Ciudad de México.— Un hombre se hizo viral luego de que se tatuara la cabeza para intentar ocultar su calvicie.
No te pierdas: Se burlan de AMLO por supuesta foto de ‘aluxe’
Un video publicado en TikTok, muestra la pigmentación poco habitual del hombre, que optó por tatuarse un peluquín completo.
El video ya cuenta con más de cinco millones de vistas y ha generado polémica.
Algunos de los comentarios aplauden la valentía del hombre al hacerse un tatuaje único, mientras otros reaccionaron de manera más negativa.
JAHA
Dejanos un comentario:
Tendencias
Bebés enternecen en redes al representar a los voladores de Papantla
Los pequeños disfrutaron el evento
Ciudad de México.— Unos pequeños de prescolar han conquistado redes sociales al representar el tradicional baile de los voladores de Papantla.
El video, que fue compartido en TikTok, muestra a los niños vestidos con el atuendo tradicional del ritual.
También montaron el pequeño escenario tradicional, con la supervisión de una maestra para que todo saliera según lo planeado.
Más para leer: Festeja cumpleaños de su hijo en un McDonald’s; se llena de halagos en redes
En las imágenes compartidas por el padre de un bebé participante, se ve a los niños disfrutando su participación y se hicieron virales.
Los comentarios de los usuarios en el video destacaron la alegría de los pequeños y la creatividad de quienes montaron el baile.
“Muchos hablan de la seguridad pero puedo asegurar que antes de subir a los niños las maestras lo probaron más de mil veces, subiéndose ellas mismas, muchas felicidades por su creatividad, y su trabajo. Lo amé”.
“Me encantaron esos bebecitos voladores!!! Felicidades a la maestra y a los papás que le ayudaron a tan lindo proyecto!!!”.
JAHA
La Paz.— Actualmente hay entre 10 y 13 ejemplares de vaquita marina, especie endémica de México y en riesgo de extinción.
La cifra es ligeramente superior a los ocho ejemplares reportados en 2021, indicaron los resultados del crucero de observación Vaquita 2023 en el Alto Golfo de California.
El estudio fue realizado por expertos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y de organizaciones.
Más para leer: El de 2023 fue el mayo más cálido de la historia para los océanos
Durante 17 días, los expertos usaron detectores acústicos y búsqueda visual en la Zona de Tolerancia Cero (ZTC) y sus alrededores.
El crucero, realizado del 10 al 26 de mayo, fue dado a conocer con varios días de anticipación, y de acuerdo con el informe. Por este motivo, no se observaron embarcaciones pescando con redes agalleras.
Este método de pesca atrapa y causa la muerte de la vaquita marina.
En 2022, la Secretaría de Marina (Semar) colocó en 2022, 193 bloques de concreto con varillas de tres metros de altura terminadas en ganchos, diseñados para atrapar redes de enmalle.
Así, se busca evitar este tipo de pesca en la zona, lo que ha reducido en más del 90 por ciento, de redes de enmalle.
El reporte de aumento de ejemplares es el paso más significativo dado hasta la fecha para salvar a la especie.
JAHA
-
Celebridadeshace 24 horas
Alberto Vázquez sigue los pasos de Pacino y De Niro. Es papá en la tercera edad
-
Tendenciashace 21 horas
Bebés enternecen en redes al representar a los voladores de Papantla
-
Cinehace 22 horas
Gracias a su devoción Karyme Lozano participa en una película sobre la Virgen de Guadalupe
-
Mundohace 22 horas
Sale de prisión Emma Coronel, esposa de “El Chapo”