Connect with us
Lamentan fallecimiento de Eugenio López Rodea, fundador de Jumex Lamentan fallecimiento de Eugenio López Rodea, fundador de Jumex

Negocios

Lamentan fallecimiento de Eugenio López Rodea, fundador de Jumex

Publicada

on

Ciudad de México.— El empresario y fundador de Jumex, Eugenio López Rodea, falleció este viernes a la edad de 87 años en la Ciudad de México.

López Rodea fue hijo de Vicente López Resines, fundador de la empresa La Costeña, el cual el 1961 creó Empacadora de jugos y frutas.

En 1964 inició un proceso para registrar la marca “Jumex” con el eslogan de “la latita azul”.

Grupo Jumex confirmó, con gran tristeza, la irreparable pérdida de su fundador Eugenio López Rodea.

Eugenio López Rodea fue un empresario mexicano distinguido por su calidad humana, liderazgo, gran visión de futuro y amor por México. Su pasión por la innovación y la calidad lo llevó a crear, en 1961, una de las marcas preferidas por los mexicanos: Jumex.

“Con notable disciplina, Don Eugenio consolidó Grupo Jumex como la procesadora de jugos y néctares más importante, no sólo de México, sino también de Estados Unidos de América”, señaló la empresa en un comunicado.

LEE Muere el empresario Rogerio Azcárraga, fundador de Grupo Formula

Resultado de su perseverancia y exigencia personal, López Rodea logró desarrollar productos icónicos en nuestro país que son reconocidos y queridos a nivel mundial.

“Siempre estará en nuestro recuerdo como hombre excepcional, por su liderazgo y compromiso con México. Su preocupación y generosidad con las personas que lo rodeaban son ejemplo de vida. Don Eugenio López Rodea ha sido, y seguirá siendo, una inspiración para todos nosotros”.

Finalmente, externó su profundo agradecimiento por el legado. “De parte de toda la familia de Grupo Jumex hacemos extensivas nuestras más sensibles condolencias a su hijo Eugenio López Alonso, Presidente del Consejo de Administración, a toda su familia y amigos, por tan irreparable pérdida”.

Grupo Jumex cuenta con siete fábricas ubicadas por todo el territorio mexicano. Cuatro de ellas se encuentran en el Estado de México, donde se procesa la fruta y se envasan bebidas. Una más se ubica en Mexicali, dedicada al envasado. Dos unidades están en Monterrey y Chihuahua.

ebv



Dejanos un comentario:

Negocios

Mercado Libre, principal ingreso de 414 mil familias mexicanas

En 2023, invirtieron mil 650 mdd en México

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Mercado Libre representa la principal fuente de ingreso de 414 mil familias mexicanas, destacó la empresa de origen argentino.

La cifra es la segunda más alta entre las 1.8 millones de familias que dependen de la firma en América Latina, sólo detrás de Brasil.

Sin embargo, la cantidad pone a México por delante de Argentina, Chile y Colombia.

El director general de Mercado Libre México, David Geisen afirmó que esta opción permite a las familias mexicanas acceder a mejores oportunidades financieras.

Te recomendamos: Banxico eleva su previsión de crecimiento del PIB para 2023

Así lo destacó durante la presentación de una oficina de la empresa en la zona de Polanco de la Ciudad de México.

Durante este 2023, la empresa argentina invirtió en el país mil 650 millones de dólares, lo que permitió la creación de 5 mil 350 empleos.

Mercado Libre superó así, los 12 mil puestos de trabajo y amplió la capacidad logística a más de 90 instalaciones dedicadas al ecommerce.

También mejoró su tecnología para mejorar el servicio al cliente con soluciones como Mercado Play.

La inversión de Mercado Libre benefició hasta ahora a 180 mil pymes que se han financiado con préstamos de Mercado Pago.

Para estas firmas, este financiamiento fue la primera oferta crediticia que reciben de una institución financiera.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Banxico eleva su previsión de crecimiento del PIB para 2023

Se muestra optimista

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El Banco de México (Banxico) elevó a 3.3 por ciento su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para 2023.

Su pronóstico anterior, fue de 3 por ciento, que se vio mejorado ante un crecimiento mayor al esperado en el tercer trimestre.

En su ‘Informe trimestral julio-septiembre 2023‘, Banxico estimó un escenario central de crecimiento del PIB de 3.3% con un límite inferior de 3,1 por ciento y uno superior de 3.5%.

Te recomendamos leer: Economía mexicana pudo crecer hasta 1.8% más: BBVA

Asimismo, el organismo autónomo subió a 3 por ciento su proyección central del PIB para 2024, desde una estimación anterior de 2.1%.

La economía mexicana creció un 1.1 por ciento trimestral y un 3.3 % interanual en el tercer trimestre del año.

Es decir, el PIB acumula un avance de 3.4 por ciento en lo que va del año.

Al igual que Banxico, la OCDE también elevó la previsión de crecimiento de la economía mexicana al 3.4 por ciento para 2023. Su más reciente previsión era de 3.3 por ciento.

Banxico también mejoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4.4 por ciento anual en el último trimestre de 2023.

Su previsión pasada era de 4.6 por ciento, aunque subió del 5.1 por ciento al 5.3 % la estimación de la inflación subyacente.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos