Vida y Familia
Lanzan campaña Hablamos por nosotras, rumbo al Día de la Mujer
La campaña se lanzó para recibir más propuestas de otras mujeres y el 08 de marzo anunciarán los puntos de una amplia agenda que harán llegar a los candidatos.
Ciudad de México.- Feministas provida anunciaron la campaña “Hablamos por nosotras”, para hablar de las verdaderas necesidades de las mujeres y sumar a aquellas que quieran participar en un México incluyente.
Las fundadoras del colectivo “Mujeres libres y soberanas” alzarán la voz, rumbo al Día de la Mujer el próximo 08 de marzo.
“Quiero hablar por mi, de lo que necesito, lo que quiero de mi gobierno, de mis diputados (…) queremos vivir seguras, con paz con justicia, con menos impunidad, no queremos el aborto, sino más opciones de vida”.
De este modo, y dando seguimiento a la campaña anterior “No hablen por todas”, las integrantes del colectivo explicaron que los grupos feministas que actúan con violencia y piden el aborto, no representan a las mujeres de México.
Queremos que la voz de todas sea escuchada, no sólo de aquellas que salen a las calles con violencia.
Dieron a conocer un pliego petitorio, donde piden que se garantice el derecho de la vida, desde la concepción hasta la muerte natural; y que se respete la dignidad de la persona, en todas sus etapas.
También que les den acceso a la salud pública y justicia de manera pronta y expedita. Que se ofrezca la verdad y se escuche la voz de todas.
“Vamos a luchar porque queremos una vida libre de violencia”.
Asimismo, destacaron que el Estado debe ofrecer oportunidades para una vida de calidad; con acceso a oportunidades y derecho al trabajo remunerado de manera equitativa.
Ser mujer va ligada a la maternidad, aunque no todas la elijan, por eso queremos que todas tengan la libertad y paz para desarrollarse en sus profesiones, en especial cuando tengan sus hijos, enfatizaron.
“hablo por mí y hablamos por nosotras”
La campaña se lanzó el 15 de febrero para recibir más propuestas de otras mujeres y el 8 de marzo anunciarán los puntos de una amplia agenda que harán llegar a los candidatos de todos los municipios y estados.
Dejanos un comentario:
Deportes
Se presentó el libro “El sermón de la Montaña”, una aventura literaria por las barrancas de la vida
Ciudad de México.— El Sermón de la Montaña, es un libro que trata del testimonio, del encuentro y transformación de una mujer que lo arriesgó todo para encontrarse a sí misma, afirmó Rossana Ayala, al presentar esta obra de la escritora cubano-mexicana Gabriela Guerra Rey.
Te puede interesar Real Madrid y Salesianos promueven valores y deporte entre menores de escasos recursos
“Gabriela se define a si misma como transterrada, palabra que cuando la leí me impactó y al mismo tiempo me encantó. Transterrada porque tuvo que dejar su tierra amada para crecer, para abrir sus alas y dar rienda suelta a sus ansias de libertad; para reinventarse y dejar atrás vicios y hábitos”, añadió Ayala.
Al abandonar Cuba. Guerra encontró en México un refugio para sanar su alma, se dispuso a compartir con el mundo su “Sermón de la Montaña”.
“La misma Gabriela reconoce que su libro es mucho más que palabras impresas, es un llamado a la manada, a otras mujeres y hombres. Lobos, lobas, a liberar su espíritu y encontrar, en las entrañas de la naturaleza, su verdadero instinto y su camino”, expuso.
El texto versa sobre los desafíos emocionales y físicos de recorrer la Sierra Tarahumara con los Rarámuris. Carreras que cumplen metas, pero se transfiguran en objetivos interminables en el terreno del descubrimiento emocional y la superación personal.
Un texto literario de Gabriela Guerra Rey que describe el camino del autoconocimiento y el triunfo sobre los desafíos personales a través del descubrimiento de las carreras de montaña
El Sermón de la Montaña es un libro narrado desde el ser humano común y corriente. Sin grandes talentos atléticos, ni ambiciones deportivas, pero armado de voluntad y resistencia para transitar por los caminos de la montaña de la sierra Tarahumara.
Foto cortesía
CDMX
“Vergüenza es ser de la izquierda ideológica”: diputada panista
Ciudad de México.— La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, América Rangel Lorenzana, advirtió que la izquierda política ha provocado muertes, miseria y dictaduras.
A través de redes sociales, Rangel Lorenzana publicó “Yo no sé por qué a algunos les avergüenza decir que son de derecha”.
En ese sentido, la panista respondió que la vergüenza es ser de izquierda, de la ideología que más muertes, miseria y dictaduras ha generado en la historia moderna de la humanidad.
LEE Surge Frente Nuevo León en Defensa de los Niños contra la ideología de género
Previamente, tras los resultados electorales que obtuvo la alianza PRI-PAN-PRD en el Estado de México y Coahuila, América Rangel, consideró necesario que en Acción Nacional se abanderen con firmeza las causas que los definen como: la defensa de la vida, la familia, las libertades, la propiedad privada, la ley y el orden, el libre mercado y el empoderamiento individual.
“Estar en el centro del espectro político y abrazar causas progresistas, simplemente nos hace irrelevantes y más de lo mismo”, advirtió la panista.
ebv