Connect with us
Daños, Otis, Acapulco Daños, Otis, Acapulco

Negocios

Coppel se solidariza con Guerrero y abre cuenta a nombre de la Cruz Roja

Por cada peso recibido, Fundación Coppel aportará un peso adicional

Publicada

on

Ciudad de México.- Ante la situación crítica causada por el Huracán Otis, Grupo Coppel se solidariza con Guerrero y lanza una campaña para apoyar a las personas afectadas.

Con este propósito, a partir de hoy, se habilitó la cuenta No. 0000 0000 123 en BanCoppel, a nombre de la Cruz Roja Mexicana, para recibir donativos que ayuden a la atención de las necesidades más urgentes de las personas en situación de riesgo. Por cada peso donado, Fundación Coppel aportará un peso adicional.

El monto total de las donaciones será utilizado por Cruz Roja Mexicana en beneficio de la población del Estado de Guerrero.

Los donativos pueden realizarse en cualquier sucursal BanCoppel, corresponsales bancarios o vía transferencia electrónica a la cuenta CLABE 137180000000001232

FOTO: ALEJANDRINO GONZÁLEZ/CUARTOSCURO.COM

Asimismo, Fundación Coppel activó los fondos de emergencia que tiene constituidos con el Centro de Ayuda para Desastres y Emergencias Nacionales A.C. (CADENA) y la Cruz Roja Mexicana para operar de inmediato en las zonas de atención prioritaria.

La campaña forma parte de una serie de acciones del Grupo, que incluye el apoyo a colaboradores, clientes y la comunidad en general, así como el acompañamiento de los esfuerzos de recuperación en el largo plazo.

Quienes deseen obtener un recibo deducible por su donación a la Cruz Roja Mexicana, deben enviar el comprobante del depósito o transferencia, así como su Constancia de Situación Fiscal al correo electrónico brobles@cruzrojamexicana.org.mx

TE PUEDE INTERESAR: Reabren Autopista del Sol en ambos sentidos

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube



Dejanos un comentario:

Negocios

Mercado Libre, principal ingreso de 414 mil familias mexicanas

En 2023, invirtieron mil 650 mdd en México

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Mercado Libre representa la principal fuente de ingreso de 414 mil familias mexicanas, destacó la empresa de origen argentino.

La cifra es la segunda más alta entre las 1.8 millones de familias que dependen de la firma en América Latina, sólo detrás de Brasil.

Sin embargo, la cantidad pone a México por delante de Argentina, Chile y Colombia.

El director general de Mercado Libre México, David Geisen afirmó que esta opción permite a las familias mexicanas acceder a mejores oportunidades financieras.

Te recomendamos: Banxico eleva su previsión de crecimiento del PIB para 2023

Así lo destacó durante la presentación de una oficina de la empresa en la zona de Polanco de la Ciudad de México.

Durante este 2023, la empresa argentina invirtió en el país mil 650 millones de dólares, lo que permitió la creación de 5 mil 350 empleos.

Mercado Libre superó así, los 12 mil puestos de trabajo y amplió la capacidad logística a más de 90 instalaciones dedicadas al ecommerce.

También mejoró su tecnología para mejorar el servicio al cliente con soluciones como Mercado Play.

La inversión de Mercado Libre benefició hasta ahora a 180 mil pymes que se han financiado con préstamos de Mercado Pago.

Para estas firmas, este financiamiento fue la primera oferta crediticia que reciben de una institución financiera.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Banxico eleva su previsión de crecimiento del PIB para 2023

Se muestra optimista

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El Banco de México (Banxico) elevó a 3.3 por ciento su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para 2023.

Su pronóstico anterior, fue de 3 por ciento, que se vio mejorado ante un crecimiento mayor al esperado en el tercer trimestre.

En su ‘Informe trimestral julio-septiembre 2023‘, Banxico estimó un escenario central de crecimiento del PIB de 3.3% con un límite inferior de 3,1 por ciento y uno superior de 3.5%.

Te recomendamos leer: Economía mexicana pudo crecer hasta 1.8% más: BBVA

Asimismo, el organismo autónomo subió a 3 por ciento su proyección central del PIB para 2024, desde una estimación anterior de 2.1%.

La economía mexicana creció un 1.1 por ciento trimestral y un 3.3 % interanual en el tercer trimestre del año.

Es decir, el PIB acumula un avance de 3.4 por ciento en lo que va del año.

Al igual que Banxico, la OCDE también elevó la previsión de crecimiento de la economía mexicana al 3.4 por ciento para 2023. Su más reciente previsión era de 3.3 por ciento.

Banxico también mejoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4.4 por ciento anual en el último trimestre de 2023.

Su previsión pasada era de 4.6 por ciento, aunque subió del 5.1 por ciento al 5.3 % la estimación de la inflación subyacente.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos