Estilo
Vino Blanco Afrutado, el nuevo lanzamiento de Cu4tro Soles
Ciudad de México.— La Bodega mexicana de vinos Cu4tro Soles, añade una etiqueta más a su colección. En esta ocasión, presentó su más reciente etiqueta, el Vino Blanco Afrutado, con notas sutiles de miel, de color amarillo paja, brillante y limpio; un vino suave al paladar, amable con medio cuerpo, con cierto toque de dulzor y buena permanencia.
Características que mantienen la esencia de la empresa, la cual busca brindar los mejores vinos mexicanos para los mexicanos de hoy.
Cu4tro Soles, representa los sueños, la alegría, el ingenio y el triunfo que mueve a los mexicanos; su uva, es cultivada en el Valle de las Delicias en Aguascalientes, y nos ofrece vinos balanceados, amigables y agradables que combinan con la comida mexicana. Vinos jóvenes con aromas afrutados que transportan a los viñedos de la región. Dulce, fácil de beber e ideal para gente que no acostumbra a tomar vino.
“Hemos venido presentando vinos de gran calidad, equilibrados y aromáticos. El sabor afrutado de Cu4tro Soles Blanco es excepcional, hemos tenido especial cuidado con la elección de los racimos y en la forma de vendimiar, para que así, la uva mantenga todo su potencial organoléptico, haciendo de nuestro vino un elemento esencial para toda ocasión”, refirió Alejandro Cetto, Director General de Valle Redondo.
Asimismo, añadió “Con este lanzamiento continuamos rompiendo paradigmas y cumpliendo nuestra meta que es: democratizar el vino, es decir, queremos que la gente vea en Cu4tro Soles una opción diferente, accesible y disfrutable con cualquier persona en cualquier momento”.
Cu4tro Soles Blanco Afrutado es ideal para acompañar cualquier platillo típico mexicano, desde un elaborado chile en nogada, hasta unos ricos tacos al pastor, que gracias a su combinación de texturas lo convierten en una excelente opción.
Esta etiqueta se suma a las 7 con las que cuenta la marca: Vino Tinto Afrutado, Blanc de Zinfandel, Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah, Vino Tinto Afrutado Espumoso y Roble. Asimismo podrás encontrar el Vino Tinto Afrutado Espumoso en presentación Magnum de 1.750ml.
ebv
Dejanos un comentario:
Estilo
¿Cómo hacer que el catecismo sea agradable y útil?

Ciudad de México.— Entre las buenas tradiciones del pueblo católico está el amor a la Primera Comunión a través del catecismo, consideró el Presbítero Sergio G. Román.
Gracias a eso, dijo, los pastores de la Iglesia tienen la oportunidad de dar, por lo menos, una breve instrucción religiosa a los fieles en esa etapa tan importante que es la niñez.
A través de un artículo en el semanario Desde la Fe, el Presbítero Román, consideró que por desgracia, ese catecismo es algo que se acepta como un mal necesario para poder hacer la Primera Comunión.
“Tan pronto como los niños la hacen, jamás vuelven a poner los pies en la Iglesia. Nos decía un sacerdote que en lugar de ser el día de la Primera Comunión debería de ser el día de la excomunión”.
LEE Se recuperan 28 bebés de Covid-19 en hospital del Edomex
Lamentó ver cómo los mismos padres que buscan para sus hijos la mejor escuela del rumbo, que les pagan horas extras y cursos de lo inimaginable, son los mismos que procuran que sus hijos vayan al catecismo el menor tiempo posible.
¿Cómo hacer para que el catecismo sea algo agradable, útil y buscado como necesario por los padres de familia? Ese es el reto para los pastores de la Iglesia, señaló.
El catecismo: escuela de la fe
Como en el caso de la escuela, también en el catecismo son los padres de familia los que tienen la obligación y el derecho de educar a sus hijos.
Y así como en la escuela el Estado subsidia a los padres en el cumplimiento de esta obligación proporcionándoles escuelas, maestros y hasta libros, así en lo religioso toca a la Iglesia, y en especial a la parroquia y a las escuelas católicas, proporcionar a los padres de familia un subsidio para cumplir con la obligación, grave por cierto, de educar cristianamente a los hijos.
El catecismo no debe ser solamente para preparar a los niños a recibir sus sacramentos de iniciación; debe ser la actividad normal de todo niño católico, y de todo joven, en su edad escolar.
El catecismo no sólo instruye en la doctrina, sino que da al niño la oportunidad de vivir en comunidad su fe. Es la forma de vivir el ser Iglesia. Por lo tanto el niño deberá seguir asistiendo al catecismo durante muchos años. Ojalá pudiéramos lograrlo para acabar con esa ignorancia que tanto daña a los católicos.
El mejor catequista
Para el Presbítero Sergio G. Román el mejor catequista es el padre o la madre de familia. Esa es una meta que se tendrá que conseguir en cada parroquia: que sean los papás los que enseñen a sus hijos.
Mientras tanto, la comunidad suple con el trabajo voluntario de tantos laicos generosos que se prestan a ayudar a niños que no son sus hijos. ¡Cuánto debemos a los catequistas!
“Cuando en la parroquia algún padre de familia se queja de un catequistas, yo le digo: Tiene usted toda la razón. ¿Por qué no nos ayuda dándole usted catecismo a sus hijos?”, finalizó.
Texto original en Desde la Fe
ebv

Nueva York.- La Gala del Met regresará este año, pero no será el primer lunes de mayo, como es tradición, sino el 13 de septiembre, y será un evento “más íntimo” que se espera coincida con el cierre de la Semana de la Moda de Nueva York. Claro todo depende de la normativa que hayan impuesto las autoridades para entonces, anunciaron este lunes sus organizadores.
La inusual Gala del Met de 2021 se celebraría después de que el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York (Met) y la revista Vogue, encargados de uno de los mayores acontecimientos sociales del año, suspendieran indefinidamente y luego cancelaran el evento en 2020 por la pandemia del coronavirus.

¿TE ACUERDAS? Así fue la Gala del Met en 2019 con Lady Gaga robando la atención
La Gala del Met, que tiene el objetivo de recaudar fondos para el Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Nueva York, vendrá además acompañado de una exposición de moda, como viene siendo costumbre, pero esta vez se dividirá en dos partes diferentes que presentará de forma escalonada.
La primera de ellas se titulará “In América: A Lexicon of Fashion”, abrirá sus puertas desde el próximo 18 de septiembre hasta el 5 de septiembre de 2022, y tiene el objetivo de “celebrar el 75 aniversario del Instituto del Traje y explorar el vocabulario moderno de la moda estadounidense”.
La segunda, “In America: An Anthology of Fashion”, abrirá el 5 de mayo de 2022 pero también cerrará el 5 de septiembre de 2022, y “explorará el desarrollo de la moda estadounidense presentando narrativas que están relacionadas con las historias complejas de esos espacios”.
Esta segunda mustra ya se verá acompañada por una Gala del Met al uso, que se celebrará el primer lunes de mayo, es decir, el 2 de mayo de 2022.
“Durante el pasado año, por la pandemia, la conexión con nuestros hogares se ha vuelto más emocional, así como con nuestra ropa. Para la moda estadounidense, esto ha significado un mayor énfasis en el sentimiento sobre el elemento práctico”, explicó en un comunicado el comisario jefe del Instituto del Traje, Andrew Bolton.
“Respondiendo a este cambio, la primera parte de la exposición establecerá un vocabulario moderno de la moda estadounidense basado en las cualidades expresivas de la ropa así como asociaciones más profundas a temas de equidad, diversidad e inclusión”, agregó Bolton.
npq
-
Deporteshace 12 horas
La LIGA MX turna a la Disciplinaria el caso de Javier Aguirre
-
Méxicohace 16 horas
Tras retirar candidaturas, INE atenta contra democracia: AMLO
-
Méxicohace 18 horas
PAN, PRI y PRD exigen a AMLO no intervenir en elecciones
-
CDMXhace 14 horas
Médicos particulares recuerdan a compañeros que fallecieron por la pandemia