Connect with us
Proponen ‘cenas navideñas’ a bajo precio Proponen ‘cenas navideñas’ a bajo precio

Negocios

Proponen ‘cenas navideñas’ a bajo precio

Publicada

on

Ciudad de México.— Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ofreció conferencia de prensa con el tema: “Cenas Navideñas” donde informó sobre el aumento en el precio de uvas y pollo.

Hizo un llamado a las familias mexicanas para que en la Cena de Navidad “hagan compras inteligentes” y preparen siete “platillos sabios” con productos 100 por ciento mexicanos, lo que le significarán ahorros desde 40 por ciento y en algunos casos hasta 70 por ciento.

Sheffield Padilla propuso así lo que llamó la cocina del ahorro, que cuenta con siete platillos típicos navideños pero con costos que van de 50 a 400 pesos, con raciones hasta para 12 personas.

Te puede interesar ¿Es saludable el ponche mexicano?

Las propuestas son creación de chefs reconocidos, quienes de manera fácil muestran que un platillo como el bacalao, con diferentes ingredientes, puede ser el mismo en sabor y presentación, la diferencia es el precio, y de 500 pesos que cuesta el bacalao importado, puede oscilar como un mínimo entre 157 a 243 pesos.

Así propone como platillos sabios el atún a la vizcaína, lomo mechado, pollo en salsa de ponche, ensalada de romeritos, rollo hojaldrado de romeritos y hasta un pollo relleno al horno, y el postre un flan llamado “Isla flotante tabasqueña”.

El pollo se cocina igual que el pavo, pero con costos muy inferiores que se ubican hasta en 275 pesos, con raciones que pueden ser de 10 a 20 personas.

Las recetas, comentó Sheffield Padilla, generarán ahorros a las familias donde lo importante es la convivencia “y no si la uva tiene o no semillas y los costos son más altos”.

Te puede interesar Este es el menú navideño en El Torito

El procurador señaló que se mantendrán los operativos de vigilancia para que no se abuse de los consumidores en esta temporada, aunque recordó que “estamos en libre mercado y si un producto es caro, lo inteligente es no comprarles”.

Siete24.mx

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

TV Azteca se defiende de acreedores en NY

Su argumento es que es una empresa mexicana

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La televisora TV Azteca presentó una inconformidad ante un tribunal en Nueva York por la petición involuntaria de bancarrota presentada por tres de sus acreedores.

La firma mexicana argumentó que no la pueden obligar a presentar la declaración porque no posee ni opera nada sustancial en Estados Unidos.

“Este es un intento sin precedentes de obligar a una empresa extranjera, cuyos activos y operaciones están casi en su totalidad fuera de Estados Unidos, a someterse a una reorganización involuntaria aquí”

Las empresas Plenisfer Investments SICAV-Destination Value Total Return, de Luxemburgo; el estadunidense Cyrus Opportunities Master Fund II y Sandpiper Limited, de Gran Caimán exigen pago de deudas estimadas en 63 millones 315 mil dólares.

Pese a que los pagos de la deuda se venían haciendo en los tiempos convenidos, desde el año pasado se detuvieron los abonos por parte de TV Azteca.

Sobre el tema: Tengo otros datos: Responde Salinas Pliego por quiebra de TV Azteca

Por ello, presentaron una solicitud de amparo del Capítulo 11 del Código de Quiebras en Estados Unidos.

“La disputa por la deuda no se puede utilizar para que la compañía presente una solicitud de amparo del Capítulo 11”, defendió el miércoles el abogado de la televisora, William A. Clareman.

El 22 de marzo, luego de que se conociera la querella, las acciones de la emisora se desplomaron 31.4 por ciento, aunque al siguiente día avanzaron 31.78 por ciento.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Banxico eleva hasta 11.25% tasa de interés

Es la más alta de la que se tiene registro

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El Banco de México (Banxico) elevó la tasa de interés interbancaria en 25 puntos base al 11.25 por ciento este jueves.

La cifra representa el nivel más alto desde que se adoptó el objetivo de tasa de interés como instrumento de política monetaria en 2008.

Que no se te pase: Actividad económica aumentó 4.4% en enero: Inegi

El incremento se aprobó de manera unánime por la Junta de Gobierno para combatir la alta inflación y que a su meta de 3 por ciento.

En un comunicado, Banxico expresó que en el último mes las tasas de interés en México presentaron incrementos generalizados.

Afirmó también que el peso, después de apreciarse, registró volatilidad ante la mayor aversión al riesgo.

Finalmente, defendió que la actividad económica nacional ha mostrado resiliencia ante un entorno externo complejo y a principios de 2023 continuó creciendo a un ritmo moderado.

El mercado laboral muestra fortaleza.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos