Connect with us

Negocios

Wikipedia móvil llega a Afganistán

Publicada

on

Kabul.— Los afganos ya cuentan con acceso gratuito a la enciclopedia virtual Wikipedia a través del móvil, una posibilidad que según los impulsores “expande las fronteras del acceso a la información y el conocimiento” en un país como Afganistán, de bajos recursos y devastado por años de guerra.

“El acceso a la última información ha sido el principal problema para la gente (…), así que este servicio le permitirá tener acceso a la última información, incluida ciencia, deportes y otros asuntos”, dijo hoy a Efe Shafi Sharifi, portavoz de Roshan, la compañía de telecomunicaciones líder en Afganistán.

En un comunicado, la compañía añadió que este acceso gratuito a Wikipedia llega tras una alianza de Roshan y la Fundación Wikimedia, que gestiona la enciclopedia virtual.

“Expande las fronteras del acceso a la información y el conocimiento, especialmente para los jóvenes afganos, que representan dos tercios de la población”, remarcó Roshan.

En Afganistán se estima que alrededor de 8 millones de personas tienen acceso a internet, 6,5 millones de ellos con Roshan, pero muy pocos pueden permitírselo, algo que no pasará ahora con Wikipedia.

Sin embargo, aclaró la compañía, la oferta solo estará operativa durante el primer año.

No fue hasta marzo de 2003 cuando Afganistán entró oficialmente en la red telemática internet con la instalación de dos sitios con el sufijo “.af” (la abreviatura atribuida a este país), lo que supuso una ruptura con el régimen talibán, que lo había prohibido.

La prohibición de los talibanes, derrocados en 2001 durante la invasión estadounidense, llegaba hasta el punto de que cualquier persona que enviara un correo electrónico o consultara un sitio de esa red podía ser ejecutada. 

JAHA



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

El salario mínimo incrementará 20 por ciento en 2024

Será de 249 pesos diarios

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el salario mínimo aumentará un 20 por ciento a partir del próximo 1 de enero de 2024.

Durante su conferencia de este viernes, el mandatario afirmó que la retribución mínima pasará a partir del primer minuto de 2024 a 249 pesos diarios.

Por su parte, el salario mínimo en la frontera norte será de 375 pesos diarios.

El mandatario festejó que durante su administración, el salario se duplicó en términos reales, lo que calificó como un hecho histórico.

Te interesa: El derecho a nacer se impondrá al aborto: Dr. Rafael Estrada Michel

“Cuando llegamos el salario mínimo era de 88 pesos diarios, dos mil 687 pesos mensuales. A partir de del 1 de enero el salario mínimo va a ser de 249 pesos diarios, 7 mil 508 pesos mensuales”, puntualizó.

Mientras que en la frontera norte en 2018 el salario era de 88 pesos y llegará en enero a 375. “Es decir de dos mil 687 pesos mensuales a 11 mil 403 pesos mensuales”.

El mandatario mexicano indicó que dichos aumentos no ocurrían desde hace 50 años cuando menos, “por eso digo que es histórico”.

López Obrador afirmó que es una gran manera de conmemorar el quinto aniversario del inicio de su gobierno.

López Obrador indicó que este acuerdo sobre el aumento al salario mínimo, el último de su Gobierno, se logró de nueva cuenta por consenso entre los sectores obrero, patronal y gubernamental.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Otis ha dejado reclamos a aseguradoras por más de 28 mil mdp

Es uno de los fenómenos con más impacto en daños asegurados

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— Los reclamos recibidos por las aseguradoras tras el impacto del huracán Otis en Guerrero ascienden a 28 mil 103 millones de pesos.

Así lo señaló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que aseguró que han recibido 22 mil 667 reportes.

Otis se ubica entre los 5 siniestros por los que más se han cubierto daños, superando ya los daños cubiertos por los sismos de 2019.

Te interesa: Otis ha dejado 31 desaparecidos en Guerrero, confirma AMLO

Del total, 55 por ciento corresponden a pólizas del seguro de daños, lo que representa 12 mil 524 reclamaciones. Mientras que 45 por ciento corresponden a seguro de autos, es decir, 10 mil 143 reportes.

La Asociación estableció que cerca de 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados. Es decir, 7 mil 717 millones de pesos.

En lo que se refiere a la infraestructura hotelera, se han reportado al menos 88 hoteles que serán cubiertos por Riesgos Hidrometereológicos.

La industria también ha registrado eventos en la infraestructura del Gobierno, las primeras valuaciones, que aún están en curso, son de al menos 2 mil 924 millones de pesos.

Hasta este viernes, Otis ha dejado 50 muertos y 31 desaparecidos tras su impacto el pasado 25 de octubre en Acapulco, Guerrero.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos