Connect with us
Mercado Libre Inmuebles Mercado Libre Inmuebles

Negocios

Plataformas de marketplace se fusionan para compra-venta de inmuebles en e-commerce

Publicada

on

Ciudad de México.- El marketplace de Inmuebles Mercado Libre en México, fusionó el sitio de Metros Cúbicos a su oferta de inmuebles, el cual funcionaba como un dominio espejo para la búsqueda, la venta, la renta y la compra de viviendas.

Esto con el objetivo de optimizar la experiencia de navegación de todos los interesados en encontrar en un solo lugar la mejor oferta de inmuebles en México.

El cierre de Metros Cúbicos forma parte de la estrategia de Mercado Libre para brindar mayor seguridad en su página web en el tema de propiedades ya que al enfocarse en un solo portal, aumentará la visibilidad y la generación de clientes potenciales para sus inmuebles. Hoy 9 de cada 10 contactos a esta plataforma llegaban a través de Mercado Libre por lo que con esta nueva propuesta, el marketplace amarillo simplifica y agiliza el proceso de compra, venta y renta de propiedades. Su sistema en línea ofrece una experiencia integral para los usuarios, permitiéndoles explorar una amplia gama de opciones de vivienda desde la comodidad de su teléfono o computadora, de acuerdo con un comunicado de la empresa.

De enero a julio del 2023, la página de Mercado Libre aumentó en un 70 por ciento el tráfico de búsqueda relacionada con inmuebles en línea, esto en comparación con el mismo período del 2022.

“Las agencias inmobiliarias están reconociendo la importancia de tener una fuerte presencia en línea. Estamos trabajando en consolidarnos como el aliado estratégico para el sector, teniendo como objetivo lograr un crecimiento de nuestros socios profesionales, así como crecer a doble dígito la cantidad de publicaciones de venta y de renta para el cierre del año”, dijo Karla Gutiérrez, líder de Marketplace Real Estate en Mercado Libre para México, Colombia y Venezuela.

El también líder en comercio electrónico reveló que de enero a julio recibieron un promedio de 4 millones de visitas mensuales a la sección de Inmuebles. En otros números la demanda se concentró en casas y departamentos, siendo un 88% en venta, y 86% en renta. Mientras que los estados con más actividad fueron: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Yucatán.

TE PUEDE INTERESAR: RBD anuncia concierto en el Azteca

Situación del sector inmobiliario en México

Esto se suma a que el sector inmobiliario mexicano vive un momento de avances tecnológicos, de expansión y de negocios. De acuerdo al informe de la firma bursátil Monex, se reportó que México lidera como primer lugar en el mundo para el nearshoring inmobiliario, práctica en la que una empresa establece sus operaciones en ubicaciones geográficas estratégicas.

Nuestro país es un paraíso para las proptech, nombre abreviado para property technology, la cual se refiere a las innovaciones tecnológicas que impactan la industria inmobiliaria. La entidad experta en capital de riesgo, MatterScale Ventures, reveló que las proptech mexicanas se ubicaron como la tercera industria con mayor financiamiento.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube



Dejanos un comentario:

Negocios

Dr. Simi ayuda a víctimas de incendios en LA

Expresó su solidaridad

Publicada

on

Ciudad de México. — El Dr. Simi, personaje de farmacias Similares, viajó hasta Los Ángeles, California, para ayudar a las víctimas de los incendios forestales de los últimos días.

La famosa botarga compartió en Instagram un video en el que se muestra solidaridad a las víctimas de los incendios.

El viaje del Dr. Simi inició el pasado fin de semana, motivado por “un profundo deseo de ayudar a aquellos que han visto desvanecer sus pertenencias por los devastadores incendios”.

Con ayuda del cuerpo heroico de bomberos de Santa Mónica, la botarga acudió con las personas más afectadas para entregar comida y demás productos de primera necesidad.

Además, entregó croquetas para las mascotas que perdieron sus hogares o fueron abandonados tras los incendios de Los Ángeles.

“No podían faltar las croquetas para los perritos y gatitos que también se encuentran a esta adversidad”, expresó el Dr. Simi en redes.

Más para leer: Claudia Sheinbaum no irá a toma de posesión de Trump

Finalmente, el personaje expresó su solidaridad a los afectados por el desastre: “Los quiero mucho y a nombre de los mexicanos les digo: juntos superaremos cualquier adversidad”.

“En momentos de tragedia, la indiferencia no es una opción; es un llamado a la acción (…) Recuerden no están solos en este camino difícil”, dijo.

Cabe recordar que los incendios en el condado de Los Ángeles han cobrado la vida de 24 personas a casi una semana desde sus inicios.

El fuego que inició el pasado 7 de enero, acabó con más de 16 mil 100 hectáreas quemadas. Además de 7 mil 000 estructuras destruidas y la evacuación de más de 150 mil personas.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Amazon inaugura región de datos en México por 5 mil mdd

Así funcionará

Publicada

on

Ciudad de México. — Amazon Web Services (AWS), brazo de servicios de la nube de Amazon, comenzó la operación de una región de datos en México que servirá para toda América.

La empresa estadounidense realizó una inversión de cinco mil millones de dólares.

Los detalles de dicha inversión se dieron en la conferencia matutina de Palacio Nacional, frente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Hoy estamos acá junto con ustedes de la mano, señora presidenta (Sheinbaum), para lanzar las operaciones de nuestros centros de datos en México. Es decir, para inaugurar la infraestructura de servicios de cómputo en la nube de Amazon Web Services para que se ofrezcan desde acá, sí, desde México”, declaró la directora para América Latina de AWS, Paula Bellizia.

Más para leer: Plan México busca fortalecer la economía del país

La directiva de Amazon recordó que la región de datos, que agrupa a varios centros entre sí, operará desde Querétaro, donde se “sumarán 400 mil personas en México capacitadas, entrenadas, para manejar” la infraestructura, según el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

El funcionario estimó una contribución de 10 mil millones de dólares en el PIB de México “en los próximos 15 años a partir de este año, se generarán en promedio más de siete mil empleos por año y va a significar capacitar, entrenar y dar oportunidad al talento mexicano en todo el sistema de Amazon a nivel mundial”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Marca Bienestar venderá café, cacao y miel

Buscan fortalecer la economía mexicana

Publicada

on

Foto: Pixabay

Ciudad de México. — En las Tiendas del Bienestar se venderán artículos como café soluble, cacao y miel a precios accesibles para ayudar la economía familiar.

Así lo informó la presidenta de México Claudia Sheinbaum durante el festejo de sus 100 días de mandato en el Zócalo capitalino.

La marca Bienestar tiene por objetivo que los mexicanos puedan tener acceso a productos de menores precios y de buena calidad.

Sheinbaum Pardo explicó que la nueva marca gubernamental pretende mejorar el acceso a alimentos y productos de la canasta básica para las familias de escasos recursos.

Más para leer: Plan México busca fortalecer la economía del país

En una primera etapa, la venta iniciará con: café, cacao para chocolate y miel, para luego aumentar la oferta de productos.

Los productos serán vendidos en las tiendas del Bienestar, las cuales son el resultado de la fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Diconsa.

“El objetivo es que lo que se venda en las tiendas de Bienestar, las antiguas tiendas Liconsa, no sean los productos uno compra en una tienda comercial, no son los productos transnacionales, sino conectar al pequeño productor con el consumidor”, dijo.

Se pretende que para este año se pongan en marcha 400 tiendas del Bienestar, para alcanzar un total de 25 mil tiendas. Los establecimientos ofrecerán productos de la canasta básica a bajo costo. La presidenta dijo que el objetivo es conectar al pequeño productor con el consumidor.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Producción industrial cae por cuarto mes consecutivo

Así lo reportó el Inegi

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. – La producción industrial en México bajó 1.4 por ciento interanual en noviembre, con lo que hila cuatro meses con caídas a tasa anual.

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato fue el resultado del descenso interanual, con base en cifras originales, de la minería (-4.7 por ciento). Así como el de la construcción (-4.2 por ciento) y las manufacturas (-0,2 por ciento).

En contraste, solo subió la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (2.9 por ciento).

Más para leer: La respuesta de plataformas ante los nuevos impuestos de importación

De esta manera, en los primeros 10 meses de 2024 la producción industrial de México acumuló un crecimiento del 0.5 por ciento interanual.

Esto es producto de subidas acumuladas en la construcción (3.7 por ciento), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (2 por ciento), y las manufacturas (0.3 por ciento).

Mientras que la minería presenta una contracción del 4.2 por ciento.

En tanto, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) se elevó un 0.1 por ciento con cifras desestacionalizadas en noviembre frente al mes anterior.

Esto por el avance mensual de la generación de energía eléctrica y suministro de agua y gas (0.8 por ciento), de las manufacturas (0.7 por ciento). Además el sector de la minería (0.4 por ciento), aunque la construcción retrocedió un 1.8 por ciento.

Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México, que creció un 1.6 por ciento interanual en el tercer trimestre de 2024. Con ello, se acumula una subida de 1.8 por ciento en el año, según la estimación oportuna del Inegi.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos