Connect with us

Estilo

Alertan sobre posible componente cancerígeno en helados

Publicada

on

Ciudad de México.— La Asociación de Consumidores Orgánicos pidió a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para que intervengan en la comercialización del helado Ben & Jerry’s, por contener glifosato, componente principal en los herbicidas Roundup de Monsanto y catalogado como posible cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A través de un comunicado, la asociación exige considerar los problemas a la salud que produce esta sustancia en los consumidores y que está presente en los helados que también se comercializan en nuestro país bajo la firma de Unilever México.

Lo anterior tras una investigación que diera a conocer el periódico estadunidense The New York Times, el pasado 25 de julio y con el que se reveló que un análisis independiente, dirigido por el investigador Michael Antoniou del King’s College de Londres, descubrió que 10 de los 11 sabores del helado Ben & Jerry’s contienen glifosato en diferentes concentraciones, el cual es el componente principal en los herbicidas Roundup de Monsanto.

La Asociación sostuvo que si bien los niveles de este componente herbicida están por debajo del contenido máximo que establece la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), estudios independientes demuestran que aún en pequeñas dosis la sustancia se relaciona con el padecimiento de hígado graso, problemas renales y cáncer.

Te puede interesar Alertan por exceso de plomo en dulces en México

Un grupo de 17 expertos de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud, ha incluido el glifosato en el grupo de las sustancias “probablemente carcinógenas para humanos”, denominado Grupo 2ª.

Existen estudios recientes que vinculan dosis bajas de glifosato (más bajas que aquellas encontradas en el helado de Ben&Jerry’s) con la enfermedad de hígado graso, tumores cancerígenos, daño renal y otras afecciones. Los científicos que hicieron el análisis de los resultados de laboratorio y los niveles de glifosato y su metabolito principal AMPA encontraron que una porción de 29 mililitros de helado Chocolate Fudge Brownie de Ben & Jerry’s contiene suficiente cantidad de glifosato como para que una niña o niño que pese 34 kilogramos desarrolle la enfermedad de hígado graso. Para un adulto de 68 kilos, el equivalente sería menos de medio litro de helado.

 

Diez de los once helados dieron positivos para glifosato, el ingrediente principal del herbicida de Monsanto, Roundup.

Resultados de la Prueba, HRI-Health Research Institute

Las cantidades de glifosato (el herbicida usado en el Roundup) descubierto en una pinta de cada sabor de helado de Ben & Jerry’s, en partes por billón.

sabores

 

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estilo

Junio mes de la paternidad: Beneficios de ser un padre activo en la crianza

Reflexionemos acerca del rol del padre

Publicada

on

Beneficios de ser un padre activo en la crianza

Ciudad de México.– Inicia junio, el mes de la paternidad, un tema que nos da para reflexionar acerca del rol del padre en la familia y su importancia en la crianza de sus hijos con una participación activa, es decir que los papás dediquen tiempo a cuidar a las bendiciones.

Tener una relación afectuosa e incondicional con sus hijas o hijos, mantener una relación que vaya más allá de proveerle económicamente y “brindar una crianza respetuosa: cuidar, criar y educar con buen trato y mantener un clima de diálogo y respeto con la madre y la familia, es parte del trabajo que los padres deben asumir”, dice la Unicef.

¿Cómo ser un padre activo?

  • Ser un padre presente implica proveer económicamente, pero es mucho más que eso.
  • Participar en el cuidado desde el embarazo y la crianza todos los días.
  • Compartir con la mamá las tareas domésticas relacionadas con el cuidado de los hijos: alimentar, vestir, pasear, jugar, llevar a dormir, enseñar, hacer las tareas.
  • Tener una relación afectuosa e incondicional con él o ella en todas las etapas de su desarrollo: nacimiento, primera infancia, niñez, adolescencia.
  • Criar de manera respetuosa, poniendo límites con buen trato.
  • Identificar sus intereses y apoyarlos.

TE RECOMENDAMOS: “Quiero que mi hija sepa que su mamá trabaja y ella puede ser lo que quiera ser”

¿Cómo beneficia una paternidad activa a tus hijos?

De acuerdo con estudios de Unicef, la el rol del padre es fundamental para las habilidades socio emocionales, les otorga bienestar y salud. Serán niños que tendrán relaciones mas sanas cuando ellos sean adultos.

Tus hijos serán:

Más sanos y el vínculo con tu hijo o hija será más sólido en el tiempo y de mejor calidad, se convierte en un acompañamiento recíproco para toda la vida.

¡Buena Suerte papá!

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Estilo

La maternidad y paternidad son motivación de vida para jóvenes : psicóloga

Publicada

on

Por

Jóvenes aspiran a maternidad y paternidad responsable: psicóloga
Foto Pixabay

Ciudad de México.— La edad no cambia en nada el deseo de la maternidad y la paternidad, revelan testimonios recogidos en el libro “Chicos cuidando a otros chicos” de la psicóloga Alejandra Menis.

Madres y padres adolescentes cuentan cómo se sienten y cómo transitan esta nueva etapa de sus vidas.

TESTIMONIOS

“Tener un hijo a los 30 años o los 19 va a ser lo mismo siempre cuando se trate de tu primer hijo. No lo veo diferente. La edad es un número”, admite Micaela, de 17 años.

De igual forma, Sol tuvo a su primogénito a los 17 años y el nacimiento de su bebé les cambió la vida para bien.

“La maternidad para mí es lo más hermoso que me pudo haber pasado. Es lo más lindo, lo que me da ganas de seguir, de trabajar, de estudiar, de vivir… me emociona”.

LEE Papa Francisco destaca el valor de la familia, “alianza insustituible entre hombre y mujer”

BUENOS PADRES

En entrevista con Infobae, Alejandra Menis reveló que el caso que más la conmovió fue el de un joven, que sorprendió a todos sus amigos con la responsabilidad que afrontó su paternidad. “Su hija le cambió la vida y gracias a ella hoy camina por la calle y no por una cárcel”.

Dijo que a pesar de su edad o todas las variables en juego, los jóvenes pueden ser buenos padres y madres para sus hijos.

“Existen infinitas combinaciones posibles y no hay formas estandarizadas de lograr una compatibilidad entre los deberes y obligaciones de un padre o una madre y los deseos y aspiraciones que tienen los chicos y chicas en la adolescencia. Habrá que escuchar a joven por joven para encontrar ese equilibrio”, estableció Menis.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos