Connect with us
Papalote Museo del Niño fomenta empatía con la infancia y la familia Papalote Museo del Niño fomenta empatía con la infancia y la familia

Estilo

Papalote Museo del Niño fomenta empatía con la infancia y la familia

Foto cortesía

Publicada

on

Ciudad de México.— El Papalote Museo del Niño, el primer museo interactivo infantil en México, cumple 30 años siendo la institución que ha tenido el compromiso de llevar a las niñas, niños y sus familias, y maestros, experiencias lúdicas de aprendizaje, significativas y memorables.

Durante este tiempo, Papalote ha acompañado a diversas comunidades en el camino de la educación, desde maestros, hasta padres de familia y cuidadores, como apoyo y guía en los procesos de educativos, para fomentar en niños y niñas el gusto por el aprendizaje, impulsando la curiosidad para así contribuir a formar ciudadanos más empáticos, críticos y colaborativos.

Dolores Beistegui, directora general de Papalote Museo del Niño, dijo que a lo largo de 30 años, Papalote se ha convertido en referente importante entre los museos interactivos que fomentan el aprendizaje a través del juego.

LEE Reformas a Ley de Salud prohíben la objeción de conciencia de médicos: Red Familia

“Este gran proyecto es grande por los miles de visitantes que ha vivido la experiencia Papalote; por eso hoy queremos reconocer y agradecer a todos los que han hecho este gran proyecto posible: niños, niñas, mamás, papás, cuidadores, maestros, padrinos, patrocinadores, cuates, excuates, colaboradores, excolaboradores”.

Señaló Beistegui que con 23 millones de visitantes, Papalote ha mostrado ser una institución sólida, comprometida con la educación y la infancia.

“Nuestra misión es seguir ofreciendo a los niños y sus familias las mejores experiencias interactivas de aprendizaje para descubrir, imaginar, participar y convivir”, finalizó Beistegui.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

Estilo

Nacimiento de Alicante, España, Bate el Récord Guinness Desde 2020

El conjunto también se complementa con seis ángeles de gran tamaño ubicados estratégicamente en toda la ciudad.

Publicada

on

Nacimiento

España.- El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la inauguración oficial del Belén gigante que ostenta el título de Récord Guinness desde 2020 en la categoría de “Largest Nativity Scene Figurines”.

Este impresionante conjunto de figuras navideñas se erige como uno de los principales atractivos de la temporada navideña en la ciudad y continúa asombrando a residentes y visitantes por cuarto año consecutivo.

Diseñado por el destacado artista José Manuel García Esquiva, conocido como ‘Pachi’, el Belén gigante de Alicante es una verdadera maravilla de la artesanía.

Las dimensiones de las figuras son sorprendentes, con San José alcanzando más de 17 metros de altura, contando el metro adicional de su cayado.

La Virgen María mide 10.46 metros, mientras que el niño Jesús alcanza los 3.25 metros.

Pero las sorpresas no terminan ahí. Los tres Reyes Magos de Oriente también forman parte de este espectáculo gigante, con Melchor con una altura de 11 metros de alto por 3.5 de ancho, Gaspar con 1.6 metros de alto y 4.75 de ancho, y el imponente Baltasar, el más alto de todos, con 16 metros de altura y 3.6 de ancho.

Te puede interesar: Se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover sus derechos y bienestar

Para garantizar la preservación de estas obras maestras a lo largo de los años, se ha aplicado una sustancia química ignífuga que protege las figuras de las inclemencias del tiempo, golpes y vandalismo.

Desde su debut en 2020, estas figuras han estado en constante evolución, mudando de ubicación en la ciudad para mantener su atractivo y novedad.

El Belén gigante debutó en la Plaza del Ayuntamiento en 2020 y luego se trasladó a la confluencia de la Explanada de España y la Rambla en 2021 y 2022. En 2023, regresa a la Plaza Consistorial debido a obras en la Rambla.

El conjunto también se complementa con seis ángeles de gran tamaño ubicados estratégicamente en toda la ciudad.

Dos de ellos, con una altura de 8 metros y 4.70 metros de ancho, fueron construidos por Javier Gómez Rorollón, mientras que los otros cuatro, con dimensiones de 8.6 metros por 2.5, son obra de Lorenzo Santana.

Estos ángeles se suman al impresionante recorrido de la Ruta Municipal de Belén de la Navidad 2023.

Además del Belén gigante, otros nacimientos se encuentran en varios lugares de la ciudad, como el Nacimiento situado en el zaguán del Ayuntamiento, que recrea la isla de Tabarca en una original composición de la Asociación de Belenistas de Alicante, así como los ubicados en la Plaza de la Montañeta y en el Palacio El Portalet.

El Belén gigante de Alicante no solo es un espectáculo navideño asombroso, sino que también es un testimonio del talento artístico y la dedicación de la comunidad alicantina para crear una tradición que cautiva a personas de todas las edades y lugares.

Con su récord Guinness y su impacto en la temporada navideña, continúa siendo un orgullo para la ciudad de Alicante, España.

ARH

Seguir leyendo

Estilo

Vacaciones navideñas: ¿Cómo pasarla bien en familia?

Así puedes aprovechar tu tiempo de asueto

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Se acercan las vacaciones decembrinas y con ellas, mucho tiempo libre que puede ser aprovechado con actividades recreativas a realizar en familia.

En Siete24.mx te damos algunas sugerencias para que en compañía de tus seres más cercanos, aproveches tus próximos días de asueto.

  • 1.- Visita mercados navideños

Un mercado local, con los colores, aromas y luces navideñas, los pequeños la pasarán bien. Incluso podrían encontrarse con Santa Claus y los Reyes Mayos para tomarse la tradicional foto.

En la CDMX, el Centro Histórico y Paseo de la Reforma son buenas opciones.

  • 2.- Decorar el Árbol de Navidad

Incluir en la decoración del árbol y la colocación del Nacimiento a los niños es una buena idea para que involucrarlos en las labores de la casa.

Te recomendamos: En beneficio de la familia, proponen no cobrar peaje en autopistas durante los puentes vacacionales

Además, se les puede explicar el significado de los símbolos y las festividades de la temporada.

  • 3.- Cine navideño

La temporada de frío invita a pasar una tarde de películas con cobija y palomitas. Las vacaciones son una excelente oportunidad para revivir los clásicos del cine que de la Navidad.

  • 4.- Contar cuentos navideños

El hábito de la lectura se está perdiendo en los jóvenes y los clásicos de Navidad son una gran oportunidad para inculcarlo en los niños.

  • 5.- Cocinar en familia

El sabor y el olor de la comida de temporada es una de las características de diciembre. Incluir a los pequeños en la elaboración de ensalada de manzana, u otros deliciosos platillos, puede ser un grato recuerdo de vacaciones.

  • 6.- Participa en actividades solidarias

Enseña a los niños sobre la importancia de la generosidad y el espíritu navideño al participar en actividades solidarias. Pueden ayudar en un banco de alimentos, donar juguetes o hacer tarjetas para personas mayores en residencias.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos