Connect with us
Especial Especial

Estilo

Alexis Ayala abrirá restaurante en California

Publicada

on

México.— Esta semana se hizo oficial la sociedad que forman los restaurantes El Peladito con los actores Fernanda López y Alexis Ayala, tanto en las seis sucursales en CDMX (Damas, Manacar, Tezontle, Mancera, Viaducto y, la más reciente, Express), y próximamente la primera sucursal en San Diego, California.

Así, Alexis Ayala retoma su faceta como empresario gastronómico, con su sociedad en “El Peladito”, restaurante de comida sinaloense, calificada por la prensa especializada como “el mejor lugar de mariscos en la Ciudad de México”.

Al respecto, señaló: “El año pasado fue muy complicado; como saben, tuve un problema de salud que me tuvo al borde de la muerte pero, bendito Dios, estoy de pie y emprendiendo una nueva aventura: El Peladito. Ya lo intenté una vez, recuerdan, y fue una escuela en la que aprendí mucho sobre el negocio de los restaurantes; esta vez, les digo, nos irá mejor a todos. El Peladito ofrece la mejor comida sinaloense en la Ciudad de México y pronto, muy pronto, abriremos más sucursales en la ciudad, en el país, y hasta en Estados Unidos”, comentó el actor, quien sumó a esta aventura a su esposa, la actriz Fernanda López.

Ayala, que participa en la puesta teatral “La homofobia no es cosa de hombres” (al lado de actores como Juan Soler, Ernesto Laguardia, Azela Robinson, Arturo Peniche y Ana Patricia Rojo), ya antes había participado en un negocio similar.

Aprendí mucho al respecto, y esta vez aplicaré mi aprendizaje en crecer la marca El Peladito, porque sobra decir que estoy convencido del modelo de negocio y de la insuperable calidad de su cocina”.

“El Peladito” es un restaurante con temática beisbolera, donde se pueden escuchar bandas y cantantes estilo sinaloense. Surgió hace poco más de cinco años, de la mano de sus dueños, Alejandra Herrera y Víctor Somoza, creador también de la carta donde hay más de 63 platillos que los han colocado en el primer lugar de su género.

“Es un honor que un actor de este calibre se sume a la familia que significa “El Peladito”, empresa que comenzó con comenzó con 3 empleados y que hoy es soporte de decenas de personas”, dijo Víctor Somoza.

El Peladito, una familia triunfadora

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estilo

El tequila es la mejor bebida del mundo

Seis bebidas mexicanas aparecen en el listado

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El tequila es la bebida más emblemática de México, reconocida en todo el planeta y ahora es considerado como el mejor destilado del mundo.

De acuerdo con la página especializada Taste Atlas, el tequila reposado encabeza la lista de Las 50 bebidas espirituosas mejor valoradas en todo el orbe.

Te recomendamos: México domina listado de mejores comidas callejeras del mundo

Fue calificado con un puntaje de 4.4 puntos sobre cinco, liderando así la lista sobre bebidas como el whisky escocés Islay y la viljamovka.

En total fueron seis bebidas mexicanas las que aparecieron en el ranking de Taste Atlas.

  • 1. Tequila reposado: 4.4
  • 13. Tequila blanco: 4.2
  • 14. Tequila añejo: 4.2
  • 16. Tequila: 4.1
  • 18. Mezcal: 4.1
  • 31. Tequila extra añejo: 4.0

Sobre el reposado, TasteAtlas explica que se trata de una variedad de tequila que se deja envejecer mínimo dos y máximo doce meses, generalmente en roble francés o americano.

Destaca también su color dorado pálido y un suave sabor a agave.

“Es elogiado por su complejidad y un gran y sutil equilibrio de aromas de agave y madera”

JAHA

Seguir leyendo

Cultura

Hallan cámara funeraria en la Zona Arqueológica de Palenque

Reportó el INAH

Publicada

on

cámara funeraria Palenque

Ciudad de México.- Reportan en el INAH el hallazgo de una cámara funeraria en Palenque durante trabajos del Tren Maya.

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reportaron el descubrimiento de una cámara funeraria en la Zona Arqueológica de Palenque con un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano íntegro, y un entierro secundario, una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde.

cámara funeraria
FOTO: INAH/CUARTOSCURO.COM

El esqueleto del individuo del entierro primario presenta una posición bocarriba y está orientado hacia el norte, algo habitual en las antiguas costumbres funerarias de Palenque. Mientras que los restos óseos del depósito secundario corresponderían a una mujer, la cual probablemente fue enterrada en un lugar distinto a la cámara y, en un evento de reapertura de la cámara, fueron reacomodados sus huesos en el espacio de acceso o antecámara, respecto al personaje principal.

Existe también otro cráneo como parte del enterramiento secundario, del cual continúan los análisis para su identificación.

YA VISTE: Así se vio el fenómeno astronómico de Primavera

Durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebrada en esta ocasión en esta entidad, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio.

La cámara funeraria se localizó durante las tareas de salvamento arqueológico en la denominada Estructura CP3, espacio donde se realizan acciones de mejora y renovación de infraestructura como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el cual se lleva a cabo en el marco del proyecto prioritario Tren Maya.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos