Connect with us
Investigan muerte de joven argentina por aborto Investigan muerte de joven argentina por aborto

Mundo

Investigan muerte de joven por aborto legal en Argentina

María habría acudido el miércoles 7 de abril al hospital Arturo Illia, para practicarse un aborto.

Publicada

on

Argentina.- El debate en favor y en contra de la interrupción del embarazo en Argentina subió de nivel cuando falleció una joven que se habría practicado un aborto legal en la ciudad de Mendoza.

La justicia de Mendoza, Argentina, investiga la muerte de María del Valle González López, de 23 años, por mala praxis de un aborto legal en un hospital público.

Según medios argentinos, María habría acudido el miércoles 7 de abril al hospital Arturo Illia, el único de su pueblo, para solicitar la interrupción legal del embarazo. Ahí le recetaron medicación y el viernes se empezó a sentir mal; por lo que la trasladaron a otro centro de salud, donde le detectaron una infección que le causó la muerte.

En redes sociales sobresalieron las despedidas de amigos y grupos feministas. Al igual que los mensajes en rechazo al aborto, que según la ciencia, nunca será seguro.

La joven argentina, era presidenta del partido político “Juventud Radical” en el municipio La Paz y su muerte causó conmoción en Argentina.

El fiscal Mariano Carbajal pidió la historia clínica de la joven y la realización de una necropsia para conocer los detalles de su muerte.

LEE Denuncian red de aborto clandestino en Puebla

Se investiga una posible mala praxis, pues se desconoce si la joven tenía alguna contraindicación al medicamento, señalaron fuentes argentinas.



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Guatemala envía militares a frontera con México por crimen organizado

Ha habido decenas de muertos del lado mexicano por la pelea entre estos dos cárteles que buscan el control de la frontera.

Publicada

on

Guatemala

Guatemala.- El Ejército de Guatemala desplegó una unidad de Brigada de Operaciones para Montaña en el municipio de Tacaná ante la presencia del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, dio a conocer el coronel guatemalteco Alex Tuyuc.

Con ello buscan retomar el control en el área, ante las amenazas contra habitantes de las comunidades guatemaltecas Ciguaté, La Esperanza, San Antonio y San Rafael por los cárteles mexicanos que operan en el municipio de Motozintla, Chiapas, y que en algún momento pudieran movilizarse a territorio guatemalteco.

Te puede interesar: Pobladores reconstruyen iglesia dañada por el crimen organizado

Pobladores de Tacaná, departamento de San Marcos, Guatemala, han denunciado la presencia de hombres fuertemente armados y habrían amenazado a la gente para colaborar con ellos así como brindarles alojamiento.

Policías y Ejército de Guatemala se han movilizado a la zona y han pedido a la población no salir de sus viviendas y tomar precauciones.

La situación en la zona fronteriza estas últimas semanas ha sido caótica, pues ha habido decenas de muertos del lado mexicano por la pelea entre estos dos cárteles que buscan el control de la frontera.

SITUACIÓN EN CHIAPAS.

En los municipios de Frontera Comalapa, Amatenango de la frontera, Motozintla y otro municipio de la zona serrana de Chiapas, se han registrado enfrentamientos entre los llamados cárteles Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa, y al parecer uno de ellos se ha desplazado a territorio guatemalteco y, por lo cual, las fuerzas armadas de Guatemala han desplegado sus tropas.

Precisamente, ayer por la tarde, comenzó a circular un video en redes sociales, donde sicarios del Cártel de Sinaloa, apoyados de maquinaria pesada, realizaron un bloqueo en el municipio La Grandeza para evitar el ingreso de gente del CJNG.

ARH

Seguir leyendo

Mundo

Califica Cuba de “terrorista” el ataque a su embajada

México condenó los hechos

Publicada

on

Por

Washington.— El gobierno de Cuba calificó este domingo de “ataque terrorista” el lanzamiento de dos cócteles molotov contra su embajada en Washington.

De acuerdo con los reportes preliminares, el ataque no dejó daños personales.

La noche del domingo, un individuo lanzó dos bombas molotov contra las instalaciones diplomáticas.

Más para leer: “Debería existir el derecho de no emigrar”: Papa Francisco

“En la noche de hoy, 24/9, la Embajada de Cuba en EE. UU. fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cócteles molotov. No hubo daños al personal. Se están precisando los detalles”, escribió el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, en redes sociales.

Rodríguez y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, regresaron este domingo a La Habana tras una semana en Nueva York con motivo de la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas en la que la delegación isleña ha mantenido una intensa actividad diplomática.

El ministro de Relaciones Exteriores acusó a “grupos anticubanos” del ataque, señaló que “acuden al terrorismo al sentir impunidad” y denunció que el Gobierno cubano “ha alertado” a las “autoridades estadounidense reiteradamente” sobre esta situación.

Agregó que la embajada de Cuba en Washington ya sufrió otro ataque en abril de 2020, cuando “un individuo disparó con un fusil de asalto contra la sede” de la legación diplomática.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de X, se solidarizó con el gobierno de Cuba, ante el ataque perpetrado en Washington.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos