

Mundo
Virgen de Guadalupe tiene profundo significado para millones de personas: Biden
Consideró una “bendición que el bicentenario de la relaciones bilaterales sea en su día
Ciudad de México.— Joe Biden presidente de Estados Unidos, por medio de una declaración por escrito, destacó la importancia de la Virgen de Guadalupe para millones de mexicoamericanos.
Lo anterior, en una carta enviada al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para conmemorar el bicentenario de las relaciones entre Estados Unidos y nuestro país.
En la misiva, Biden afirmó que es una “bendición especial” que el festejo de las relaciones bilaterales coincida con las festividades del Día de la Virgen de Guadalupe.
Te recomendamos: “Todo se lo debo a mi mánager y a la Virgencita de Guadalupe”
Reconoció que es una fecha “con un profundo significado en la cultura y vida religiosa de millones de mexicoamericanos”.
Así mismo, Biden exaltó los lazos que unen a ambos países en relación a su geografía, su historia y millones de ciudadanos.
“Esta profunda conexión cultural e interpersonal -construida al paso de los siglos- enriquece nuestras sociedades y fortalece nuestra relación”, apuntó.
Exaltó que en sus Administraciones han “profundizado la cooperación” a través del Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos y la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte.
“Este compromiso con la cooperación reconoce la realidad de que nuestra seguridad y prosperidad están entrelazadas y que podemos realizar mejor nuestras aspiraciones comunes cuando trabajamos juntos sobre la base del respeto mutuo”, precisó.
Finalmente, deseó al pueblo mexicano un futuro “pacífico y próspero” en continua colaboración con los Estados Unidos para lograr el bienestar de los pueblos en años venideros.
JAHA
Dejanos un comentario:
Mundo
Miles salen a las calles en Portugal para defender a la vida de la eutanasia
Rechazan la iniciativa que llegará al Parlamento

Lisboa.— Miles de personas salieron a las calles de las ciudades más importantes de Portugal para pronunciarse en favor de la vida y rechazar la eutanasia.
Los manifestantes llamaron a garantizar los derechos a los cuidados paliativos para los enfermos en ciudades como Lisboa, Oporto, Braga, Aveiro, Évora, Coimbra, Funchal y Santarém.
No dejes de leer: Convoca la Arquidiócesis Primada de México a participar en el Mes de la Familia
De manera pacífica, manifestaron su rechazo a la iniciativa que busca legalizar la eutanasia y será recibida en el Parlamento portugués en los próximos días.
En diciembre pasado, la Asamblea de la República aprobó la ley que regula la eutanasia, sin embargo, fue declarada como inconstitucional por el Tribunal Constitucional.
La instancia argumentó que como la ley hablaba de sufrimiento “físico, psíquico y espiritual”, interconectados por la conjunción “y”, esto podía generar “interpretaciones antagónicas” y las tres características podían considerarse “acumulativas o individualmente”, según retoma Aciprensa.
Tras la decisión del Tribunal, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa vetó la ley.
Ahora, cuatro partidos presentarán un nuevo texto sobre la eutanasia ante el Parlamento el próximo 31 de marzo.
JAHA

Quito.— El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró el estado de excepción para enfrentar las consecuencias del terremoto que sacudió el país y dejó al momento 14 muertos.
Lasso anunció la declaración del estado de excepción “sin restricciones de derechos” con el objetivo de acelerar trámites y desembolsos para las reparaciones.
Más: Iglesia católica brinda ayuda a víctimas del terremoto sin distinción religiosa
También se busca instaurar un bono de arrendamiento para los afectados por el terremoto.
El Gobierno ha afirmado que trabaja para “coordinar acciones de manera articulada con los gobiernos autónomos centralizados de las provincias afectadas”.
Un fuerte sismo sacudió la zona costera del sur de Ecuador y el norte de Perú este sábado, causando al menos 14 muertos, 126 heridos y daños estructurales en varias ciudades.
La Secretaría de Gestión de Riesgos informó que en la provincia costera de El Oro, cuya capital es Machala, murieron 11 personas.
Señaló que en esa zona algunas casas colapsaron, un muelle quedó destruido y las paredes y columnas de un edificio bancario se agrietaron, atrapando a un número indeterminado de personas.
Otras dos personas murieron murieron en la provincia andina de Azuay, a 310 kilómetros al sur de Quito.
Mientras que en la ciudad de Tumbes, Perú, murió una niña de cuatro años tras ser golpeada por un ladrillo en la cabeza.
El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó que el terremoto tuvo una magnitud de 6.8 y se ubicó en la región costera de Guayas, a 80 kilómetros de Guayaquil.
JAHA