Negocios
Google despedirá a 12 mil empleados a nivel mundial
Los recortes afectarán tanto a la sede de Google en Estados Unidos como a las filiales que posee en todo el mundo.
Estados Unidos.- Alphabet, la empresa tecnológica matriz de Google, anunció este viernes el despido de 12 mil empleados, equivalente al 6% de su planta laboral.
Sumándose así a firmas como Amazon, Microsoft y Meta que también realizaron recortes en los últimos meses.
Según argumentan estas grandes empresas, es debido a la desaceleración económica mundial y a una sobreestimación en sus perspectivas de crecimiento.
Los recortes afectarán tanto a la sede de Google en Estados Unidos como a las filiales que posee en todo el mundo.
Te puede interesar: Google alista cierre de Hangouts y ya tiene listo su reemplazo
En una carta enviada por mail a sus empleados, el CEO de Google y Alphabet, Sundar Pichai se lamentó por los recortes que afectarán a personas “increíblemente talentosas”.
“El hecho de que estos cambios impactará las vidas de ‘googlers’ me pesa mucho y tomo toda la responsabilidad por las decisiones que nos llevó a esto”, afirmó Pichai en el escrito.
“Para motorizar ese crecimiento, contratamos para una realidad económica diferente a la que nos enfrentamos hoy”, argumentó el CEO al respecto.
Detalló que el proceso de despido es el resultado de un “riguroso” proceso de evaluación en las diferentes áreas de la empresa, priorizando las que están alineadas “con las máximas prioridades”.
Al igual que en el caso de los despidos de Microsoft anunciados este jueves por su CEO, Satya Nadella, Pichai aclaró que los despidos se harán en Estados Unidos con preavisos mínimos de 60 días con seis meses de cobertura médica.
Mientras que fuera de ese país se seguirá la legislación local en la materia.
A los despidos de Google, se le suman los 10 mil (5% del total de su planta) de Microsoft anunciados el jueves, y el recorte de principios de este mes de 18 mil empleados del gigante del comercio electrónico Amazon.
ARH
Dejanos un comentario:
Negocios
Youtuber, el empleo más deseado en México
Los jóvenes buscan dedicarse a las redes sociales
Ciudad de México.— Una investigación realizada por la plataforma remesas estadounidense Remitly, reveló los trabajos de ensueño en el mundo.
El análisis se realizó con datos de búsqueda en internet de todos los países del planeta. Con ellos, la empresa se dedicó a recabar datos para descubrir los trabajos soñados los niños en el mundo.
Para reunir la información suficiente, Remitly segmentó la búsqueda con la frase “cómo ser policía”, dándole prioridad por encima de búsquedas parecidas como “bolsa de trabajo para policías”
Que no se te pase: Despreocupa a AMLO pérdida de empleos
Así logró mostrar la cantidad de personas que se encuentren en la etapa de “soñar” con diferentes profesiones a futuro.
La misma base se ocupó para el resto de ocupaciones, con frase como “cómo ser influencer” o “como ser actor”.
Respecto a México, la búsqueda más recurrente fue “cómo ser youtuber”. La historia se repite en hasta 13 países de América Latina.
Entre ellos, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Ecuador, Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay, Chile, Uruguay y Argentina.
De acuerdo con el análisis, los cinco trabajados más soñados son: piloto, con 930 mil 630 búsquedas; escritor con 801 mil 200; bailarina con 278 mil 720; youtuber con 195 mil 070 y emprendedor con 178 mil 380 búsquedas.
JAHA
Ciudad de México.— Buró de Crédito, la empresa encargada de recopilar el historial crediticio de las personas informó que detectó un posible hackeo.
Según una revisión de seguridad, la vulneración podría incluir la venta ilegal de datos de algunos de sus clientes.
En un comunicado, la firma reveló que detectó en redes sociales indicios que sugerían la oferta ilegal de información de personas físicas.
El documento puntualiza que los datos serían de personas de clientes “que administrábamos en el 2016 y que habrían sido obtenidos de manera indebida”.
Buró de Crédito inició una investigación con asesoría de expertos independientes en la materia.
Más para leer: Elektra tendrá que pagar mil 431 mdp al SAT
Misma que concluyó que no hay evidencia de que la infraestructura de seguridad informática históricamente, y en particular, de 2016 a la fecha haya sido vulnerada.
“La información, en todo momento, se ha mantenido totalmente resguardada y no presenta afectación alguna. Tampoco existe información expuesta de claves de acceso y contraseñas de productos y servicios de Buró de Crédito”.
La base de datos actual presenta información confiable; todos los datos se encuentran inalterados y están protegidos con tecnología de punta, detalló.
Finalmente, la empresa aseguró que presentó las denuncias correspondientes a las autoridades.
JAHA
-
Estilohace 21 horas
Murió el diseñador Paco Rabanne
-
CDMXhace 20 horas
Inaugura Sandra Cuevas, el primero de 18 consultorios médicos en mercados públicos
-
Mundohace 22 horas
Peregrinos cruzan a pie los Andes en muestra de amor a la Virgen
-
Deporteshace 18 horas
Lista la alineación para el NBA All-Star Game