Connect with us
Educación con Rumbo advierte ideologización en Libros de Texto Gratuitos Educación con Rumbo advierte ideologización en Libros de Texto Gratuitos

México

Educación con Rumbo advierte ideologización en Libros de Texto Gratuitos

Publicada

on

Ciudad de México.- El movimiento Educación sin Rumbo, propondrá la creación de un Órgano Autónomo para descentralizar la producción de los contenidos de los Libros de Texto Gratuitos.

En la conferencia de prensa, integrantes de Educación sin Rumbo advirtieron el riesgo de ideologización en textos de historia, biología y ciencias sociales.

Por ello solicitarán a los legisladores una reforma para descentralizar y evitar vaivenes políticos en la educación de México.

LEE Cuestionan obispos modificación de libros de texto gratuitos

Al respecto, el director de SUMA por la Educación, Francisco Landero, alertó sobre las declaraciones de algunos funcionarios de gobierno como el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro,quien ha manifestado su deseo de que México vuelva al comunismo.

“Hay que estar alertas, por el riesgo del bajo aprendizaje, estancamiento de los maestros y hasta ideologización de temas como historia biología o ciencias sociales”, advirtió Landero.

Señaló, que en el marco de la pandemia hay fragmentación social, pero también muchas áreas de oportunidad para el desarrollo de nuevas habilidades tecnológicas y creativas.

Paulina amorurutiza llamó a sumarse a educación con rumbo.

Solicitarán una Reforma Constitucional para que todos los responsables de la educación puedan participar, con propuestas para mejorar la calidad educativa, participación y transparencia.

En la conferencia de prensa participaron Patricia Ganem, Presidenta de Grupo Loga y Presidenta de la Comisión de Educación de Coparmex CDMX; Juan Antonio López Baljarg, Director General del Instituto de Análisis de Política Familiar; Leonardo García, Presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia; Marco Esponda, Presidente de la Alianza de Maestros y Daniel López, Director General de Suma por la Educación.

Dejanos un comentario:

México

Abren nuevo espacio en instituto educativo que respalda lactancia y dignidad materna

Publicada

on

Lactancia materna

Morelia.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) inauguró una sala de lactancia en sus instalaciones. Esta acción reafirmó su compromiso con el bienestar de madres trabajadoras y sus hijos.

Durante la inauguración, Mariana Sosa Olmeda, titular del Iemsysem, destacó que el espacio garantiza el derecho de amamantar en un entorno digno y seguro.

“Gracias a una visión progresista, damos un paso más por el bienestar de nuestras colaboradoras y sus familias”, expresó.

La funcionaria subrayó que esta sala representa una apuesta por comunidades más saludables, humanas y productivas.

Además, confió en que esta acción inspire a otras instituciones a proteger los derechos de las madres lactantes.

El espacio llevará por nombre Sala de Lactancia del Iemsysem “Paty y Enzo”, en honor a María Patricia González Suárez, supervisora de Educación Superior, y a su hijo, Enzo.

Patricia fue la primera madre lactante del instituto y símbolo del impulso a esta iniciativa.

Durante el acto, Juana Rocha Rodríguez, jefa de Normatividad de Seimujer, celebró la apertura de este espacio.

Te puede interesar: Faltan sacerdotes en Piedras Negras: Obispo invita a jóvenes a seguir el llamado de Dios

Enfatizó que garantiza dos derechos fundamentales: el de las mujeres a una lactancia digna y el de la niñez a una alimentación adecuada.

Rocha añadió que estas acciones impulsan la igualdad sustantiva y promueven ambientes laborales respetuosos y equitativos.

Reconoció al Iemsysem por traducir el compromiso en acciones concretas que favorecen la dignidad humana.

La sala de lactancia representa un ejemplo educativo con impacto directo en la calidad de vida de las familias. Con este paso, el Iemsysem continúa fortaleciendo una cultura institucional con sentido humano.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Faltan sacerdotes en Piedras Negras: Obispo invita a jóvenes a seguir el llamado de Dios

Publicada

on

Diócesis de Piedras Negras

Coahuila.- La Diócesis de Piedras Negras enfrenta una falta importante de sacerdotes. Monseñor Alfonso Gerardo Miranda Guardiola afirmó que necesita entre 10 y 15 ministros más.

El obispo señaló que los sacerdotes son esenciales para transmitir la vida de gracia y los sacramentos.

“Es vital, de suma importancia”, expresó.

Hace un llamado a las nuevas generaciones con vocación sacerdotal.

Debido a esta necesidad, la diócesis ha intensificado el llamado vocacional entre los jóvenes de la región. Invitan a quienes sientan pasión por servir a Dios y a su comunidad.

“Se necesita un corazón valiente y generoso, que no tenga miedo”, dijo el obispo, al referirse a quienes consideran entrar al seminario.

Te puede interesar: Cofepris autoriza vacuna contra meningitis infantil

Miranda Guardiola explicó que cada parroquia requiere atención cercana y constante. La falta de sacerdotes impide abrir nuevas comunidades y atender zonas rurales.

Además del servicio litúrgico, los sacerdotes acompañan a las familias, cuidan de los enfermos y ofrecen guía espiritual en momentos difíciles.

El llamado del obispo busca despertar en los jóvenes el deseo de dedicar su vida al bien común y al servicio con sentido humano.

“Es urgente responder al llamado del Señor”, concluyó, mientras reafirmó que la Iglesia necesita hombres dispuestos a entregar su vida con dignidad y entrega.

Seguir leyendo

México

Jóvenes advierten riesgos de videojuego que promueve el aborto desde los 10 años

Publicada

on

Jóvenes advierten riesgos de videojuego que promueve el aborto desde los 10 años
Foto Pixabay

Ciudad de México.— En redes sociales, jóvenes alertan sobre un videojuego en México que fue financiado por Planned Parenthood Global, una red internacional acusada de lucrar con el aborto y el tráfico de órganos en Estados Unidos.

El videojuego se presenta como una herramienta educativa, pero detrás de la animación y el discurso de acompañamiento, padres de familias y organismos de la sociedad civil advierten una peligrosa estrategia de promoción del aborto entre menores de edad.

A través de un video, la organización Pasos por la Vida, detalla que el videojuego, llamado Infocraft, guía a niñas desde los 10 años en una “aventura digital” donde una rana animada descubre su embarazo y busca ayuda para abortar mediante misoprostol.

La trama se desarrolla sin intervención médica ni advertencias sobre los riesgos. Infocraft, fue financiado por Planned Parenthood Global y contó con el respaldo de SocialTIC e IPAS, con el objetivo explícito de llegar a adolescentes y niñas entre los 10 y los 15 años de edad, incluso en comunidades rurales.

De acuerdo con Pasos por la Vida, Mexfam, que opera en México como la filial directa de Planned Parenthood, promueve este videojuego que está al alcance de cualquier menor a través de una página web, sin filtros de edad ni control parental.

Esta estrategia, según Pasos por la Vida, va más allá de la información: promueve el uso doméstico de misoprostol sin receta médica, sin seguimiento clínico y sin conciencia de los efectos secundarios.

LEE “Escuché a la gente y hablo como madre”: diputada Luz Mendo rechaza aborto en Guanajuato

Datos del Center for Ethics and Public Policy en Estados Unidos revelan que más del 11% de quienes usan misoprostol presentan complicaciones severas como hemorragias, infecciones graves, hospitalizaciones y hasta cirugías de emergencia.

Recordar que Mexfam mantiene vínculos con Planned Parenthood, y esta última ha sido señalada por el Center for Medical Progress por comercializar órganos y tejidos de bebés abortados. Las denuncias incluyen evidencias audiovisuales donde se observa cómo representantes de Planned Parenthood negocian precios y métodos de extracción de órganos.

Planned Parenthood reportó ingresos por más de 2 mil millones de dólares en su informe más reciente, provenientes de abortos y venta de productos farmacéuticos relacionados. Ahora, apuntan hacia las niñas mexicanas como nuevo mercado, valiéndose de plataformas digitales y un lenguaje accesible para menores.

En México, grupos como Hazte Sentir, CitizenGO y Expovida han exigido una investigación a fondo sobre si Mexfam ha replicado esta práctica en el país o mantiene convenios con terceros compradores.

Además del impacto físico que provoca el videojuego, Pasos por la Vida advierte sobre su dimensión psicológica y social. Infocraft no solo simplifica el aborto, también trivializa el inicio de la vida sexual en menores, normalizando relaciones sexuales desde los 12 años sin consecuencias visibles.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Cofepris autoriza vacuna contra meningitis infantil

Publicada

on

Vacuna Cofepris

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el registro sanitario de Nimenrix, una vacuna contra la meningitis infantil.

Indicada para lactantes desde las seis semanas de vida, esta vacuna protege contra cuatro serogrupos de Neisseria meningitidis, bacteria que puede causar meningitis.

La meningitis provoca inflamación en las membranas del cerebro y médula espinal. Si no se trata a tiempo, puede ser mortal, según la Secretaría de Salud.

Quienes sobreviven a la enfermedad pueden enfrentar secuelas como sordera, crisis epilépticas o dificultades en el lenguaje, el equilibrio o la comprensión.

Por ello, autoridades sanitarias subrayaron la importancia de vacunar a los bebés a tiempo para evitar daños irreversibles en su desarrollo.

La Cofepris también autorizó 143 productos y procesos sanitarios en la primera quincena de mayo.

Te puede interesar: Licencia de paternidad: el reto de ejercerla en México

Entre ellos, 13 medicamentos, 121 dispositivos médicos y nueve ensayos clínicos.

Destacó un protocolo de estudio en fase III, identificado como CA2450001, que evaluará un tratamiento de primera línea contra el cáncer de pulmón.

Además, se autorizó Nirsevimab, un medicamento para prevenir infecciones respiratorias graves por Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en bebés y niños menores de dos años.

Estas acciones buscan proteger a los más vulnerables: los recién nacidos y los niños pequeños, quienes dependen del cuidado y prevención familiar.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos