Connect with us

Mundo

Reconstruir Ucrania costaría 411 mil millones de dólares

La reconstrucción tardará años

Publicada

on

Kiev.— Para reconstruir Ucrania a poco más de un año del inicio de la invasión rusa, se necesitarían unos 411 mil millones de dólares, estima el Banco Mundial.

En un informe conjunto con la ONU y el gobierno de Ucrania, así como con la Comisión Europea, se reconoció que la cifra supone más del doble del Producto Interno Bruto del país en 2022.

Del dinero estimado, gran parte iría destinada a restablecer los sistemas de transporte y energéticos, así como a reconstruir las viviendas afectadas por la guerra.

Los más de 400 mil millones de dólares son la cantidad que haría falta para devolver el país a la normalidad durante la próxima década.

Que no se te pase: Ataque ruso a central nuclear a Zaporiyia, deja sin luz a Ucrania

Para 2023, el banco de desarrollo estima que harán falta unos 14 mil millones de dólares.

En un comunicado, el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, explicó que la cifra no tiene en cuenta los daños en los territorios actualmente ocupados por Rusia.

La de este miércoles es la segunda estimación del coste de la restauración que emite el Banco Mundial. En septiembre de 2022 lo cifraba en 349 mil millones de dólares.

El banco de desarrollo explicó que los daños no han crecido “tanto como se podría haber esperado” desde entonces gracias, en parte, a que el conflicto más intenso se ha limitado de momento a zonas que ya han sufrido un alto nivel de destrucción.

El informe estima también en 135 mil millones de dólares el valor económico del daño a las infraestructuras del país, y encuentra que un 37 por ciento (casi 50 mil millones) corresponde solo a las viviendas destruidas.

JAHA



Dejanos un comentario:

Mundo

Se esperan hasta 80 mil votos emitidos desde el extranjero

Entre las votaciones presenciales, vía internet y postal

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El Instituto Nacional Electoral (INE) preparó casillas en Estados Unidos y Canadá para que los mexicanos en dichos países ejerzan su derecho al sufragio.

Más para leer: Ejerce Delfina Gómez su derecho al voto

Las casillas están en las ciudades estadounidenses de Los Ángeles, Chicago, Dallas, así como en la canadiense Montreal.

De acuerdo a los datos del INE, podrían ejercer 73 mil residentes en el extranjero, quienes podrán votar en los consulados de ciudades estadounidenses.

Además, los residentes en el exterior del país también pudieron votar vía internet y postal, con lo que podrían sumar más de 80 mil votos.

Este domingo, en los estados de Coahuila y Estado de México, renuevan su gubernatura. Además, la entidad del norte votará por diputaciones locales.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Se forma la tormenta tropical Arlene en el Golfo de México

Se dirige a Cuba y afectará ligeramente a México

Publicada

on

Por

Miami.— La tormenta tropical Arlene, la primera con nombre de la temporada de huracanes en el océano Atlántico, se formó en el Golfo de México.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes estadounidense, tiene una trayectoria que la llevaba hacia el sur, en dirección al extremo occidental de Cuba.

Más para leer: Secretaría de Salud atenta contra las mujeres, cancela NOM sobre cáncer de mama y lactancia materna

No se han emitido avisos ni alertas de tormenta para Cuba o Florida. Los meteorólogos dijeron que la tormenta podría deshacerse antes de tocar tierra firme.

La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó oficialmente el jueves y se prolongará hasta el 30 de noviembre.

El año pasado hubo 14 tormentas con nombre, con grandes daños causados por los huracanes Ian, Nicole y Fiona.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos