Connect with us
Día del Perro Día del Perro

Estilo

7 Tips para viajar seguro con tu perrito este verano

¡Hoy es el Día del Perro!

Publicada

on

Ciudad de México.- Este 21 de julio día Día del Perro, querrás compartir una aventura sobre ruedas con tu perrito, pero antes te compartimos algunos consejos para que ambos viajen seguros y protejas a tu familia de manera responsable en carretera.

Te dejamos aquí siete recomendaciones para que tu lomito viaje cómodo y seguro:

perrhijo
Foto de Pixabay

Antes de tu viaje

   1. La seguridad es primero. Existen arneses para mascotas que puedes abrochar al cinturón de seguridad o buscar una caja transportadora rígida muy amplia para que tu amigo viaje cómodo. Recuerda también anclarla para que no se desplace en movimientos bruscos o ponerla en el piso del asiento trasero para que tengas libertad de movimiento, no bloquee tu visión ni te distraiga.

   2. Revisa tu auto. Antes de tu viaje, recuerda revisar frenos, que las llantas no tengan abolladuras y cuenten con la presión adecuada, revisar los niveles de aceite de motor, así como el nivel de líquido refrigerante que regulará la temperatura del motor.

   3. Un viaje tranquilo y limpio. Ejercita a tu perrito para que queme energía y al momento del viaje esté relajado. Además, cepíllalo antes de iniciar el trayecto, pues de esta manera, eliminarás el exceso de pelo muerto y su acumulación en tu vehículo. Usa un cubreasiento o manta, la cual también será útil en caso de que tu mascota vomite y posteriormente, puedas lavarla.

     4. Comida no. De preferencia que esté en ayunas al menos dos horas antes del viaje ya que de lo contrario, tu perrito podría marearse y vomitar o hacer sus necesidades básicas dentro del auto y, ¡no queremos eso!

    5. Salud e identificación. Verifica que tenga sus vacunas básicas al día y le hayas realizado la desparasitación, sobre todo en verano, cuando las enfermedades gastrointestinales están a la orden del día. También el veterinario le podría recetar algunas pastillas para evitar mareos. No te olvides de ponerle su placa de identidad con tu número de contacto por cualquier incidente.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué Jeff Bezos voló al espacio solo 11 minutos?

Durante tu viaje

perrhijo
De Pixabay

    6. Realiza paradas. Si vas a viajar lejos, te recomendamos hacer paradas cada dos horas para recargar combustible, puede ser en Petro Seven, y que tanto tú como tu amigo perruno puedan mover las piernas y relajarse. Esto también es una oportunidad para que tome agua fresca, sobre todo en verano. Antes de abrir la puerta verifica que tenga su correa ya que podría salir corriendo.

     7. Ventila. Nunca dejes sólo y encerrado en el automóvil a tu perrito ya que, si el calor es intenso y no tiene aire, podría asfixiarse. Por el contrario, si bajamos demasiado la ventana del auto en movimiento, podría ser peligroso que saque completamente su cabeza, por ello, mejor mantenlo cerca de ti y en su caja transportadora.

¡Dentro del marco del Día Internacional del Perro, te recordamos ser paciente y cariñoso, pues viajar en automóvil puede ser cansado tanto para ti, como para él!

Con información de Petro Seven.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube



Dejanos un comentario:

Estilo

El parto natural fortalece el vínculo madre-hijo: especialista

Publicada

on

Por

El parto natural fortalece el vínculo madre-hijo: especialista
Foto Pixabay

Ciudad de México.— El académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, de la UNAM, Juan Carlos Pérez López, aseguró que el parto natural fortalece el vínculo entre la madre y su hijo y el apego inmediato.

En ese sentido, en entrevista el maestro en Ciencias advirtió que el parto humanizado consiste en crear un entorno amigable a este proceso, en el que la madre y su bebé son atendidos en espacios dignos y limpios, con los recursos necesarios, y que no se les medique o realicen procedimientos invasivos innecesarios.

“Inicialmente teníamos indicadores de hasta el 50 por ciento de los nacimientos por vía cesárea, se redujo e incluso llegó a mantenerse en un 25 por ciento. Por la emergencia sanitaria por COVID-19 hubo una alteración en las cifras y actualmente nos encontramos entre el 20 y 22 por ciento del total de los nacimientos”.

El académico de la UNAM refirió que la mayor práctica de cesáreas se presenta en instituciones privadas de salud, donde no hay mayor control sobre ellas.

LEE Urge una ley que exija al Estado cuidar la vida de la madre y su hijo por nacer: Mons. Héctor Mario Pérez

Por ello, el objetivo es combatir la violencia obstétrica, fortalecer el desarrollo del parto humanizado y desarrollar estrategias y políticas de salud dirigidas a promover el nacimiento de niños sanos y la atención adecuada de las mujeres durante el proceso reproductivo.

Violación a los derechos humanos

El también coordinador del área de Enfermería de la FES Zaragoza, señaló que la violencia obstétrica es el trato deshumanizado que reciben durante la atención, esto incluye el proceso de gestación, parto y puerperio.

Tiene que ver con una atención irrespetuosa, en la que se le fuerza a tomar determinadas decisiones y no se respetan sus derechos reproductivos.

“Por ejemplo, en el momento del nacimiento se usan medicamentos para acelerar el trabajo de parto y no se respeta su evolución propia y natural”, detalló.

En el posparto se relaciona con la colocación de dispositivos anticonceptivos, sin su consentimiento; o peor aún, con su esterilización.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Estilo

Distancia inteligente permite la educación y el trabajo sin fronteras

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La rápida adopción de nuevas tecnologías derivado del confinamiento por el COVID-19, abrió la puerta a oportunidades que parecían inalcanzables, ya que, gracias a un mundo conectado y digitalizado, se puede trabajar o estudiar desde cualquier parte del mundo.

Este fenómeno conocido como “La era de la Distancia Inteligente”, está inmersa en un escenario cambiante, por lo cual debemos mantenernos al día para poder navegar con éxito en una realidad en constante cambio.

De acuerdo con Encuesta Nacional sobre Acceso y Permanencia en la Educación (ENAPE) 2021, del INEGI. En el ciclo escolar del 2021 – 2022, el 60.5% estudiaron totalmente a distancia en algún nivel superior y solo el 28.1% tomaron clases de manera presencial.

Al respecto la Directora Nacional de programas Ejecutivos y Posgrados, Maru Castillo, aseguró que la educación a distancia es algo que ya se venía realizando sobre todo en el nivel superior, pero tomó una mayor relevancia tras la pandemia.

“Se han creado estrategias que permitan acceder a una educación en tiempo real entre profesor y alumno, sin que tengan que estar en el mismo espacio físico, lo cual es de gran ayuda para aquellos adultos que ya tienen un empleo y desean seguir aprendiendo ya sea para obtener nuevos conocimientos o un mejor empleo”.

En lo que se refiere a la cuestión laboral el INEGI estima que al menos 13 millones de personas se encuentran trabajando de manera remota; De acuerdo con estimaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el trabajo a distancia puede representar ahorros para las empresas por arriba de los 86,000 pesos anuales por empleado, esto sólo si se considera una modalidad de tres días de trabajo remoto.

“Esta tendencia no solo ha demostrado impulsar la productividad de manera significativa, sino que también ha llevado consigo una mejora palpable en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Por lo tanto, es fundamental que nos preparemos adecuadamente y adquiramos una serie de competencias indispensables para que las empresas más destacadas reconozcan y valoren el talento humano del que disponemos.” Destacó Maru Castillo.

Cabe destacar que la economía remota tiene el potencial de elevar 10% la productividad global y añadir, en promedio, hasta 2.6 billones de dólares por año al Producto Interno Bruto (PIB) mundial en la próxima década, de acuerdo con un estudio realizado por el Economist Impact.

Gracias a la globalización y la movilidad, cada vez es más común que las personas emigren a otras ciudades o países en busca de nuevos retos profesionales, ya sea estudiando o trabajando. En este sentido, la educación a distancia se convierte en una opción extraordinaria para adquirir conocimientos tecnológicos y digitales que complementen el desarrollo profesional de las personas.

Seguir leyendo

Te Recomendamos