Connect with us

Negocios

Torre siniestrada fue hecha con material prohibido

Publicada

on

Londres.- Un material supuestamente prohibido en Reino Unido fue usado para el revestimiento de la torre Grenfell de Londres, donde un equipo de funcionarios empezó a colaborar hoy en la organización de la ayuda a los afectados por el incendio.

La primera ministra británica, Theresa May, dispuso que los funcionarios colaboren con el Ayuntamiento de Kensington & Chelsea, al que pertenece la torre Grenfell -prácticamente calcinada el miércoles por un devastador incendio-, después de las fuertes críticas de los vecinos por su aparente indiferencia a la desesperación de los residentes que lo han perdido todo.

Al tiempo que este siniestro se está convirtiendo en una crisis de dimensiones políticas para May al no haber visitado inmediatamente a las víctimas, su ministro de Economía, Philip Hammond, profundizó la situación al admitir hoy que el material utilizado en el revestimiento que tenía el edificio -con polietileno, según los medios,- está prohibido.

El inmueble, ubicado al oeste de Londres y en el que vivían entre 400 y 600 familias, se incendió con rapidez, lo que dificultó la evacuación de los residentes y muchos de ellos quedaron atrapados.

“Entiendo que el revestimiento en cuestión, este revestimiento inflamable que está prohibido en Europa y Estados Unidos, está prohibido también aquí”, dijo el ministro a la BBC.

En ese sentido, Hammond indicó que la investigación sobre la tragedia, en la que al menos 58 personas han sido dadas por muertas, deberá determinar si se violaron las reglamentaciones cuando se colocó el material hace pocos años.

“Aquí hay dos asuntos separados (que atender). ¿nuestras regulaciones son correctas y permiten los materiales adecuados? o ¿se prohíben los materiales incorrectos?”, se preguntó Hammond.

Los vecinos han criticado al Gobierno por la falta de respuestas concretas a los residentes, que sobreviven con la ayuda de los cientos de voluntarios que están trabajando en el barrio.

Algunos de estos colaboradores, como Nisha Parti, se han mostrado molestos porque los afectados apenas reciben dinero para sobrevivir.

“Hay dinero aportado por estos increíbles voluntarios, (pero) no podemos tener acceso a él y nosotros no podemos dárselo a las familias” afectadas, dijo Parti a los medios locales.

LEE TAMBIÉN: Adele visita a víctimas de incendio en Londres

El barrio donde está la torre se ha convertido en un lugar de gran atención mediática, con numerosas cadenas de televisión instaladas, mientras se acumulan en el lugar flores y tarjetas, especialmente hoy que es el Día del Padre en el Reino Unido.

Las iglesias locales dedicaron a las víctimas los servicios religiosos de este domingo, mientras el alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, sugirió la posibilidad de que torres como la de Grenfell, compuesta por apartamentos de protección oficial y construidas en los años sesenta y setenta, sean demolidas.

“Este puede ser el resultado de esta tragedia, de que los peores errores” de esa época sean un asunto del pasado, dijo el primer edil de la capital británica al dominical The Observer.

Por su parte, el líder laborista, el izquierdista Jeremy Corbyn, se mostró hoy a favor de utilizar las viviendas que están vacías en Londres para dar cobijo a quienes lo han perdido todo.

“Ocuparlas, compra obligatoria, requisarlas, hay muchas cosas que uno puede hacer”, dijo Corbyn a la cadena ITV.

“En una emergencia, uno tiene que poner todos los activos sobre la mesa a fin de abordar la crisis y es lo que yo creo que deberíamos estar haciendo en este caso”, subrayó.

El líder laborista cuestionó que a muchos residentes no se les haya facilitado un lugar donde dormir.

“Todos los días en (el aeropuerto londinense de) Heathrow, hay retrasos de aviones. Cientos de personas quedan varadas en aeropuertos en todas partes del mundo. Se les encuentra inmediatamente un hotel, se resuelve. Pero unas 400 personas no tienen un lugar decente y seguro donde quedarse”, afirmó Corbyn sobre los damnificados por el fuego.

emc

Dejanos un comentario:

Negocios

Gasolina se vende a menos de 24 pesos por litro: Profeco

Como parte de la estrategia para estabilizar el precio

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El 80.4 por ciento de las estaciones de servicio venden la gasolina regular por debajo de los 24 pesos el litro.

Así lo informó Iván Escalante, titular de Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Al presentar los avances en la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, firmado a finales de febrero por la presidenta Claudia Sheinbaum y empresarios del sector.

“La estrategia se firmó el 26 de febrero (…) Ya tenemos un 80.4 por ciento de estaciones de servicio que venden en menos de 24 pesos el litro”, indicó.

El funcionario federal enfatizó que el precio promedio de la gasolina magna al 27 de marzo es de 23.68 pesos el litro.

Te recomendamos leer: Miles salen a las calles a defender la vida en Perú

El titular de Profeco destacó que Hidrosina y Servifácil son las marcas que cumplen al 100 por ciento el cumplimiento de ofrecer la gasolina regular en menos de 24 pesos.

Escalante expuso que se seguirá informando para que los consumidores puedan cargar gasolina a precios justos.

Visita nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Informalidad alcanza a 32.3 millones de mexicanos

Se perdieron empleos formales

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — Durante febrero, la informalidad laboral en México alcanzó a 32.3 millones de personas, de acuerdo con cifras del Inegi.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reveló que la tasa del empleo informal se situó en una tasa de e 54.5 % de la población ocupada. Este es un porcentaje similar al reportado en el segundo mes de 2024.

En el sector informal se generaron 69 mil plazas durante en febrero, en el formal se perdieron 346 mil puestos, cifra que contrasta con los datos del IMSS, en donde se registró la generación de 119 mil.

Más para leer: Olegario Vázquez Raña, el empresario que revolucionó el deporte mexicano

Respecto al desempleo, cerca de 1.5 millones de personas se encuentran en esta situación. Es decir, en 2.5 % de la Población Económicamente Activa (PEA), porcentaje similar al registrado en el mismo mes de 2024.

En las mujeres, esta medida fue de 2.6 % y en los hombres, de 2.5 por ciento.

De los desocupados, 12.5 % no contaba con estudios completos de secundaria. Las personas con mayor nivel de instrucción representaron 87.3 por ciento.

Mientras que la subocupación laboral, personas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas de lo que su ocupación actual les demanda, fue de 3.7 millones de personas, 138 mil menos respecto a febrero de 2024. La tasa de subocupación se ubicó en 6.3 % de la población ocupada, porcentaje inferior al 6.5 % registrado en febrero del año pasado.

Visita nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Airbnb se une a la celebración del Jubileo 2025

Para beneficiar a los peregrinos y a la economía local

Publicada

on

Foto: Pixabay

Roma. – La empresa de hospedajes Airbnb y el Dicasterio para la Evangelización, anunciaron una colaboración para beneficiar a los peregrinos en el Jubileo 2025.

Según se informó, el objetivo es mejorar la experiencia de los peregrinos y fomentar estancias sostenibles en Roma.

Se prevé que, del 24 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2026, el Año Santo atraerá a entre 30 y 35 millones de peregrinos.

En ese sentido, se pretende también beneficiar a las comunidades locales del lujo turístico al ofrecer una hospitalidad auténtica y compartan prácticas de viaje responsables.

Te recomendamos leer: Caso Tultitlán: ¿Dónde está el bebé? Dulha desconoce el paradero de su nieto

Además, se aliviará la presión sobre las infraestructuras de Roma y distribuir de mejor manera el flujo de viajeros.

Airbnb lanzó páginas web multilingües para ofrecer opciones de alojamiento y resaltar el patrimonio cultural y espiritual más allá del centro de la capital italiana.

Se destacarán itinerarios religiosos e históricos y los Caminos Jubilares en Roma propuestos por el Dicasterio: desde la serena belleza de los monasterios de Subiaco hasta la majestuosidad de la Basílica de Santa María la Mayor en Mentana, para que los visitantes puedan apreciar los tesoros espirituales y culturales más allá de San Pedro y la Ciudad del Vaticano.

Las estructuras de alojamiento de la provincia también recibirán apoyo con herramientas y pautas para mejorar la experiencia de los huéspedes.

Lo anterior, de acuerdo con Airbnb, garantizará estancias que reflejen la calidez y autenticidad de la hospitalidad italiana.

Visita nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Sheinbaum descarta recesión pese a pronósticos

“Tenemos un plan”

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, descartó el nuevo pronóstico de recesión de la economía mexicana de la agencia Fitch Ratings.

La mandataria, afirmó que tiene un “plan” ante la incertidumbre de los aranceles del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

“Nosotros no tenemos esa expectativa porque tenemos un plan y estamos trabajando, las inversiones se están anunciando y todo el trabajo que estamos haciendo para fortalecer la economía desde abajo”, declaró la gobernante mexicana en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Sheinbaum Pardo reaccionó a un informe de Fitch Ratings, que el miércoles anticipó una recesión técnica de la economía mexicana durante 2025, con un crecimiento del 0 por ciento, por los aranceles de Trump, que entrarían de forma generalizada el 2 de abril.

Más para leer: La familia también es base del desarrollo económico: Emilio Blanco

Esta perspectiva se sumó a la de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que previó el lunes una contracción de la economía mexicana de 1.3 por ciento para 2025 y de 0.6 % en 2026 por la guerra arancelaria de Estados Unidos.

Si bien reconoció que los aranceles han afectado los mercados de valores, criticó que las calificadoras no contemplan las medidas del gobierno mexicano para fortalecer la economía.

“Ellos piensan que nosotros nos vamos a quedar sin hacer nada frente a una situación internacional y no, nosotros estamos trabajando todos los días para cambiar esa situación”, argumentó.

La mandataria defendió el “Plan México” que presentó en enero y que supone una estrategia junto al sector privado para que la economía mexicana llegue al top 10 mundial y concretar al menos 277 mil millones de dólares de inversiones pese a las medidas de Trump.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos