Connect with us
Hacienda niega recursos adicionales al INE para Revocación de Mandato Hacienda niega recursos adicionales al INE para Revocación de Mandato

Negocios

Hacienda niega recursos adicionales al INE para Revocación de Mandato

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respondió al Instituto Nacional Electoral (INE) que “no es viable” otorgarle recursos adicionales para la realización de la Revocación de Mandato.

La Secretaría de Hacienda dio contestación, “en tiempo y forma y en la fecha límite” a la solicitud presentada por el Instituto Nacional Electoral, mediante la cual requiere recursos adicionales para la realización del proceso de Revocación de Mandato.

La dependencia federal detalló que en 2021, el gobierno federal tuvo finanzas públicas sanas, “producto de ingresos superiores a los estimados, manejo eficiente de pasivos y deuda pública sostenible y decreciente, lo que permitió aumentar los recursos destinados a salud y programas sociales”.

Sin embargo, Hacienda confirmó que no existe una asignación en el Ejercicio Fiscal 2022 para aumentar el presupuesto del Instituto Nacional Electoral.

Durante la sesión del Sesión Extraordinaria de Consejo General del INE, el secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, leyó parte de la respuesta que la Secretaría de Hacienda dio por la solicitud de ampliación presupuestal para la Revocación De Mandato, en la cual se señala que “no es viable jurídicamente otorgar recursos adicionales”.

“No es viable jurídicamente otorgar recursos adicionales a este Instituto, pues se reitera que, en el presupuesto de Egresos de la federación para el Ejercicio Fiscal 2022 aprobado para la Cámara de diputados, no existe disposición y asignación específica de recursos que permita aumentar el presupuesto del Instituto Nacional Electoral u otorgar excepcionalmente recursos adicionales”, indica la respuesta.

LEE INE detecta firmas no autorizadas para Revocación de Mandato

Cabe recordar que el INE presentó a la Secretaría de Hacienda una solicitud de recursos adicionales por un monto de $1,738,947,155.00 (mil setecientos treinta y ocho millones novecientos cuarenta y siete mil ciento cincuenta y cinco pesos) para sumarlos a los recursos con los que ya se cuenta, derivados de varios ajustes, para realizar la Revocación de Mandato conforme a lo establecido en la Ley General de Revocación de Mandato.

Lo anterior, en acatamiento a la sentencia del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la que se establece que tanto la Secretaria de Hacienda como el INE, en el ámbito de sus respectivas competencias, se encuentran obligados a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos y políticos de la ciudadanía.

Es decir, la Secretaría de Hacienda, como parte del Estado, debe garantizar también el ejercicio efectivo de los derechos políticos a través de propiciar la obtención de todos los elementos, incluyendo los recursos presupuestales, para que la Revocación de Mandato pueda llevarse a cabo.

El INE ha realizado ajustes presupuestales adicionales para reducir el costo del ejercicio de 3,830 a 3,306.73 millones de pesos; además, mediante ajustes a proyectos institucionales se destinaron 64.4 millones de pesos que se suman a los 1,503 millones ya disponibles; sin embargo, estos recursos resultan insuficientes para organizar una Revocación de Mandato con todas las características y número de casillas que se determinan en la legislación.

ebv



Dejanos un comentario:

Negocios

Actividad económica aumentó 4.4% en enero: Inegi

Los servicios subieron 1.2 por ciento, la industria permaneció sin variación, y el sector agropecuario decreció 5.7 por ciento.

Publicada

on

indicador, indicadores cíclicos, INEGI, economía, actividad económica,

Ciudad de México.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la actividad económica en nuestro país tuvo un alza del 4.4 por ciento a tasa interanual durante enero de 2023 (0.56 por ciento mensual), generada por los servicios y la industria.

Dicho aumento en términos reales del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), fue resultado de los avances anuales de las actividades terciarias y de las secundarias.

Sin embargo, el sector primario retrocedió 1.1 por ciento, comparado con el mismo mes de 2022.

El IGAE, que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo, avanzó 0.6 por ciento a tasa mensual, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.

Frente al mes anterior, los servicios subieron 1.2 por ciento, la industria permaneció sin variación, y el sector agropecuario decreció 5.7 por ciento.

Al interior de los servicios, información en medios masivos y transportes, correos y almacenamiento crecieron de forma conjunta 4.47 por ciento mensual durante enero.

Por otra parte, los servicios financieros y de seguros, junto con servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, retrocedieron 1.65 por ciento.

Te puede interesar: Aumenta el ánimo de los mexicanos al inicio de 2023: Inegi

El país tuvo en 2021 un crecimiento anual del 4.8%.

Inegi
Inegi

Además de más de 7 millones de casos y más de 330 mil muertes, la crisis de Covid-19 causó una contracción de 8.2% del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

La economía de México creció un 2.1% en 2018, pero tuvo una contracción de 0.3% en 2019.

Para 2023, hay una falta de consenso sobre las proyecciones, ejemplificado por un pronóstico de 1.7% del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero un 0.9% esperado por el Banco Mundial.

ARH

Seguir leyendo

México

AMLO se reúne con Carlos Slim y Larry Fink

Se reunió con las familias de empresarios más importantes de América Latina

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Ante empresarios encabezados por Carlos Slim, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso cuál es la situación económica del país.

Durante el evento “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” promovido por el presidente de Grupo Carso, se congregaron las principales familias del sector privado en América Latina.

Que no se te pase: AMLO no descarta la posibilidad de otro Gran Premio en México

Antes de acudir a dicho encuentro, López Obrador se reunió con Larry Fink, presidente y director de BlackRock.

En su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que en ambos casos hay amistad.

“Coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, agregó.

A su vez, el canciller Marcelo Ebrard, compartió un mensaje en el cual, da la bienvenida al empresario estadunidense.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos