

Mundo
Sacrifican a gallinas y pollos en granjas tras detectar gripa aviar
Ciudad de México.- El gobierno de Holanda detectó gripa aviar en dos granjas por lo que se tuvo que sacrificar a 190 mil gallinas y pollos.
El Ministerio de Agricultura informó que una de las granjas se encuentra en Hekendorp, al oeste del país, y una más al norte.
“Las dos granjas fueron desinfectadas para evitar cualquier propagación de la enfermedad”, explicó el Ministerio de Agricultura.
Algunos otros países como como Suecia, Irlanda, Francia y el Reino Unido también han informado de la aparición de focos de gripa.
Los ministerios de Agricultura y Sanidad de Francia informaron la presencia de la gripe aviar en granja de la región del Valle de Loira.
Te puede interesar: Revelan tortura en granjas de Louis Vuitton
“Se ha ordenado la muerte de los mil animales presentes allí, así como la eliminación de sus productos”, informó el periódico ‘Le Monde’.
De las cuatro granjas del país, una de ellas no presenta indicios de contaminación mientras que las otras dos están siendo objeto de análisis cuyos resultados se conocerán a lo largo de la próxima semana.
Los criadores se han sometido a las pruebas pertinentes, con resultado negativo, según ha confirmado el Gobierno francés.
Dejanos un comentario:
Cobertura especial coronavirus
Aprueba China vacuna contra Covid de una sola dosis

Ciudad de México.- La Administración Nacional de Productos Médicos de China informó que aprobó una vacuna en contra de la Covid-19 que necesita solo una dosis.
La agencia de noticias Xinhua recordó que es la tercera vacuna aprobada en el país en busca de detener el avance de la Covid-19.
En un comunicado, se informó que la misma es desarrollada por Sinopharm y la de la farmacéutica Sinovac.
Agregó que el fármaco está dirigido para personas mayores de 18 años y no necesita alta congelación. Se puede estar refrigerada a una temperatura de entre dos y ocho grados centígrados.
Te puede interesar: Mueren 783 mexicanos por Covid-19 en las últimas 24 horas
Se informó que en los ensayos la vacuna mostró que 65.7 por ciento ayuda en la prevención de casos sintomáticos y del 90.98 por ciento contra la enfermedad en una fase grave.
Por lo pronto, el Ministerio de Salud de China detectó 12 nuevos positivos por Covid-19, seis con síntomas y otros seis asintomáticos, pero ninguno de ellos de transmisión local.
México ha adquirido miles de vacunas chinas, la más reciente el fin de semana pasado cuando compró 800 mil vacunas Sinovac contra la Covid-19.
Durante la llegada de este cargamento, el canciller Marcelo Ebrard, agradeció el apoyo del país asíatico para la venta del producto.
“Recibiendo 800 mil vacunas Sinovac en el aeropuerto de la CDMX. Nos acompaña el Embajador Zhu Qingqiao, quien ha demostrado en esta pandemia ser un buen y leal amigo de México”, informó Ebrard.
Cobertura especial coronavirus
Virólogo espera un fuerte crecimiento de contagios por Covid-19 en marzo

Ciudad de México.- El epidemiólogo Michael T. Osterholm aseguró que se espera una ola aún más letal de Covid-19 en los próximos días.
Osterholm, quien advirtió del coronavirus en la publicación “La amenaza más letal” publicada en 2017, informó que, de acuerdo a estudios que realizó, se esperan muchos contagios y comparó esta importante cantidad como un huracán “categoría 5”.
Agregó que el problema principal es que la Covid-19 mutó y es aún más peligrosa que cuando inició la pandemia.
“(La cepa británica) está causando enfermedades más graves, incluido un aumento de muertes y hospitalizaciones”, dijo Osterholm.
Te puede interesar: México recibe 800 mil vacunas Sinovac contra la Covid-19
Vaticinó una nueva ola de contagios “a principios o mediados de marzo”. Entonces, “veremos ese próximo gran pico, y muy posiblemente superará lo que vimos en enero”, advirtió.
A mediados del año pasado, Osterholm informó que el mundo tendría una fuerte cantidad de contagios de Covid-19 a finales de 2020, y así sucedió.
Ahora, en su más reciente declaración, el virólogo advirtió que los países tienen que estar preparados para un problema grave de Covid-19.
“Ahora es la calma antes de la tormenta. Nuestros estudios han demostrado que, si mantenemos los esfuerzos actuales de vacunación, para finales de marzo todavía tendremos de 30 a 54 millones de personas en este país mayores de 65 años que no han recibido una gota de vacuna”, señaló.
Invitó a los gobiernos “a acelerar todo lo que puedan las campañas de vacunación”, sentenció.
-
Méxicohace 10 horas
Pasajeros lanzan insultos en contra de López Obrador
-
Estadoshace 7 horas
Candidato del PRI y funcionarios del Sistema de Justicia de Hidalgo protagonizan Escándalo de Corrupción y Tráfico de Influencias
-
Celebridadeshace 18 horas
Hospitalizan a “Cepillín”; se desconocen las causas
-
Cobertura especial coronavirushace 16 horas
Descartan que López-Gatell se encuentre hospitalizado