Siete24 TV
La Perspectiva de Familia se hace Ley en Querétaro
Ahora la perspectiva de familia cuenta con presupuesto dentro del plan de desarrollo, para atender sus temas prioritarios; economía, seguridad, salud, deporte…
Querétaro.- La Diputada independiente del Congreso de Querétaro, Elsa Méndez, anunció la publicación de una iniciativa de Ley que propuso y que reconoce la Perspectiva de Familia en las políticas públicas de ese estado.
Expresó que la iniciativa presentada por su parte en octubre de 2019, fue aprobada en esa fecha, pero un año y dos meses después (el 09 de diciembre), se logró la publicación de esta Ley.
“Es el primer estado que adopta esta nueva forma de gobernar, y eso me permite mostrar que los discursos por la vida y la familia, no se quedan sólo en discursos”.
Luchó por un año para que su iniciativa fuera ley.
Explicó la diputada y activista por la vida y la familia, en entrevista exclusiva con Siete24, que como presidenta de la Comisión de Familia trabajó todo el año para que las dependencias de gobierno entendieran los beneficios de las políticas con perspectiva de familia.
Del mismo modo destacó que recorrió los 18 municipios de Querétaro, para convencer a todos sobre los alcances e importancia de esta Ley que cuenta con presupuesto.
“Ahora la perspectiva de familia cuenta con presupuesto dentro del plan de desarrollo, para atender a la familia en sus temas prioritarios; economía, seguridad, salud, deporte, etc”.
Primera ley con perspectiva de familia en Latinoamérica.
Dicha ley reconoce a la familia como la célula básica de la sociedad, como un bien público y generadora de un bien común.
Es por eso que la Diputada Elsa Méndez recalcó la importancia de este ordenamiento jurídico que que protege y defiende a la familia, desde la protección a la vida como derecho fundamental para el desarrollo de la sociedad.
La perspectiva de familia en las políticas públicas promoverá la corresponsabilidad entre maternidad y paternidad, contempla la conciliación vida laboral y vida familiar para que existan sanas prácticas en los centros de trabajos.
Ya que según la investigación que hizo la diputada, de las 12 horas productivas; sólo dedicamos 5 minutos a la atención familiar, descuidando a los niños y a las personas con discapacidad que necesitan más atención de los miembros de la familia.
“Si le apostamos a trabajar porque la familia esté bien, saludable y fuerte; vamos a tener una sociedad fuerte”.
México
Infalsificables, comienza traslado de boletas para renovar el Poder Judicial
Ciudad de México.— El Instituto Nacional Electoral (INE) puso en marcha el operativo de distribución de 601 millones 987 mil 276 boletas que serán utilizadas en el proceso electoral extraordinario para la elección de integrantes del Poder Judicial federal.
Desde una bodega ubicada en Tepotzotlán, Estado de México, partió el primer camión rumbo al distrito 2 de la Ciudad de México, correspondiente a la alcaldía Gustavo A. Madero. Las salidas continuarán hasta el 17 de mayo, según el calendario logístico del instituto.
La movilización cuenta con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, que acompañan y resguardan los convoyes. Estas fuerzas también protegerán la documentación una vez que llegue a los consejos distritales.
Las boletas corresponden a los cargos de ministra o ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral, Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de circuito y juzgados de distrito.
LEE A 18 años del aborto se ha perdido una generación de mexicanos: Marcha por la Vida
Además, el INE contempla el reparto de otros insumos electorales como urnas, mamparas, líquido indeleble, cintas de seguridad, entre otros materiales indispensables para la jornada del 1 de junio.
Durante el banderazo de salida, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, explicó que las boletas cuentan con altos mecanismos de seguridad, tres en el papel y cuatro en su impresión, lo que garantiza su autenticidad y las hace infalsificables.
Afirmó que la logística se encuentra en curso de manera ordenada y conforme al plan previsto, con el objetivo de asegurar que la ciudadanía pueda ejercer el voto en condiciones libres y seguras en todo el país.
“Todo avanza en orden y conforme a lo planeado. Esto nos permite afirmar con certeza que el próximo 1 de junio la ciudadanía en cada rincón del país podrá acudir a su casilla y ejercer con plena libertad su derecho al voto”, puntualizó Tadei.
ebv
CDMX
A 18 años del aborto se ha perdido una generación de mexicanos: Marcha por la Vida
Ciudad de México.— A 18 años de la despenalización del aborto en la Ciudad de México, organizaciones civiles, líderes sociales y miles de ciudadanos se preparan para marchar en defensa de la vida.
La iniciativa Pasos por la Vida convoca este sábado 3 de mayo a la 14ª Marcha por la Vida, con la consigna “Cada vida es un triunfo”, en medio de un contexto alarmante: lejos de haber resuelto los problemas que aquejan a las mujeres, la legalización del aborto no ha frenado la violencia, los embarazos adolescentes ni la discriminación hacia las madres. Por el contrario, señalan, ha dejado una estela de heridas emocionales y vidas truncadas, tanto de hijos no nacidos como de mujeres que hoy sufren en silencio.
La marcha se concentrará en el Monumento a la Revolución y el contingente se dirigirá al Congreso de la Ciudad de México.
Pilar Rebollo, directora de Pasos por la Vida, junto con otras voceras del movimiento como Luisa Argueta, Edith Juárez y Ruth Chacalo, advirtieron que el saldo de casi dos décadas de políticas centradas en el aborto ha sido el silencioso exterminio de una generación completa, más de 292 mil vidas, que hoy tendría edad para votar, estudiar y trabajar por el país.
LEE Una palabra basta: mexicanos recuerdan al Papa Francisco con el corazón
A esto se suma la opacidad institucional, como la suspensión del reporte trimestral de abortos desde junio del año pasado, y el avance acelerado de la agenda abortista en casi todo el país, sin escuchar el clamor de quienes exigen una verdadera política integral de apoyo a la mujer embarazada.
Pilar Rebollo, indicó que desde la despenalización del aborto en la Ciudad de México, para las mujeres las condiciones desde entonces no han cambiado: “el 60% de las mujeres que abortan reinciden, y el 70% de ellas lo hacen bajo presión de un tercero”.
Por su parte, Luisa Argueta señaló que de acuerdo a cifras oficiales, el país se mantiene como el primero en embarazos adolescentes, al tiempo que las mujeres siguen sufriendo violencia, son abusadas, desaparecidas y discriminadas por su maternidad.
“El aborto no redujo, ni siquiera se acercó a las soluciones que se pretendía remediar. El gobierno apostó por que la práctica del aborto intentara resolver todos los problemas sin una política integral de apoyo a la mujer, particularmente a la embarazada. No sólo eso, debemos denunciar hoy que, inexplicablemente hace 10 meses, desde junio del año pasado, el gobierno de la ciudad, encabezado hoy por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, suspendió el reporte trimestral de abortos realizados. No existe un cómputo oficial para dimensionar la realidad de esta atrocidad”, señaló Luisa Argueta.
Asimismo, Edith Juárez, lamentó que, en tan sólo 7 años, se han “coordinado” los estados del país para la despenalizar el aborto, y más intensamente en los últimos 9 meses, ya con la primera mujer como Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
“Con la agravante del ritmo que trae esta agenda de aborto, los pocos estados que aun son congruentes con nuestra Constitución y defienden la vida desde la fecundación, se someterán a la instrucción antidemocrática de abrir el negocio del aborto en sus estados La generación abortada, que hoy recordamos con dolor, estaría tramitando su INE, eligiendo carrera y cambiando el rumbo de nuestro país. También están sus madres que no regresaron a sus casas con una solución sino con una herida que nadie les reconoce”, indicó.
Mientras, Ruth Chacalo externó que existe la confianza de que cada triunfo es una vida “cada vida salvada es evitar heridas psicológicas y físicas en la mujer, es una promesa de un mexicano que puede encontrar espacio en nuestra patria; este país tan acogedor con todos, menos con sus propios hijos por nacer. También celebramos las miles de vidas rescatadas del aborto, como un triunfo frente a las políticas abortistas, mediocres y violentas contra la mujer”.
ebv
Mundo
Miles de fieles despiden al Papa Francisco en San Pedro
Los fieles podrán despedirse hasta el viernes
Roma. — Miles de fieles acudieron este miércoles 23 de abril a la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
Desde las 11:00 h local, las puertas de la basílica se abrieron para permitir el ingreso del público, que desfiló de manera ordenada frente al féretro.
El ataúd se colocó frente a la tumba de San Pedro, bajo el famoso baldaquino de Bernini, y rodeado por un cordón de seguridad.
El miércoles permanecerá abierta hasta la medianoche. El jueves abrirá nuevamente desde las 7:00 h hasta el viernes a las 19:00 h locales.
Desde primeras horas del día, largas filas se formaron para presenciar el traslado del féretro desde la residencia de Santa Marta.
Más para leer: La entrevista “secreta” al Papa Francisco
Antes de la apertura al público, cardenales, obispos y empleados del Vaticano ofrecieron un homenaje privado al pontífice.
El cortejo fúnebre recorrió la plaza de Santa Marta, la de los Protomártires Romanos, cruzó el Arco de las Campanas y entró por la puerta central de San Pedro.
El féretro fue precedido por cardenales residentes en Roma y seguido por secretarios y asistentes cercanos a Francisco durante su pontificado.
La ceremonia de cierre del féretro se realizará el viernes, concluyendo así los actos públicos de despedida al líder espiritual de millones de católicos.
JAHA
CDMX
El día que el Papa Francisco bendijo a los usuarios del Metro de la CDMX
“Que tengan buen viaje”
Ciudad de México.— El Papa Francisco, fallecido este lunes, destacó por tener una cercanía importante con la gente y las situaciones cotidianas.
Algo tan sencillo como viajar en metro, era de su interés, por lo que no sorprendió su dedicatoria a los usuarios del Metro capitalino.
En octubre del 2023 pidió a los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, que cuiden a sus familias.
En un video transmitido por las pantallas de la empresa ISATV ubicadas en los andenes, llamó a cuidar a los jóvenes y a los viejos.
“Cuiden a los chicos y cuiden a los viejos, porque los viejos son la memoria”.
papa francisco
Más para leer: En cuatro años, han nacido 15 bebés en instalaciones del Metro de la CDMX
Les recordó que “la vida es un viaje, un viaje que da fruto. Les deseo que la vida suya sea un buen negocio, que dé buenos frutos, frutos de amor, de paz, de serenidad, frutos de la familia”.
En ese sentido, y si bien el viaje en el transporte público, puede ser incómodo y aburrido a veces, señaló que “viajamos con ilusiones, viajamos con tristezas, viajamos por rutina, viajamos con sueño porque no pudimos dormir bien, porque vinimos tarde del trabajo y tenemos que salir temprano, y luego ni pudimos casi besar a nuestros hijos”.
“Este pedacito de viaje en metro es una imagen del viaje de cada uno por su propia vida”.
papa francisco
“Recen por mí. Que Dios los bendiga”, finaliza el mensaje en el que les desea a los usuarios, un buen viaje.
Durante su periodo como Arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco solía usar el transporte público, en especial, el Metro.
En 2022, el Metro de la Ciudad de México, transportó a más de mil millones de personas en sus 12 líneas y 195 estaciones.
Cuenta con 226 kilómetros, es el segundo más grande de América del Norte, sólo superado por el de Nueva York.
Nota publicada originalmente el 31 de octubre del 2023 actualizada el 21 de abril del 2025
JAHA
-
Méxicohace 2 días
Manipulación de cifras sobre aborto revictimiza a la mujer embarazada e hijos por nacer: UNNA
-
CDMXhace 2 días
Universum impulsa el aprendizaje infantil con ciencia y emociones
-
Mundohace 2 días
Apagón eléctrico impacta a España y varios países de Europa
-
Méxicohace 2 días
UNPF celebra más de un siglo defendiendo la vida y la familia