Connect with us
Padre José de Jesús Aguilar habla de los Padrinos de Bautizo Padre José de Jesús Aguilar habla de los Padrinos de Bautizo

Vida y Familia

La importancia de los padrinos de bautizo: Padre José de Jesús Aguilar

¿Cómo elegir a los padrinos de bautizo y qué requisitos deben cumplir?

Publicada

on

Ciudad de México.- El tercer domingo de abril se celebra el Día de los Padrinos y las Madrinas para celebrarlos y reflexionar sobre el relevante papel que cumple esta figura en las vidas de los niños y niñas.

Los padrinos y madrinas deben ser personas que practiquen la fe, y que con su amor, pero sobre todo con su ejemplo, fortalezcan las bases familiares, sociales y religiosas de las generaciones del futuro.

Los padrinos, sobre todos los del Sacramento del Bautismo son muy importantes, pues deben ser ejemplo para su ahijado y guiarlo en la práctica de la fe cristiana, explicó el Padre José de Jesús Aguilar, representante de la Arquidiócesis de México para la radio y la televisión.

El Padre José de Jesús Aguilar responde a las dudas sobre cualquier tema de la Iglesia Católica y uno de los temas en los que ha enfatizado especialmente, es el de los padrinos, por la relevancia de esta figura.

A continuación reproducimos sus respuestas sobre algunas preguntas acerca de cómo elegir padrinos de bautizo, quiénes pueden ser padrinos o madrinas, y si es posible cambiarlos.

¿Cómo elegir padrinos de bautizo?

Padre José de Jesús Aguilar: En la Iglesia se pide que las personas que desean ser padrinos cumplan con cierto perfil, así como para un trabajo se deben cubrir ciertos requisitos.

En la antigüedad los padres prometían educar al niño recién nacido en la fe, pero, ¿qué pasa si los padres llegan a faltar? Los padres necesitan elegir a alguien de confianza, un con-padre (compadre) que se comprometa a educar a su ahijado en la fe si el padre ya no está o falla. Si la madre falla entra una con-madre  (comadre). Del mismo modo padrino es el segundo padre, e igual la madrina es la segunda madre del niño

El padre o compadre debe enseñar con el ejemplo, por eso la iglesia pide que los padrinos vivan de manera coherente con su fe. La fe cristiana nos indica que la pareja unida debe estarlo bajo el sacramento del matrimonio, si no están casados, se dice que viven en amasiato, y por lo tanto no pueden ser padrinos o madrinas, de bautismo, confirmación, primera comunión o matrimonio, porque no están viviendo de acuerdo a la fe.

¿Qué se puede hacer para que una pareja rechazada puedan apadrinar?

Padre José de Jesús Aguilar: Lo mejor sería que las parejas que están en amasiato sean coherentes con su fe y casarse para poder apadrinar. No se trata de discriminación, sino simplemente hay que cumplir con ciertos requisitos que merece el pequeñito que se va a bautizar, porque él aun no puede elegir.

¿Se pueden bautizar los niños después de los tres años?

Padre José de Jesús Aguilar: Lo ideal es bautizar a los niños durante los primeros tres años, si tu hijo ya es mayor de tres años, hay esta regla, los papás pueden presentar a sus niños para bautizarlos desde el momento del su nacimiento hasta los tres años, esto indica que los papás tienen la intención de que su hijo reciba este sacramento.

Pero cuando los papás dejaron pasar unos, dos, tres años, hasta 10 años, ya no se les puede bautizar, sino hasta que reciba la primera comunión; para que el niño, que ya está grandecito sepa qué es el bautismo, a qué se compromete, cuáles son sus responsabilidades como hijo, como niño, como alumno; y con alegría reciba el bautismo, qué mejor que lo haga cuando ya realicé el catecismo y reciba al mismo tiempo su bautismo y primera comunión.

¿Se puede cambiar de padrinos de bautismo si no son un buen ejemplo?

Padre José de Jesús Aguilar: No, lo que queda inscrito en los libros parroquiales se considera como documentos oficiales; pero si el padrino o la madrina no cumplieron con su obligación se puede elegir a otra pareja sin ningún documento de por medio, solo con la palabra y el deseo de encargarse de la educación del niño.

Si se desea cambiar también en el acta de bautismo y libros parroquiales se puede solicitar en la curia, en el arzobispado local, presentar las razones y con un testigo que avale este proceso hacer el cambio en el acta y en el libro.  

No elijan padrinos a la ligera, solo porque es el amigo, el vecino; revisen que sean personas que viven realmente en la fe.

Lo que hace padrino a una persona no es que su nombre haya quedado escrito en la boleta sino el compromiso real que ellos estén viviendo.

(Con información del canal de YouTube del Padre José de Jesús Aguilar)

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube



Dejanos un comentario:

Mundo

“Más bebés, más esperanza”: vicepresidente de EU participa en Marcha por la Vida

Publicada

on

“Más bebés, más esperanza”: vicepresidente de EU participa en Marcha por la Vida

Ciudad de México.— En su primera aparición pública como vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reiteró su compromiso para erradicar de la Unión Americana la agenda del aborto heredada por administraciones pasadas.

Al participar en la Marcha por la Vida 2025 en Washington, JD Vance aseguró que el parámetro del éxito nacional no el PIB ni el mercado de valores, sino si la gente que siente que puede formar familias prósperas y saludables.

“Quiero más bebés en los Estados Unidos de América. Y es tarea del gobierno hacer que sea más fácil para las mamás y los papás jóvenes tener hijos, traerlos al mundo y darles la bienvenida como las bendiciones que sabemos que son aquí en la Marcha por la Vida”, dijo ante miles de personas con pancartas que decían “Soy de la generación provida”.

LEE CIFAM 2025: Será un encuentro para reafirmar la esperanza y fortalecer a las familias

Jeanne Mancini, presidenta de la Marcha por la Vida, resaltó que la presencia del vicepresidente en el acto demuestra el compromiso de la administración de Donald Trump con la defensa de los niños no nacidos y la familia.

Previo a que miles de estadounidenses marcharan al Capitolio, participación como oradores legisladores, activistas y figuras políticas y sociales defensores de la causa provida.

Este viernes, miles de familias marcharon por calles de Washington con un propósito: construir una cultura donde la vida sea siempre la protagonista.

De acuerdo con los organizadores, La movilización busca promover una cultura donde la vida sea celebrada y protegida desde la concepción hasta la muerte natural.

De acuerdo con los organizadores, este evento más allá de una marcha, se trata de un evento cargado de esperanza, alegría y unidad. Mujeres, hombres, jóvenes y niños de todo Estados Unidos caminaron juntos hacia el Capitolio, convencidos de que cada vida es valiosa y merece ser protegida.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

De las fronteras a las aulas: Migrantes deben ejercen su derecho a la educación

Publicada

on

De las fronteras a las aulas: Migrantes deben ejercen su derecho a la educación
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— Con el objetivo de que migrantes puedan hacer efectivo su derecho a la educación en el territorio nacional, y con ello tengan la posibilidad de más oportunidades de mejorar su calidad de vida; la senadora del Partido Verde, Rocío Corona Nakamura, solicitó a los titulares de las secretarías de Educación Pública de los estados de la frontera sur del país, envíen al Senado de la República, un informe acerca de los programas, estrategias, y mecanismos implementados para garantizar la educación a migrantes.

Corona Nakamura recordó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley de Migración, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como diversos convenios internacionales suscritos por nuestro país, contemplan que todas las personas tienen derecho a recibir educación, lo cual no sólo incluye a los connacionales, también ampara a las personas migrantes.

LEE Educación con Rumbo lanza Decálogo Urgente para transformar el sistema educativo nacional

La senadora ecologista indicó que datos de la ONU señalan que a escala internacional, 57 millones de infantes no pueden asistir a la escuela, contraviniendo su derecho a la educación, situación que se complica cuando se vive en situación de vulnerabilidad, como es el caso de las personas migrantes.

La ONU indica que, para las poblaciones migrantes, lo común es encontrar que en los sistemas escolares se asume que los infantes de origen extranjero deben adaptarse a requisitos de ingreso descontextualizados de su realidad, tales como demostrar que cuentan con documentos que avalen su estancia en el lugar donde viven, lo cual dificulta su acceso a becas y en casos críticos se les niega el ingreso a la escuela.

Cabe destacar que el Punto de Acuerdo presentado también exhorta a las dependencias educativas mencionadas, para que informen de forma detallada acerca de la población migrante registrada que tuvo acceso a la educación en el vigente ciclo escolar.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Mundo

Donald Trump indulta a 23 activistas provida

“Es un honor firmar esto”

Publicada

on

Donald Trump
Foto: Especial

Washington. — Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, firmó un decreto en el que se indulta a 23 personas provida condenadas durante la administración Biden.

“Es un gran honor firmar esto”, dijo el mandatario al estampar la firma en el documento que libera a las personas condenadas por acudir a clínicas abortistas para tratar de ayudar a esas mujeres a salvar la vida de sus hijos.

Estos indultos llegaron justo el día antes de la gran Marcha por la Vida que recorrerá las calles de Washington.

La semana pasada, el bufete de abogados defensor de la libertad religiosa solicitó al emitir 21 indultos individuales para defensores de la vida.

Cabe recordar que las autoridades les arrestaron por violar la Ley Federal de Libertad de Acceso a las Entradas de Clínicas (FACE) y el estatuto de “Conspiración contra los Derechos” mientras participaban pacíficamente en protestas en centros de aborto. Varios de los condenados y encarcelados eran ancianos y tenían mala salud.

Más para leer: Presidente Trump refuerza su agenda provida con decisiones clave

Al menos dos veces durante su campaña presidencial de 2024, Trump dijo que tenía la intención de liberar a activistas provida que actualmente están encarcelados.

“Estos pacíficos estadounidenses provida maltratados por Biden incluyen abuelos, pastores, un sobreviviente del Holocausto y un sacerdote católico; todos son patriotas desinteresados ​​y sinceros”, se lee en la petición del bufete de abogados con sede en Chicago.

Entre los indultados por Trump también está el franciscano Fidelis Moscinski que llegó a entrar en prisión.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Celebridades

Nominación al Oscar para Karla Sofía Gascón es injusta con las mujeres: Eduardo Verástegui

Pide a la Academia su cambio de categoría

Publicada

on

"Cabrini" una película sobre el verdadero poder de las mujeres: Verástegui
Foto: Archivo

Ciudad de México.- La película Emilia Pérez genera polémica y rechazo. Eduardo Verástegui, actor y productor de cine, expresó su desacuerdo con las nominaciones de la película, especialmente en la categoría de Mejor Actriz. Su postura encendió las redes sociales, donde compartió su opinión sobre Karla Sofía Gascón, actriz transgénero nominada por su papel de narco.

Mensaje contundente en redes sociales

A través de su cuenta de X, Verástegui calificó de “injusta” la nominación de Gascón. Según el actor, esta decisión afecta a las mujeres que compiten en categorías femeninas.

“Sinvergüenza es quitarle la nominación a una mujer utilizando la ideología y la victimización para ocupar un lugar en la lista de nominadas”.

El actor también mencionó que, desde su perspectiva, las categorías femeninas deben estar reservadas exclusivamente para mujeres.

“No podemos permitir que las mujeres se vean desplazadas por hombres que se autoperciben como mujeres”.

Emilia Pérez es pura controversia

Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, es una de las películas más comentadas en lo que va del año. Desde su estreno en México, ha dividido opiniones entre el público y los críticos. Aunque fue bien recibida en festivales internacionales, su estreno comercial en México fue decepcionante, incluyendo peticiones de rembolso por parte del público mexicano.

El llamado de Verástegui a La Academia

Verástegui cerró su mensaje sugiriendo a Gascón pedir su cambio de categoría. “Señor Karla Sofía Gascón, debería competir en categorías masculinas. ¿O acaso no quiere competir contra los artistas de su mismo sexo?”, expresó.

YA VISTE: Emilia Pérez no gusta y piden reembolso en cines

Las declaraciones del actor provocaron reacciones. Algunos usuarios respaldan su postura, mientras otros consideran que su mensaje fomenta exclusión.

La controversia crece conforme se acercan los premios Oscar. La postura de Verástegui pone en el centro del debate la verdadera posición de las mujeres en la industria del cine.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos