

Vida y Familia
Importancia de la nutrición materna para prevenir anemia en el embarazo y la infancia
Ciudad de México.- La anemia durante el embarazo sigue siendo un desafío significativo en el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 38% de las mujeres embarazadas padecen esta condición, lo que incrementa el riesgo de complicaciones como parto prematuro, bajo peso al nacer y mortalidad materna y perinatal.
En México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2023 (Ensanut) reportó que el 11.9% de los niños de uno a cuatro años presentan anemia, lo que implica que alrededor de 970 mil niños están en riesgo de enfrentar dificultades en el desarrollo físico y cognitivo.
Esto afecta directamente su capacidad de aprendizaje y su salud futura.
Ante esta problemática, la empresa Bayer, líder en biociencias de la salud y la alimentación, lanzó el programa académico “De la preconcepción al posparto: bases nutricionales para un futuro sano”.
Este programa está dirigido a médicos y especialistas para actualizar y sensibilizar sobre la importancia de la nutrición materna en todas las etapas del embarazo.
El programa consta de sesiones híbridas en diversas ciudades del país, con ponencias de expertos nacionales e internacionales en medicina perinatal y nutrición.
La iniciativa proporciona información clave sobre la alimentación materna y la suplementación con micronutrientes esenciales, como hierro y ácido fólico. Además, brinda estrategias para la prevención y tratamiento de la anemia durante la gestación y en las primeras etapas de vida del bebé.
Te puede interesar: https://siete24.mx/escenarios/cocreador-de-adolescencia-a-favor-de-adolescentes-sin-smartphone/
Anemia en embarazadas: factores de riesgo y síntomas.
En México, la anemia en embarazadas es más frecuente en mujeres indígenas y en zonas urbanas marginadas. Los factores de riesgo incluyen:
Edad entre 15 y 18 años o mayor de 35 años.
Bajo nivel educativo.
Falta de acceso a servicios de salud.
Los síntomas más comunes de la anemia en embarazadas incluyen:
Fatiga y debilidad.
Mareos o aturdimiento.
Dolor de cabeza.
Piel pálida o amarillenta.
Falta de aire.
Antojo de masticar hielo.
Recomendaciones para prevenir la anemia en el embarazo.
Para reducir el riesgo de anemia, se recomienda que las embarazadas tomen vitaminas prenatales y suplementos de ácido fólico. También es fundamental consumir alimentos ricos en hierro, como:
Carnes rojas y pescado.
Lentejas y espinacas.
Vegetales de hojas verdes oscuras, frijoles y chícharos secos.
Garantizar una adecuada nutrición materna desde la pre-concepción hasta el posparto es clave para prevenir problemas de salud en las futuras generaciones y mejorar el bienestar de las madres y sus bebés.
ARH
Mundo
Cónclave 2025: el cardenal Luis Antonio Tagle se perfila como uno de los favoritos
El cardenal filipino Luis Antonio Tagle destaca como candidato de peso para suceder a Francisco
Ciudad de México.- Cada día acercamos a nuestros lectores los perfiles de los cardenales entre quienes está el próximo Papa: figuras con trayectorias, edades y visiones diversas. Presentamos en grupos de 10 a los 133 cardenales electores que participarán en el cónclave. El bloque que presentamos hoy está encabezado por el cardenal Luis Antonio Tagle, uno de los principales papables. De origen filipino, Tagle combina experiencia pastoral, apertura al mundo moderno y profunda cercanía con las reformas impulsadas por el Papa Francisco. Junto a él, otros cardenales de Asia, Europa y América refuerzan la diversidad de un Cónclave histórico.
TE REMOMENDAMOS: ¿Quién será el próximo Papa?
PERFILES DE CARDENALES
🟥 Luis Antonio Tagle
📍 Filipinas – Vaticano (Dicasterio para la Evangelización)
🧓 67 años
✝ Considerado uno de los favoritos claros para ser elegido Papa. De perfil pastoral, cercano a los pobres, impulsado por Francisco como prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Combina profundidad teológica y gran carisma.
🟥 Jean-Paul Vesco
📍 Argelia – Arzobispo de Argel
🧓 61 años
✝ Dominico francés al frente de una de las comunidades católicas más pequeñas y desafiantes del mundo. Defensor del diálogo interreligioso en un país de mayoría musulmana. Perfil pastoral abierto.
🟥 Daniel Sturla
📍 Uruguay – Arzobispo de Montevideo
🧓 65 años
✝ Salesiano, pastoralista, impulsa una Iglesia cercana y con fuerte trabajo educativo. Promueve el diálogo con la sociedad secularizada de Uruguay. De perfil moderado y respetado en América Latina.
🟥 Dominique Mamberti
📍 Francia – Vaticano (Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica)
🧓 72 años
✝ Jurista de carrera, uno de los principales expertos en derecho canónico. Considerado de perfil doctrinal conservador, pero con gran habilidad diplomática. Figura importante dentro del Vaticano.
🟥 Américo Manuel Aguiar
📍 Portugal – Obispo de Setúbal
🧓 51 años
✝ Uno de los rostros más jóvenes y ascendentes de la Iglesia actual. Muy cercano a Francisco, organizador de la Jornada Mundial de la Juventud 2023. Aunque no es papable principal aún, su proyección es internacional.
🟥 Thomas Christopher Collins
📍 Canadá – Arzobispo emérito de Toronto
🧓 77 años
✝ Figura de referencia en Canadá. De perfil conservador, activo en temas bioéticos y en defensa de la doctrina tradicional. Nombrado cardenal por Benedicto XVI.
🟥 George Jacob Koovakad
📍 India – Secretario de la Nunciatura Apostólica
🧓 51 años
✝ Diplomático de carrera dentro de la red del servicio exterior vaticano. De perfil discreto, pero eficiente en la representación de la Santa Sede en Asia.
🟥 Pablo Virgilio David
📍 Filipinas – Diócesis de Kalookan
🧓 66 años
✝ Actual presidente de la Conferencia Episcopal de Filipinas. De perfil pastoral y abierto, defensor de los derechos humanos y cercano al estilo reformista de Francisco.
🟥 Carlos Osoro Sierra
📍 España – Arzobispo emérito de Madrid
🧓 79 años
✝ Figura pastoral moderada en España. Promovió el diálogo interreligioso y la acogida migrante. Considerado reformista moderado, cercano a Francisco.
🟥 John Njue
📍 Kenia – Arzobispo emérito de Nairobi
🧓 80 años
✝ Figura respetada de la Iglesia africana, conservador, con fuerte defensa de la doctrina.
Mundo
Cónclave 2025: Pietro Parolin destaca entre los Cardenales
El segundo grupo de cardenales electores ofrece rostros influyentes en la elección del próximo Papa
Ciudad de México.- El especial sobre los cardenales electores rumbo al Cónclave continúa. Hoy presentamos al segundo grupo de purpurados que elegirán al nuevo Papa. Entre ellos destacan nombres relevantes como el Cardenal Pietro Parolin, uno de los principales papables, y el Cardenal mexicano Francisco Robles Ortega.
Estos cardenales, menores de 80 años, provienen de distintas partes del mundo: América, Europa, Asia y África. Desde el Vaticano hasta Managua o Singapur, representan la diversidad y los retos de la Iglesia actual. Cada perfil aporta una visión distinta sobre el futuro de la fe católica: algunos impulsan cambios pastorales, otros defienden la tradición.
TE RECOMENDAMOS: ¿Quién será el próximo Papa?
Cardenales favoritos y electores
🟥 Pietro Parolin
📍 Italia – Secretaría de Estado Vaticano
🧓 70 años
✝ Considerado uno de los papables más fuertes, Parolin es el actual Secretario de Estado, la segunda figura más importante del Vaticano. Diplomático de carrera, teológicamente moderado, promueve una Iglesia de diálogo internacional. Muy bien visto tanto por conservadores como progresistas.
🟥 Francisco Robles Ortega
📍 México – Arquidiócesis de Guadalajara
🧓 76 años
✝ Arzobispo de Guadalajara, figura tradicionalista del episcopado latinoamericano. Nombrado cardenal por Benedicto XVI, pertenece a la corriente conservadora aunque mantiene un perfil pastoral cercano a las comunidades.
🟥 Leopoldo José Brenes Solórzano
📍 Nicaragua – Arquidiócesis de Managua
🧓 75 años
✝ Arzobispo de Managua, nombrado cardenal por Francisco. Conocido por su prudencia política en medio de las tensiones de Nicaragua, se alinea con un perfil moderado y pastoral, buscando siempre el diálogo.
🟥 William Seng Chye Goh
📍 Singapur – Arquidiócesis de Singapur
🧓 67 años
✝ Primer cardenal originario de Singapur, representa el crecimiento del catolicismo en Asia. De perfil doctrinal ortodoxo pero abierto en cuestiones pastorales. Promueve la evangelización en un contexto multiétnico y multirreligioso.
🟥 Cristóbal López Romero
📍 España – Arquidiócesis de Rabat, Marruecos
🧓 72 años
✝ Salesiano, misionero en el Magreb, defensor del diálogo islamo-cristiano. De perfil claramente pastoral y progresista, fue nombrado cardenal por Francisco y es un símbolo del esfuerzo de la Iglesia por acercarse a las periferias.
🟥 Ladislav Nemet
📍 Serbia – Arquidiócesis de Belgrado
🧓 69 años
✝ Presidente de la Conferencia Episcopal de Serbia, promotor del ecumenismo y la unidad entre cristianos. Nombrado cardenal por Francisco, su línea es claramente reformista y pastoral.
🟥 Baselios Cleemis Thottunkal
📍 India – Iglesia Siro-Malankara
🧓 65 años
✝ Arzobispo Mayor de la Iglesia Católica Siro-Malankara. Defensor de los derechos de las comunidades cristianas en la India. De perfil conservador en temas doctrinales, muy respetado en el mundo oriental católico.
🟥 Arthur Roche
📍 Reino Unido – Vaticano
🧓 74 años
✝ Prefecto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Ha estado en el centro de debates litúrgicos, siendo defensor de las reformas impulsadas por Francisco en el ámbito de la liturgia.
🟥 Blase J. Cupich
📍 Estados Unidos – Arquidiócesis de Chicago
🧓 75 años
✝ Arzobispo de Chicago, progresista y fuerte defensor de la reforma pastoral de Francisco. Promueve una Iglesia abierta a las minorías y comprometida con temas sociales. Figura relevante en el bloque progresista estadounidense.
Mundo
Francisco descansa en paz en Basílica de Santa María la Mayor
Ciudad del Vaticano.— Tras recorrer calles de Roma por última vez, el cuerpo del Papa Francisco llegó a la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue sepultado en una ceremonia privada.
Luego de que más de 200 mil personas asistieron al funeral, el cortejo fúnebre del papa Francisco avanzó por las calles de Roma desde la plaza de San Pedro hasta la basílica de Santa María la Mayor, lugar que Francisco eligió para su entierro.
El Papa Francisco eligió ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, en lugar de las tradicionales grutas vaticanas bajo la Basílica de San Pedro.
LEE Una palabra basta: mexicanos recuerdan al Papa Francisco con el corazón
La elección de la Basílica de Santa María la Mayor como lugar de sepultura responde a una profunda conexión espiritual y emocional del Papa Francisco con este antiguo santuario mariano.
A lo largo de su pontificado, el pontífice argentino solía detenerse allí antes y después de cada viaje apostólico, para encomendar sus intenciones y agradecer la protección de la Virgen María, a quien veneraba bajo el título de “Salus Populi Romani” (Protectora del Pueblo Romano).
En su testamento, Francisco expresó: “Deseo que mi último viaje terrenal termine precisamente en este antiguo santuario mariano, donde siempre me detengo a rezar al inicio y al final de cada viaje apostólico”.
ebv
México
Iglesia de México honra legado del Papa Francisco
Ciudad del Vaticano.— Con el peso del silencio que envuelve las grandes despedidas, Monseñor Ramón Castro Castro, presidente del Episcopado Mexicano, se inclinó en oración frente al féretro cerrado del Papa Francisco.
En nombre de la Iglesia en México, expresó gratitud por la vida y ministerio del primer pontífice latinoamericano.
LEE Una palabra basta: mexicanos recuerdan al Papa Francisco con el corazón
Desde el Vaticano, el obispo mexicano formó parte de la Misa Exequial, donde fieles de todo el mundo se reunieron para rendir homenaje a quien, con fe, humildad y valor, condujo a la comunidad católica durante más de una década.
“¡Gracias, Santo Padre, por guiarnos con fe, humildad y valentía!”, pronunció en redes sociales Monseñor Castro, en un gesto que resumió el sentir de millones de creyentes.
“Dios nuestro, Padre bueno, gracias porque tu amor se ha hecho presente en el mundo entero y en nuestros hermanos; hoy juntos te damos gracias por la vida de este sucesor de Pedro, pastor incansable, testigo valiente del Evangelio, hombre de paz”, publicó en el adiós al Papa Francisco.
ebv
-
Méxicohace 1 día
Iglesia de México honra legado del Papa Francisco
-
Mundohace 1 día
“En su tránsito a la eternidad, reconocemos el intenso pontificado de Francisco”: cardenal Re
-
Mundohace 1 día
Papa Francisco: el adiós en San Pedro
-
CDMXhace 3 días
Infancias migrantes, sueños posibles: la apuesta de Vía Erismar