8 de junio de 1908, hija de Juan Antonio Lucas y Mariana Canabarro. Según su biografía, al nacer, su delgadez extrema casi le cuesta la vida.

Su vocación religiosa surgió hace justo un siglo, cuando a los 16 años ingresó como estudiante en el internado Santa Teresa de Jesús.

Posteriormente se trasladó a Montevideo, donde fue confirmada en la Iglesia Católica el 1 de octubre de 1929, a los 21 años.

Más para leer: Basílica de Guadalupe: Epicentro de fe y mensaje de paz con ‘Sí al Desarme’ 

En 1930, la religiosa regresó a Brasil para enseñar portugués y matemáticas en una escuela de Tijuca, un barrio de Río de Janeiro. El 27 de julio de 1934, a los 26 años, realizó sus votos perpetuos para ser religiosa. A principios de la década de 1940 regresó a Santana do Livramento, donde continuó su vocación como profesora en julio de 1942.

Trabajó en Itaqui en dos ocasiones distintas. Su primer periodo comenzó en febrero de 1949, donde permaneció más de una década antes de regresar a Santana do Livramento en marzo de 1961, donde trabajó como profesora y secretaria. Más tarde regresó a Itaqui en marzo de 1979. Sin embargo, en febrero de 1980, Inah Canabarro asumió un cargo en la Casa Provincial en Porto Alegre hasta jubilarse en 1995.

En 2018, cuando celebró su cumpleaños 110, recibió una bendición apostólica del Papa Francisco.

Los récords de la madre

La apasionada del Internacional de Porto Alegre, n es la vigésima persona más longeva en la historia registrada. Se convirtió en la persona viva más longeva de Brasil el 23 de enero de 2022, tras el fallecimiento de Antonia da Santa Cruz, de 116 años.

Más tarde, se convirtió en la persona viva más anciana de toda Sudamérica y América Latina tras el fallecimiento de la colombiana Sofía Rojas, de 114 años, el 30 de julio de 2022.

La hermana Inah es también la segunda monja más longeva en la historia documentada, superada únicamente por Lucile Randon (hermana André) de Francia, quien falleció en enero de 2023 a los 118 años y 340 días.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Maduro asume tercer mandato en medio de denuncias de fraude  

El breve arresto de la líder opositora María Corina Machado un día antes de la juramentación encendió aún más las tensiones. 

Publicada

on

Nicolas Maduro

Ciudad de México.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asumió este viernes su tercer mandato consecutivo, en medio de un escenario marcado por acusaciones de fraude electoral y protestas.   

La oposición calificó la investidura como un “golpe de Estado”, denunciando irregularidades en los comicios y exigiendo el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como el verdadero ganador.  

La ceremonia de juramentación se realizó en el Parlamento, controlado por el oficialismo.   

Con un discurso enérgico, Maduro prometió un mandato de “paz, prosperidad e igualdad”. Sin embargo, su proclamación ocurre bajo una sombra de dudas: el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo declaró ganador con el 52% de los votos, pero hasta ahora no se ha presentado un escrutinio detallado.  

Mientras tanto, la oposición difundió documentos en los que aseguran que González Urrutia obtuvo más del 70% de los sufragios.   

Te puede interesar: Basílica de Guadalupe: Epicentro de fe y mensaje de paz con ‘Sí al Desarme’ 

Este resultado alternativo, respaldado por actas electorales publicadas en línea, avivó las críticas hacia el régimen chavista.  

La Plataforma Unitaria, principal coalición opositora, emitió un comunicado rechazando la legitimidad del gobierno de Maduro.   

“Es una usurpación de poder que desconoce la voluntad popular expresada el pasado 28 de julio”, señaló el documento. Además, anunciaron una “nueva etapa en la lucha por la democracia”, sin descartar movilizaciones masivas e internacionales.  

El breve arresto de la líder opositora María Corina Machado un día antes de la juramentación encendió aún más las tensiones.   

Aunque el gobierno calificó la denuncia como un “invento”, la oposición lo considera una muestra más del autoritarismo del régimen.  

Con Edmundo González Urrutia exiliado en República Dominicana, la crisis política en Venezuela se intensifica. La falta de transparencia en los resultados electorales y el creciente autoritarismo del régimen aumentan las presiones internas y externas.  

La legitimidad del tercer mandato de Maduro se encuentra cuestionada no solo en el ámbito nacional, sino también en la comunidad internacional. Venezuela parece estar entrando en una etapa de mayor confrontación política y social. 

ARH

Seguir leyendo

Celebridades

Eres una madre increíble: Príncipe Guillermo felicita a su esposa Kate Middleton

Cumplió 43 años después de vencer el cáncer

Publicada

on

Kate Middleton
Foto: Archivo

El cumpleaños número 43 de Kate Middleton no pasó desapercibido, y mucho menos para su esposo, el príncipe Guillermo. Con un emotivo mensaje, el heredero al trono británico destacó el papel de Kate como madre y esposa, consolidando su imagen como un pilar fundamental en la familia real.

Guillermo expresó su admiración a través de una conmovedora felicitación pública:

“A la esposa y madre más increíble. La fuerza que has demostrado durante el último año ha sido extraordinaria. George, Charlotte, Louis y yo te queremos profundamente”.

Estas palabras resonaron en los corazones de muchos, mostrando una faceta íntima y familiar de la realeza.

Kate Middleton: Una madre ejemplar

El mensaje del príncipe Guillermo no solo celebra a Kate como su compañera de vida, sino también como una madre dedicada. Con tres hijos, George (9), Charlotte (7) y Louis (5), Kate se ha convertido en un ejemplo de amor y cuidado dentro y fuera de la realeza.

La duquesa de Cambridge ha demostrado ser una madre presente, incluso en medio de sus deberes reales. Su enfoque en la crianza, la educación y el bienestar de sus hijos ha sido ampliamente reconocido, reforzando su papel como figura materna destacada.

Kate no solo destaca por su labor como madre, sino también por su estilo elegante y natural. Durante sus apariciones públicas, Kate refleja equilibrio entre sus roles familiares y su vida en la realeza, mostrando autenticidad y sencillez.

Un mensaje que trasciende lo personal

La felicitación del príncipe Guillermo no es solo un gesto romántico, sino una declaración que resalta los valores familiares. En un mundo cada vez más digital, la sinceridad de estas palabras ha impactado a miles, convirtiendo el cumpleaños de Kate en un evento significativo.

Kate Middleton no solo es una excelente madre y una esposa admirada, sino también un ícono de fortaleza y dedicación dentro de la familia real. Su papel en la monarquía británica sigue inspirando.

npq

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

Seguir leyendo

Te Recomendamos