Ciudad de México.— La tasa de desempleo en México disminuyó en noviembre pasado a 2.8 % de la población económicamente activa (PEA), reportó el Inegi.
El dato es 0.2 % inferior al de octubre y menor en 0.8 % al onceavo mes de 2021.
Es decir, en comparación con noviembre pasado, la población desocupada descendió en 424 mil personas.
Te recomendamos: Inflación repunta en 7.77%, durante primera quincena de diciembre: Inegi
La PEA del onceavo mes del año fue de 60.6 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.8 %. Lo que representa una población activa superior en 2 millones a la de noviembre de 2021.
De la PEA, 58.9 millones de personas estuvieron ocupadas durante noviembre, 2.4 millones más que en el mismo mes de un año antes.
JAHA
Dejanos un comentario:
Celebridades
Solicitaron a Ticketmaster casi tres mil por concierto de Bad Bunny
Falta de atender casi la mitad de solicitudes
Ciudad de México.— Ticketmaster recibió 2 mil 997 solicitudes de reembolso por los problemas que registró en las entradas del concierto de Bad Bunny de diciembre pasado.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), las solicitudes se contabilizan hasta el 5 de enero.
La dependencia aseguró que poco menos de la mitad de solicitudes aún no se indemniza.
Que no se te pase: RBD: Se agotan boletos en Ticketmaster y fans enfurecen
La firma envió el 20 de enero un informe en el que aseguró que el proceso de indemnización aún no termina, pues sólo tiene evidencia de mil 601 personas pagaron su boleto.
En otras palabras, están pendientes mil 396 solicitudes por los conciertos de Bad Bunny en el último mes de 2022.
Las solicitudes de reembolso que ya concluyó Ticketmaster incluyen el costo del boleto, el cargo por servicio y un 20% adicional de indemnización. Esto, lo establece Ley Federal de Protección al Consumidor.
JAHA
Ciudad de México.— La sala superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) ratificó que Grupo Elektra debe entregar al Servicio de Administración Tributaria (SAT), mil 431 millones 466 mil 606 pesos.
Lo anterior por haber incumplido con el pago del impuesto sobre la renta (ISR), multas y actualizaciones, correspondientes al ejercicio fiscal de 2011.
El tribunal ratificó la ejecutoria emitida relacionada con relación al juicio promovido por Grupo Elektra en contra de una determinación del administrador central de lo contencioso de grandes contribuyentes del SAT que lo obligaba a pagar impuestos del año mencionado.
Que no se te pase: Armados con mazos asaltan tienda Elektra
En este caso se subsanaron las observaciones realizadas a través de un juicio de amparo presentado por los asesores jurídicos de la empresa.
El proyecto presentado por el magistrado Rafael Estrada Sámano fue aprobado por unanimidad de nueve votos.
Dándose así por ratificada la sentencia que obliga a Grupo Elektra a pagar la cantidad señalada.
La empresa impugnó en 2020 las resoluciones administrativas que lo obligaban a pagar, pero sus argumentos fueron rechazados.
JAHA
-
Celebridadeshace 24 horas
Inspector cierra gira en el Auditorio Nacional. Habrá sorpresas
-
Deporteshace 23 horas
Cristian Arango es nuevo refuerzo del Pachuca
-
Celebridadeshace 24 horas
Maxine Woodside le responde a Ana María Alvarado: es una mentira
-
Deporteshace 24 horas
Cremonese sorprende a la Roma y se mete a semis de la Coppa Italia