Connect with us

México

Reforma a la Ley de Salud ataca el libre ejercicio de la medicina, denuncia Dra Laris

La objeción de conciencia no debe ser limitada, opina la Doctora en Bioética Rosario Laris

Publicada

on

Ciudad de México.- Este martes, con mayoría de Morena y partidos aliados, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de objeción de conciencia.

En entrevista con Siete24 Noticias, Rosario Laris, Doctora especialista en Bioética, advirtió que dicha reforma fue avalada sin consultar a especialistas y a profesionales de la salud, siendo ellos los principales afectados en su derecho a la objeción de conciencia.

Laris explicó que la iniciativa elimina la posibilidad que el personal médico pueda ejercer la objeción de conciencia.

¿Por qué es importante la objeción de conciencia?

“Es el recurso o capacidad que tiene el médico para discernir si lo que está solicitando el paciente es bueno o no para el propio paciente”, explicó la doctora Laris.

SALVAR LAS DOS VIDAS

En ese sentido, señaló que en casos de eutanasia, anorexia, transformaciones anatómicas o aborto, radica la importancia de que exista objeción de conciencia, “primero porque el procedimiento puede ir en contra de la visión ética o religiosa del médico y segundo, pensando en el bien del paciente, porque quizá no sea lo mejor para el solicitante”.

Apuntó que en el caso del aborto, el médico debe tener la libertad de decidir si practica o no el procedimiento, sobre todo valorar el riesgo de las dos vidas, el hijo y la madre.

TE PUEDE INTERESAR: Morena niega a médicos el derecho a ejercer su profesión en libertad

REFORMA SIN CONSULTAR A MÉDICOS

Por ello, insistió que es una falla grave no consultar a los profesionales de la salud; ya que son los especialistas sobre el tema y también los primeros afectados por la propuesta.

IDEOLOGÍAS

“No se ha escuchado al gremio médico, en ningún momento se está escuchando a los médicos a nivel nacional, enfermeras y personal de salud, ¿Cómo se busca legislar algo por un tema meramente ideológico, porque hacia allá va, sin consultar a los especialista en el tema y a quienes van a ser afectados directamente, si es que se legislan los cambios a la Ley de Salud como lo están proponiendo”.

dra. rosario laris

ESCUCHAR A LOS MÉDICOS

La especialista en bioética enfatizó que es importante que los médicos levanten la voz y los legisladores escuchen al gremio.

Finalmente, la doctora Laris urgió a que siempre esté abierta la posibilidad, la libertad, ante la ley, la objeción de conciencia, “para que los médicos podamos ejercer la medicina de la mejor manera posible y la más ética”.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube



Dejanos un comentario:

Estados

Samuel García retornará a la gubernatura de Nuevo León

Tras la renuncia de Luis Enrique Orozco

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Monterrey.— Samuel García podrá regresar legalmente a la gubernatura de Nuevo León tras la renuncia del mandatario interino, Luis Enrique Orozco.

Tras ello, el Congreso Local podrá permitir el regreso de García Sepúlveda al puesto del que pidió licencia para buscar la candidatura presidencial por MC.

Orozco afirmó en conferencia de prensa que dejará el interinato para garantizar la paz y gobernabilidad de Nuevo León.

Más para leer: Metrobús aceptará pago sin contacto en todas sus líneas

Explicó que no quiere que los ciudadanos de Nuevo León piensen que hay dos personas en el cargo.

El gobernador interino solicitó así licencia a su cargo como gobernador interino de Nuevo León, a fin de que sea aprobada por el Congreso local.

Esto a su vez, facilitará que Samuel García pueda retomar el cargo de gobernador del estado.

El Congreso aprobó su separación del cargo de manera unánime.

Luego de que deje el cargo de gobernador interino, Luis Enrique Orozco dedicará más tiempo a su familia.

Cabe destacar que por ahora está impedido para regresar a la Fiscalía del estado. Esto, debido al nombramiento como gobernador internino tras la solicitud de licencia de Samuel García.

Por ello, valorará distintas ofertas de trabajo que tiene actualmente.

JAHA

Seguir leyendo

CDMX

Metrobús aceptará pago sin contacto en todas sus líneas

A partir de este mes

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El Metrobús aceptará pagos con tarjetas bancarias y tecnología sin contacto en todas sus líneas, informó el grupo financiero Santander.

De acuerdo con la entidad financiera, este medio de transporte aceptará los pagos contactless a partir de este mes.

Además se podrán recargar las tarjetas de Movilidad Integrada en las máquinas de recarga insertando o aproximando sus tarjetas de débito o crédito.

También podrán realizar las recargas con billeteras electrónicas y dispositivos inteligentes, como teléfonos y relojes.

El banco explicó que las siete líneas del Metrobús capitalino cuentan con la infraestructura para aceptar este tipo de pago sin contacto.

En total, se han instalado mil 141 equipos de cobro y acceso, y 657 máquinas de recarga para tarjetas inteligentes de transporte.

Con esta renovación se busca agilizar y mejorar la experiencia de los usuarios, en diversidad y facilidad de pagos.

Que no se te pase: Metrobús cerrará estaciones de Líneas 1 y 2

Destacó que este avance se debe a la coordinación técnica y la suma de capacidades de empresas líderes en el sector financiero y medios de pago como Getnet  by Santander, VISA, Mastercard y American Express.

Actualmente, se procesan diariamente 22 mil operaciones de ingreso, pago o recarga de tarjetas, de una forma ágil en el Metrobús.

Estas operaciones cuentan con los más altos estándares de seguridad a nivel internacional.

Del total de las operaciones un 97% se realiza con tarjeta de débito o crédito, y el resto con equipos inteligentes como teléfonos o relojes con tecnología de pagos sin contacto”, dijo.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos