Ciudad de México.— Producida de manera natural, la leche materna es un alimento exclusivamente para el ser humano el cual aporta proteínas que fortalecen el sistema inmunológico y bacterias intestinales benéficas para el organismo; en el caso de la madre, la lactancia reduce la incidencia de casos de cáncer de mama o de ovarios, entre otros beneficios a la salud física y mental para ambos.
En los últimos años se duplicó la cifra de mujeres que amamantan a sus bebés en los primeros seis meses de vida, sin embargo, México sigue rezagado en la materia a nivel internacional, por lo que se requiere de la participación de la sociedad para ayudar a las nuevas madres a fin de que sus hijos crezcan sanos y fuertes, coinciden especialistas de la UNAM.
Durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, a realizarse del 1 al 7 de agosto, destacan la necesidad de generar mayor conciencia social para que los neonatos cuenten con este alimento único.
LECHE MATERNA EN LOS PRIMEROS DÍAS
Mariana Colmenares Castaño y Ana María Carrillo, académicas de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, así como Elena Zambrano González, del Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) y del Posgrado en Ciencias Biomédicas de la UNAM, enfatizan que los primeros mil días de vida son cruciales para el resto de la existencia de la persona, pues es el periodo en el cual se programa el centro del apetito y saciedad; la lactancia es clave en este proceso.
Colmenares Castaño, académica del Departamento de Integración en Ciencias Médicas de la FM, destaca que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), en 2012 únicamente 14.4 por ciento de las mujeres daban a su bebé solo leche materna en los primeros seis meses de vida y para 2018-2019 esta cifra se duplicó a 28.6 por ciento.
La también investigadora comenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció a las naciones el objetivo de lograr la lactancia materna para, al menos, 50 por ciento de los niños.
“En Latinoamérica el más alto es Perú, que tiene alrededor del 70 por ciento de niños amamantados. La OMS y UNICEF tienen un registro de que el promedio mundial es del 40 por ciento, así que estamos atrasados”, afirma la socia fundadora de la Asociación de Consultores Certificados en Lactancia Materna de México.
CONTAGIO DE COVID-19
Aun cuando las recomendaciones de la OMS, UNICEF, el Instituto Nacional de Salud Pública y demás organismos nacionales e internacionales sugieren realizar el contacto piel a piel (madre e hijo) al nacer, no separar los bebés de sus madres y proporcionar lactancia materna exclusiva directamente del pecho de la mamá, siguen registrándose casos en los cuales los separan y dan fórmulas de manera innecesaria, especialmente ahora ante el Covid-19.
“No hay evidencia científica que demuestre que la leche materna tenga virus que contagien al bebé. Los niños se han llegado a contagiar, pero por otros factores. En este tiempo lo que debemos hacer es regresar a los básicos, peguen al bebé con su mamá y con eso se reduce mucho el riesgo de contagio. Mamá con la Covid-19 puede amamantar”, enfatiza Colmenares Castaño.
Para la organizadora en nuestro país de la Fiesta Mexicana de la Lactancia+ The Big Latch on, en conjunto con UNICEF, compete a todos saber de lactancia para modificar las tasas a nivel nacional y “apoyar a una madre que sale a trabajar, que necesita un extractor de leche, por ejemplo; todos podemos aportar en este tema”.
SUS BENEFICIOS
Elena Zambrano González, investigadora del INCMNSZ, asevera que múltiples estudios comprueban que la leche materna es el mejor alimento para el neonato, pues es exclusivamente para el ser humano, lo produce la madre naturalmente, no requiere lavar y esterilizar biberones para ser suministrado.
“La lactancia tiene muchas ventajas tanto para la madre como para el neonato, pues establece una comunicación afectiva para ambos. En el caso del bebé, en los primeros cinco días, la composición química de la leche que recibe tiene gran cantidad de inmunoproteínas que lo ayudarán a fortalecer su sistema inmunológico, además de los valores nutricionales”, asegura la experta en nutrición materna.
Estudios revelan que la microbiota se establece en el bebé gracias a la lactancia materna; es decir, a través de la leche se adquieren bacterias intestinales benéficas, además de carbohidratos y hormonas necesarias para el neonato, añade la especialista en lactancia.
Además, a la madre le permite regresar a su peso original antes del embarazo y reduce la incidencia de casos de cáncer de mama o de ovarios, entre otros beneficios a su salud física y mental.
“Nuestra sociedad (mexicana) no ofrece todas las facilidades a las mujeres para que puedan dar lactancia exclusiva. Se necesita buscar medidas de salud pública que la favorezcan. Recurrir a fórmulas, no es lo ideal pero, por cuestiones laborales, la madre no debe sentirse culpable”, subrayó Zambrano González.
ebv
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.- Antes de incorporarse de lleno a la inminente gira de RBD, Anahí aprovecha su tiempo y hace alianza con una marca de muebles para incorporarse al negocio como embajadora.
Anahí inició su carrera en el mundo del espectáculo como estrella infantil y sus carismáticas actuaciones quedaron grabadas en la mente de los jóvenes y adultos que la han visto pasar de niña a mujer y crecer como artista de una manera exponencial.
Ahora, en una nueva faceta como mamá y esposa, es la nueva imagen de Muebles Dico y representará a la empresa mexicana líder en mobiliario y decoración, como embajadora.
Anahí presentará nuevas colecciones y estilos decorativos para mantenerse a la vanguardia desarrollando tendencias del mercado de muebles y decoración.
“Construir buenos momentos en casa es maravilloso. Son los recuerdos que nos llevamos para siempre. Es muy importante para mí asociarme con marcas que realmente me apasionen y con las que me identifique. Creo que esta alianza es increíble y, obviamente, estoy muy emocionada de ver qué tipo de cosas maravillosas podremos hacer en el futuro”.
TE RECOMENDAMOS: Anahí felicitó a Maite Perroni por el nacimiento de su bebé
Anahí representa a toda una generación de jóvenes que están formando sus familias en la actualidad y, a través de esta alianza busca empoderarlas a reflejar su personalidad y sacar lo mejor de ellas.
La empresa considera que la artista es una inspiración y un modelo a seguir más allá del ámbito profesional para las familias jóvenes de todo el mundo. A través de su propia vida, ejemplifica que uno puede lograr sus metas si cree en sí mismo, si hace las cosas con amor y está preparado para trabajar duro. “Por lo tanto, encaja perfectamente con los valores que representamos”.
npq
Ciudad de México.- Inspirada en La Toscana, el estilo, el menú y decoración, del nuevo restaurante Italianni’s, que recientemente abrió sus puertas en Encuentro Oceanía, nos transporta a una velada en esa bella región italiana.
De la cuchara del Chef Ejecutivo Giuseppe Viteritti, el restaurante familiar de la cocina italiana vive una nueva etapa bajo el concepto Piccolo Gigante, en el Oriente de la ciudad.
Viteritti llegó de Torino a México “por amor” en 2017 y un año después aportó a Italianni’s la autenticidad a los platillos del menú, con la búsqueda del ingrediente súper italiano y las recetas auténticas.
La sucursal de Oceania es su “capricho” porque es su segundo Piccolo gigante de pizza, pasta y vino.
Entre los platillos icónicos del menú, entradas y postres, podemos mencionar Carpaccio de Salmón, Calamar frito, Lasagna a la biancini, Panna cotta con salsa de frambuesa, y vinos auténticos italianos.
TE PUEDE INTERESAR: Anahí ahora vende muebles
La inauguración del restaurante número 75 forma parte de los planes de expansión de Italianni’s y de la renovación de su imagen que está inspirada en la Toscana, en donde la pizza, la pasta y el vino son protagonistas. Con este concepto también se incorpora un nuevo modelo de negocio que tiene el objetivo de tener un sitio más eficiente y rentable.
Joel Ornelas, director de Italianni’s, encabezó el evento de inauguración y destacó: “Estamos orgullosos de seguir creciendo, y esto se debe a que queremos seguir siendo el restaurante italiano preferido de los mexicanos. Por ello, trabajamos constantemente para brindar deliciosas opciones de platillos italianos, en donde las familias y visitantes disfruten de un lugar con interiores renovados y frescos, pero a la vez acogedores en donde puedan compartir momentos únicos”.
En la inauguración se explicó que por medio del movimiento Va por mi Cuenta, por la apertura de la sucursal de Italianni’s Encuentro Oceanía se donarán 500 porciones de comida italiana para brindar alimento a niños del comedor de Ecatepec, a través de Fundación Alsea, A.C. como parte del compromiso social de la empresa cuando se realiza una inauguración de un restaurante de casual dining.
npq
-
Méxicohace 18 horas
AMLO a defensores de la SCJN: “deben echarle más ganas”
-
Deporteshace 14 horas
Diego Lainez mandó mensaje a Oswaldo Sánchez
-
Estadoshace 10 horas
Este domingo vamos por el triunfo en Coahuila: Alex Martínez
-
Méxicohace 19 horas
Otorgan suspensión definitiva contra tramos del Tren Maya