Connect with us

Negocios

TV Azteca no logra acuerdos con sus acreedores en EE.UU.

La deuda asciende a 45 millones de dólares

Foto: Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— TV Azteca no logró un acuerdo para restructurar su deuda de 400 millones de dólares con acreedores en Estados Unidos.

De acuerdo con Bloomberg, los tendedores rechazaron la propuesta de la firma de Salinas Pliego de un pago inicial de 45 millones de dólares.

Plenisfer Investments, Cyrus Capital y Sandpiper, acreedores de la televisora, pedían que la entrega fuera por 105 millones de dólares.

En un comunicado, TV Azteca informó que no pudo llegar a un acuerdo pese a las mediaciones realizadas por ambas partes.

Tampoco hubo punto de acuerdo respecto al vencimiento, pues los acreedores no se dijeron dispuestos a extenderlo hasta 2034, sino solamente hasta 2030.

Te interesa: Jabones para bebé son seguros, concluye Profeco

En 2022 un juez en México determinó que Tv Azteca no estaba obligada a pagar intereses sobre dichos bonos debido a afectaciones por la pandemia.

El 21 de marzo de este año varios acreedores intentaron que se declarara una petición involuntaria de bancarrota de la empresa ante un tribunal de Nueva York. Tv Azteca se defendió diciendo que sus operaciones se centran principalmente en México.

La televisora, afirmó que “continúa creyendo que una restructuración consensuada de sus bonos de 2024 es lo mejor para todas las partes”.

En México, la firma enfrenta litigios por adeudos a la Hacienda Pública por 26 mil millones de pesos.

JAHA



Dejanos un comentario:

Negocios

Mercado Libre, principal ingreso de 414 mil familias mexicanas

En 2023, invirtieron mil 650 mdd en México

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Mercado Libre representa la principal fuente de ingreso de 414 mil familias mexicanas, destacó la empresa de origen argentino.

La cifra es la segunda más alta entre las 1.8 millones de familias que dependen de la firma en América Latina, sólo detrás de Brasil.

Sin embargo, la cantidad pone a México por delante de Argentina, Chile y Colombia.

El director general de Mercado Libre México, David Geisen afirmó que esta opción permite a las familias mexicanas acceder a mejores oportunidades financieras.

Te recomendamos: Banxico eleva su previsión de crecimiento del PIB para 2023

Así lo destacó durante la presentación de una oficina de la empresa en la zona de Polanco de la Ciudad de México.

Durante este 2023, la empresa argentina invirtió en el país mil 650 millones de dólares, lo que permitió la creación de 5 mil 350 empleos.

Mercado Libre superó así, los 12 mil puestos de trabajo y amplió la capacidad logística a más de 90 instalaciones dedicadas al ecommerce.

También mejoró su tecnología para mejorar el servicio al cliente con soluciones como Mercado Play.

La inversión de Mercado Libre benefició hasta ahora a 180 mil pymes que se han financiado con préstamos de Mercado Pago.

Para estas firmas, este financiamiento fue la primera oferta crediticia que reciben de una institución financiera.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Banxico eleva su previsión de crecimiento del PIB para 2023

Se muestra optimista

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El Banco de México (Banxico) elevó a 3.3 por ciento su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para 2023.

Su pronóstico anterior, fue de 3 por ciento, que se vio mejorado ante un crecimiento mayor al esperado en el tercer trimestre.

En su ‘Informe trimestral julio-septiembre 2023‘, Banxico estimó un escenario central de crecimiento del PIB de 3.3% con un límite inferior de 3,1 por ciento y uno superior de 3.5%.

Te recomendamos leer: Economía mexicana pudo crecer hasta 1.8% más: BBVA

Asimismo, el organismo autónomo subió a 3 por ciento su proyección central del PIB para 2024, desde una estimación anterior de 2.1%.

La economía mexicana creció un 1.1 por ciento trimestral y un 3.3 % interanual en el tercer trimestre del año.

Es decir, el PIB acumula un avance de 3.4 por ciento en lo que va del año.

Al igual que Banxico, la OCDE también elevó la previsión de crecimiento de la economía mexicana al 3.4 por ciento para 2023. Su más reciente previsión era de 3.3 por ciento.

Banxico también mejoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4.4 por ciento anual en el último trimestre de 2023.

Su previsión pasada era de 4.6 por ciento, aunque subió del 5.1 por ciento al 5.3 % la estimación de la inflación subyacente.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos