Connect with us
Certificación Prime y gobierno corporativo: fortalece a las empresas Certificación Prime y gobierno corporativo: fortalece a las empresas

Negocios

Certificación Prime y gobierno corporativo: fortalece a las empresas

Foto pixabay.com

Publicada

on

Ciudad de México.— Fortalecer su estructura interna, institucionalizarse y beneficiarse de condiciones de financiamiento competitivas, son algunas de las ventajas que ofrece la Certificación Prime, distintivo para aquellas empresas que cuentan con un gobierno corporativo sólido.

Sin embargo, en la actualidad muchas organizaciones desconocen los beneficios de estos estándares de gobernanza, dijo Iliana Martínez, directora asociada y líder de la Práctica de Gobierno Corporativo de Advanced Management Consulting Group (AMCG), firma experta en la implementación de mejores prácticas en gestión directiva.

“Hoy las empresas están transicionando de ser únicamente Empresas Socialmente Responsables (ESR) a empresas que deben cumplir con unos criterios ambientales, sociales y de gobernanza denominados ESG (Environmental, Social and Governance, por sus siglas en inglés); lo cual les da un mayor valor en el mercado.. Actualmente ya no basta solo contar con un gobierno corporativo o con un distintivo de responsabilidad social”, explicó.

Asimismo, el que una empresa cuente con un gobierno corporativo, que es parte de los estándares ESG, le permite acreditarse frente a sus clientes y/o proveedores, de que está institucionalizada y tiene una estructura firme, transparente y confiable.

“Ese distintivo Prime habla de que es una empresa sólida, no va a desaparecer con mis recursos de la noche a la mañana, ni que voy estar en medio de un escándalo por no tener los controles corporativos, la transparencia o quién los avale”, señaló la especialista.

Martínez identificó elementos que se vuelven claves en la evaluación de las empresas; por ejemplo, que las instituciones financieras hoy están eliminando la posibilidad de financiamiento de aquellas empresas que definitivamente no tienen o violan este tipo de estándares, ya que “los inversionistas se van a fijar en que sea un proyecto rentable, y esa rentabilidad va a venir de la mano con el cumplimiento de estos criterios ESG”.

Agregó que, en este caso, el gobierno corporativo ayuda a tener una buena estructura, desde el punto de vista de que la alta dirección (accionistas, consejo de administración, dirección, etcétera), tenga claro cuáles son los retos y las estrategias que va a seguir la empresa; además, los órganos de control de transparencia y de rendición de cuentas previenen delitos, sanciones y faltas que ponen en riesgo la operación de la empresa.

¿Cuál es el proceso para certificarse?

Para conseguir un financiamiento de los proyectos que necesita o hacer una oferta pública en el mercado de valores, la compañía primero debe demostrar que tiene los controles para este recurso y cómo se va a destinar; después validar -con una empresa acreditada para hacerlo como AMCG- que cuenta con un gobierno corporativo sólido, un requisito indispensable para lograr la Certificación Prime.

“Una vez que se valida que efectivamente se cumplen estos puntos, se sigue el proceso ante la institución a la cual estás aplicando. Si no los tienes, se hace un acompañamiento para ver qué te está faltando y cumplir con los requisitos para la validación, el cual está basado en el Código de Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo del Consejo Coordinador Empresarial, y, con base en ello, iniciamos este proceso de certificación”, dijo.

Si bien no es necesario tener primero la Certificación Prime para solicitar el crédito, aclaró que al contar con ella, la tasa es preferencial y menor a cuando no la tienes; también apuntó que las instituciones tienen hasta dos años para certificarse, pues al tratarse de un proceso, el gobierno corporativo se va adaptando a cada una de las empresas.

“No es algo como una pastilla que te tomas y simplemente de un día para otro ya tienes gobierno corporativo. Es como un traje a la medida en el cual, de alguna manera, se establece precisamente cómo sería la estructura de gobierno interno y cómo tienes que ir documentando las evidencias para validar su implementación”, sentenció.

Puntualizó que la Certificación Prime no tiene ningún costo, sin embargo la asesoría para transitar al tema del gobierno corporativo sí lo tiene, aunque una de las ventajas que ofrece esta certificación es que te pueden, de alguna manera, financiar, de forma indirecta, el costo de los asesores externos a través del otorgamiento del crédito solicitado.

ebv



Dejanos un comentario:

Negocios

Destacan gasolineras en Veracruz por precios bajos

Cuatro establecimientos destacaron por sus precios

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La gasolina más barata del país se compra en Veracruz, reveló la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Durante la conferencia mañanera de este lunes, el titular de la dependencia, Ricardo Sheffield Padilla, reveló que cuatro gasolineras de la entidad ofrecieron los precios más bajos en toda la república de dicho combustible.

Más para leer: Hallan yacimiento de petróleo en el Golfo de México

Tres establecimientos destacaron con los precios más bajos del diésel, gasolina premium y gasolina regular o magna entre el 15 y 16 de marzo.

Mientras, una más destacó en la semana del 6 al 12 de marzo. Para la comparativa se consideran las 8 regiones de la república mexicana.

El establecimiento es parte de la cadena BP, ubicado en la avenida Eje 1 Poniente del puerto de Veracruz. Ahí, el precio ofrecido por litro de gasolina magna es de 20 pesos con 76 centavos.

Otro establecimiento con precio destacado fue el de la cadena Mobil en Monclova, Coahuila al ofrecer un costo por litro fue de 20 pesos con 9 centavos.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Hallan yacimiento de petróleo en el Golfo de México

Fue descubierto por una empresa italiana

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La compañía italiana Eni anunció el descubrimiento de un yacimiento de petróleo en México, con un volumen estimado de 200 millones de barriles de crudo.

El hallazgo se encuentra ubicado en aguas medias profundas de la Cuenca Salina del sureste.

Que no se te pase: Pemex obtiene más de 23 mil mdp en ganancias durante 2022

Por medio de un comunicado, la empresa precisó que se trata de Yatzil-1 EXP, el segundo pozo perforado en el Bloque 7 y el octavo de forma exitosa para Eni en México.

Está situado a unos 65 kilómetros de la costa y a 25-30 kilómetros de otros descubrimientos.

“El Joint Venture del Bloque 7 está compuesto por Eni, que es operador con una participación del 45%, Capricornio con el 30% y Citla Energy con el 25%”.

Actualmente Eni, es una de las empresas que más ha destacado en México, pues actualmente ya produce más de 30 mil barriles de petróleo equivalente diarios el bloque con contrato CNH-R01-L02-A1/2015.

En Yazil, la empresa llevó a cabo los trabajos de perforación con la plataforma semisumergible Valaris DPS5, la cual alcanzó una profundidad total de dos mil 441 metros.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos