Connect with us

Negocios

México rompe récord en Turismo

Publicada

on

México.—  El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, señaló que al cierre de 2017, por quinto año consecutivo, el turismo internacional en México, registró cifras históricas, al recibir en los diferentes destinos, alrededor de 39 millones de turistas, un crecimiento superior a 60 por ciento en los primeros cinco años de esta administración.

También, agregó, “alcanzamos en 2017 un nuevo máximo histórico en la captación de divisas, de alrededor de 21 mil millones de dólares, un crecimiento superior a 60 por ciento en comparación con las divisas turísticas registradas durante 2012”.

Te puede interesar: Sinaloa listo para el Tianguis Turístico 2018

El titular de la Sectur dijo que con estas cifras en la llegada de turismo internacional, “tenemos muy buena probabilidad de ubicarnos como el séptimo país más visitado del mundo”.

En el marco de su participación en FITUR-2018, que se celebra en Madrid, España, De la Madrid Cordero señaló que México ha incrementado la captación de turistas estadounidenses, siendo nuestro principal mercado, al mismo tiempo que se han diversificado nuestros mercados emisores.

El titular de la Sectur indicó que antes de 2013 México recibía a 14 de cada 100 turistas estadounidenses que viajaban por avión, y hoy captamos 18 de cada 100, la mayor cuota de la historia.

Sin embargo, dijo que como parte de la estrategia para que el turismo en México siga creciendo, en los últimos cinco años “hemos registrado un incremento de 34 por ciento en la llegada de visitantes europeos, de 97 por ciento en la llegada de visitantes de América del Sur y de 127 por ciento en la llegada de visitantes asiáticos”.

Estos resultados, añadió, nos han llevado a ocupar el lugar 8 dentro de los 10 países más visitados del mundo, cuando en 2013 ocupábamos la posición 15 a nivel mundial.

Checa también: Buscan fomentar seguridad para el turismo

Resaltó que México avanzó además, 8 posiciones en el ranking de competitividad de viajes y turismo del World Economic Forum (WEF) al pasar del lugar 30 en 2015 al lugar 22 en el 2017.

El informe del WTTC sobre México de 2016 señala que nos encontramos entre los primeros diez países donde el turismo tiene un mayor peso en su economía.

De la Madrid Cordero subrayó que el turismo doméstico también registró un buen desempeño durante los primeros 11 meses del 2017. De enero a noviembre de 2017 se registraron 234 mil cuartos ocupados al día, 5.8 por ciento más que en el mismo periodo de 2016 y un porcentaje de ocupación del 61 por ciento.

Se estima que durante 2017 más de 233 millones de turistas nacionales recorrieron el país, una cifra 23 por ciento superior a la presentada al inicio de la administración. Se han registrado, además, alrededor de 91 millones de estancias de hotel por parte de mexicanos; un nuevo máximo histórico.

AGP



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Trabajadores deben pasar más tiempo en familia: Carlos Bremer

Ayudará a recomponer el tejido social, explicó

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El empresario Carlos Bremer, presidente del Grupo Value, afirmó que sería positivo que los trabajadores tengan más tiempo para estar con sus familias.

Lo anterior, al ser cuestionado sobre la iniciativa de reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.

Al ser cuestionado sobre el tema, Bremer afirmó que está propuesta ayudaría a regenerar el tejido social.

Aseguró que los trabajadores podrán dedicar más tiempo a los valores de la familia y las empresas seguir siendo competitivas. Esto, pues, afirmó, que se reducen pocas horas a la jornada laboral semanal.

Se pueden lograr los mismos objetivos, la misma capacidad de trabajo, y dedicarle más tiempo a los valores y a la familia, externó.

Bremer, reconocido por su participación en el programa Shark Tank, dijo no entender a los empresarios que se oponen a la iniciativa.

“No sé cuál sea el problema, verdad, qué les cause el problema, pero darle tantito más de tiempo a la gente para que esté con su familia es muy bueno”, resaltó.

Más para leer: La Caminata Familiar de los Trabajadores cerrará el 2023 

Actualmente, la iniciativa para reducir la jornada laboral es discutida en San Lázaro, pero no ha podido ser votada en el Pleno para su aprobación.

El sector empresarial se ha mostrado en contra al argumentar que se reducirá la productividad y aumentará el pago de horas extra.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

El salario mínimo incrementará 20 por ciento en 2024

Será de 249 pesos diarios

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el salario mínimo aumentará un 20 por ciento a partir del próximo 1 de enero de 2024.

Durante su conferencia de este viernes, el mandatario afirmó que la retribución mínima pasará a partir del primer minuto de 2024 a 249 pesos diarios.

Por su parte, el salario mínimo en la frontera norte será de 375 pesos diarios.

El mandatario festejó que durante su administración, el salario se duplicó en términos reales, lo que calificó como un hecho histórico.

Te interesa: El derecho a nacer se impondrá al aborto: Dr. Rafael Estrada Michel

“Cuando llegamos el salario mínimo era de 88 pesos diarios, dos mil 687 pesos mensuales. A partir de del 1 de enero el salario mínimo va a ser de 249 pesos diarios, 7 mil 508 pesos mensuales”, puntualizó.

Mientras que en la frontera norte en 2018 el salario era de 88 pesos y llegará en enero a 375. “Es decir de dos mil 687 pesos mensuales a 11 mil 403 pesos mensuales”.

El mandatario mexicano indicó que dichos aumentos no ocurrían desde hace 50 años cuando menos, “por eso digo que es histórico”.

López Obrador afirmó que es una gran manera de conmemorar el quinto aniversario del inicio de su gobierno.

López Obrador indicó que este acuerdo sobre el aumento al salario mínimo, el último de su Gobierno, se logró de nueva cuenta por consenso entre los sectores obrero, patronal y gubernamental.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos