

Ciudad de México.— WhatsApp prepara una novedad para su aplicación de mensajería que permitirá grabar y enviar mensajes en un formato de video breve.
La empresa se encuentra realizando pruebas en una beta para el sistema operativo iOS, según WaBetaInfo.
Según la filtración, la función sería una copia de la implementada por Telegram hace un año. Sin embargo, también podría parecerse a las notas de voz, pero con video.
Que no se te pase: WhatsApp te permitirá transcribir audios
La novedad nos permitirá mantener pulsado el icono de la cámara, lo cual comienza la grabación inmediata del vídeo, de forma similar a como el icono del micrófono graba notas de voz.
Los videos tendrían una duración máxima de 60 segundos, de acuerdo a lo encontrado en las versiones beta que se encuentran en desarrollo.
Si bien actualmente el código de esta función se encuentra en versión para iOS, lo normal sería que llegara a todas las plataformas.
En el chat, estas videonotas se mostrarán exactamente igual que en Telegram, como un círculo.
Aún está por ver si se reproducirán con sonido de serie o no (en Telegram, no lo hacen hasta que tocas en el clip para que se reproduzca en grande).
JAHA
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.— Twitter reemplazó el Super Follow por una nueva función llamada Suscripciones.
La nueva característica, muestra la cantidad de personas suscritas a un perfil y proporciona una lista detallada de las mismas.
Los suscriptores se presentas de la misma manera que hace con las secciones de ‘Seguidores’ y ‘Siguiendo’.
Que no se te pase: Adopta Gmail verificación igual a la de Twitter
Esta actualización sigue a la introducción de Super Follows, una característica que la red social implementó en septiembre de 2021.
Las suscripciones de pago están pensadas a los seguidores apoyar económicamente a los creadores de contenido.
Dicha característica es similar a lo que vemos en plataformas como YouTube, donde es posible suscribirse a un perfil pagando una cuota mensual.
Lo anterior, a cambio de beneficios como acceder a diferentes publicaciones de forma exclusiva o anticipada.
El contenido ofrecido para suscriptores lleva insignias en todas las respuestas que envían a la persona que se suscriben.
Por el momento, las Suscripciones solo se encuentran disponibles para creadores de contenido de Estados Unidos, aunque Elon Musk prometió que están trabajando para ofrecerlas en más países.
JAHA

Sao Paulo.— Por representar un discurso de odio, Google retiró un videojuego que simulaba esclavitud al permitir comprar, vender, y hasta torturar personajes negros.
La decisión se da luego de una ola de indignación y la reacción de autoridades en Brasil.
La fiscalía abrió una investigación por “discurso de odio” en esta aplicación en portugués, que a mitad de la semana contaba con más de mil descargas en la plataforma Playstore, de Google.
No te pierdas: ¿Se puede comprar en México el auto de 20 mil pesos?
El juego busca “utilizar los esclavos para enriquecerse”, o “hacer todo lo posible para evitar la abolición de la esclavitud, para acumular dinero”.
El juego fue desarrollado por una empresa llamada “Magnus Games”.
Tras retirarlo de la tienda el miércoles, Google aseguró en un comunicado que no permite “aplicaciones que promuevan violencia o inciten al odio contra individuos o grupos debido a su raza u origen étnico”.
La compañía añadió que los internautas pueden denunciar este tipo de contenidos.
Por su parte, el ministro brasileño de Igualdad Racial afirmó haber contactado a Google para que implemente un filtro eficiente contra contenidos de discursos de odio,.
El racismo continúa permeando la sociedad en Brasil, último país de América en abolir la esclavitud en 1888, y donde más de 56% de la población se identifica como afrodescendiente.
JAHA