Connect with us

Negocios

Carlos Slim se reúne con empresarios taiwaneses

Buscan estrechar los lazos entre empresarios de ambos países

Publicada

on

Ciudad de México.— Carlos Slim y cámaras comerciales mexicanas, se reunieron con una delegación de empresarios taiwaneses para dialogar sobre el ambiente de negocios en México.

En la reunión también estuvo presente la titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, junto con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz.

Más para leer: Actividad económica se habría ralentizado en mayo

También destacó la presencia de los empresarios Adrián Sada, de Vitro, Máximo Vedoya, de Ternium, y Carlos Zarlenga, de Stellantis.

Los empresarios asiáticos del sector de microchips buscan fortalecer los lazos económicos y conocer las ventajas competitivas que ofrece el país en términos de inversión para el crecimiento y establecimiento de sus firmas en el país.

En especial, buscan conocer los detalles del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

La misión taiwanesa está conformada por 20 empresas —entre ellas Foxconn, Unimicron, Invetec y Pegatron—, un centro de investigación y representantes del Consejo de Desarrollo de Comercio Exterior de Taiwán (TAITRA), de la Asociación de Fabricantes Eléctricos y Electrónicos de Taiwán (TEEMA) y la Asociación de Circuitos Impresos de Taiwán (TPCA).

“Sus representantes trabajaron en conjunto para identificar las oportunidades que tiene la región de América del Norte en el marco del fenómeno de relocalización de empresas, mejor conocido como nearshoring”

JAHA



Dejanos un comentario:

Negocios

Mercado Libre, principal ingreso de 414 mil familias mexicanas

En 2023, invirtieron mil 650 mdd en México

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Mercado Libre representa la principal fuente de ingreso de 414 mil familias mexicanas, destacó la empresa de origen argentino.

La cifra es la segunda más alta entre las 1.8 millones de familias que dependen de la firma en América Latina, sólo detrás de Brasil.

Sin embargo, la cantidad pone a México por delante de Argentina, Chile y Colombia.

El director general de Mercado Libre México, David Geisen afirmó que esta opción permite a las familias mexicanas acceder a mejores oportunidades financieras.

Te recomendamos: Banxico eleva su previsión de crecimiento del PIB para 2023

Así lo destacó durante la presentación de una oficina de la empresa en la zona de Polanco de la Ciudad de México.

Durante este 2023, la empresa argentina invirtió en el país mil 650 millones de dólares, lo que permitió la creación de 5 mil 350 empleos.

Mercado Libre superó así, los 12 mil puestos de trabajo y amplió la capacidad logística a más de 90 instalaciones dedicadas al ecommerce.

También mejoró su tecnología para mejorar el servicio al cliente con soluciones como Mercado Play.

La inversión de Mercado Libre benefició hasta ahora a 180 mil pymes que se han financiado con préstamos de Mercado Pago.

Para estas firmas, este financiamiento fue la primera oferta crediticia que reciben de una institución financiera.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Banxico eleva su previsión de crecimiento del PIB para 2023

Se muestra optimista

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El Banco de México (Banxico) elevó a 3.3 por ciento su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para 2023.

Su pronóstico anterior, fue de 3 por ciento, que se vio mejorado ante un crecimiento mayor al esperado en el tercer trimestre.

En su ‘Informe trimestral julio-septiembre 2023‘, Banxico estimó un escenario central de crecimiento del PIB de 3.3% con un límite inferior de 3,1 por ciento y uno superior de 3.5%.

Te recomendamos leer: Economía mexicana pudo crecer hasta 1.8% más: BBVA

Asimismo, el organismo autónomo subió a 3 por ciento su proyección central del PIB para 2024, desde una estimación anterior de 2.1%.

La economía mexicana creció un 1.1 por ciento trimestral y un 3.3 % interanual en el tercer trimestre del año.

Es decir, el PIB acumula un avance de 3.4 por ciento en lo que va del año.

Al igual que Banxico, la OCDE también elevó la previsión de crecimiento de la economía mexicana al 3.4 por ciento para 2023. Su más reciente previsión era de 3.3 por ciento.

Banxico también mejoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4.4 por ciento anual en el último trimestre de 2023.

Su previsión pasada era de 4.6 por ciento, aunque subió del 5.1 por ciento al 5.3 % la estimación de la inflación subyacente.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos