Mundo
NO, a una educación sexual improvisada
Ciudad de México.— El Estado mexicano tiene la obligación de ofrecer una “educación sexual objetiva”, con contenidos pedagógicos y psicosociales que no promuevan la “homosexualidad”, el “autoerotismo”, ni que induzcan a nuestros niños y jóvenes a ejercer una vida sexual precoz, exigieron padres de familia, especialistas y organizaciones sociales.
Si bien reconocen, que promover una educación sexual en los libros de texto gratuito es fundamental para evitar embarazos no deseados en menores de edad y prevenir enfermedades venéreas, la orientación que se ofrece es “improvisada y equivoca”, porque tergiversa un concepto medular: “la identidad sexual”.
Una encuesta realizada por Siete24 Noticias a padres de familia, arrojó una demanda unánime: “Que los contenidos no sean explícitos y se imparta con moderación”.
Y es que en opinión de la señora Yaneli -madre de una adolescente de primero de secundaria-, contraviene a “nuestro concepto de familia”, que en las escuelas se catalogue como, “normal o natural, el homosexualismo y la masturbación”, ya que “hasta con dibujitos” les explican a los alumnos la manera de tener una relación, despertando en ellos, “una prematura curiosidad sexual, para ejercerla sin madurez física y emocional, que puede llegar hasta la promiscuidad”.
Por lo anterior, Ignacio Cuevas, integrante del Observatorio Eclesiástico, consideró que es imprescindible aclarar que “el Estado mexicano -que es muy puntual en ofrecer una educación laica-, también lo sea en lo que corresponde a la sexualidad, pero sobretodo, “a las edades adecuadas de cada niña y niño”.
En ello coincidió la Red de Derechos Sexuales y Reproductivos en México, en cuanto a que no es lo mismo, instruir a una niña de seis años para que nadie deba tocar su cuerpo; que alertar a un adolescente, entre los 14 y 16 años, sobre las enfermedades de transmisión sexual.
Para el psicólogo Juan Martin Pérez García, las niñas, los niños y los adolescentes viven de manera diferente su sexualidad, mientras que los adultos la erotizamos, la cosificamos y la pensamos sólo en un hecho genital, por lo que se debe tener “mucho cuidado”, en que en la etapa más tierna de la infancia, se vaya construyendo una identidad de género, de reconocimiento y respeto hacia su cuerpo”.
En este sentido, para la doctora en Pedagogía, maestra normalista e integrante del Grupo de Análisis de los Contenidos Educativos, Marvella Villalobos Torres, consideró que los contenidos de educación sexual “deberán ser repensados y propuestos de manera integral”, desde la parte biopsicosocial, espiritual y trascendente, diferenciando las auténticas dimensiones de la sexualidad humana que son: Generativa Reproductiva, la Cognitiva (donde tiene que haber un conocimiento de con quién o quiénes me relaciono); así como la Afectiva y la de Trascendencia Humana; ésta última, referente a que cada acción que ejerzamos tiene una consecuencia.
Bajo estos conceptos, los padres de familia se sienten respaldados para alzar la voz y difundir en redes sociales, para que no se distribuya a los maestros, en el próximo ciclo escolar, el Manual de Educación Integral para la Sexualidad en los niveles preescolar, primaria y secundaria, porque en ellos se promueve una ideología de género.
Incluso, denunciaron que han detectado un texto que circulan en las bibliotecas escolares de los planteles de preescolar, bajo el titulo “La hora de los padres”, en el que se promociona el homosexualismo. Describen que en una de las imágenes donde aparecen dos leones cargando una cachorrita, a la letra reza: “Los padres de Camila se llaman Nelson y Pablo. Pablo es carpintero y Nelson arregla computadoras”.
En otra imagen, una leoncita toca la batería y, en un sillón, dos leonas se encuentran sentadas, bajo el texto: “Los padres de Camila se llaman Alicia y Maura. A mediodía bailan rock acrobático en el banco”.
Al respecto, Mario Romo, director de la Red por Familia México, resaltó que la SEP “miente al negar que no hay nada de la promoción al homosexualismo, cuando ´ La hora de los padres´, se imprimió por encargo de la Comisión Nacional de los Libros de Textos Gratuito” (Conaliteg), en los talleres de la Editorial Ultra, SA de CV, en el mes de junio de 2015, con un tiraje de dos mil 50 ejemplares”.
En tanto, que los libros de educación vigentes y “hoy en discusión”, se aprobaron en el año 2010, con el nuevo Programa de Estudios, y cuya contenido es que los alumnos reconozcan a la sexualidad humana desde una perspectiva que involucra cuatro potencialidades: Género, Vínculos Afectivos, Erotismo y Reproducción; manejando términos como: Placer, Autoerotismo, Anticoncepción, uso del condón, entre otras expresiones.
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
La especialista Villalobos Torres, insistió que la educación sexual es un elemento indispensable para el ejercicio de los derechos humanos; sin embargo, resaltó que los actuales contenidos se reducen a lo meramente biológico, a describir el aparato reproductor femenino y masculino, y la sexualidad humana no es solamente biológica, sino que forma parte de una integralidad.
Precisó en entrevista para la Agencia de Noticias Siete24 que un aspecto incorrecto que tocan los libros de texto vigentes, así como los 23 libros avalados por la SEP, es que la sexualidad humana no es una construcción cultural como se señala en la página 194 del libro de “Ciencias”, de primer grado de secundaria.
“Por eso, se vive en la confusión, que si es género, que si es teoría de género, que si es ideología de género, la sexualidad humana se fundamenta en la antropología pedagógica XX niña, XY niño, “no hay de otra, esa es la naturaleza humana”, destacó.
Además, expuso, se toca el tema del erotismo, cuyo término puede confundir al estudiante que vive un proceso de experimentar cambios propios de la pubertad y la adolescencia, etapa en la que cambian vertiginosamente los sentimientos y las emociones, despertando en el adolescente una sexualidad precoz que puede incrementar los índices de embarazos en menores de 16 años.
De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), al día, mil niñas entre 10 a 19 años de edad se convierten en mamás; según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, (OCDE), México encabeza la lista de las naciones que la conforman, con el mayor índice de embarazos, con 64 por cada mil adolescentes.
LIBROS CUESTIONADOS
Rubén Rebolledo, vocero de la Red de Familia México, expuso que la educación sexual que se imparte desde preescolar hasta secundaria se pretende ver desde una construcción cultural, que no es más que una ideología de género que pretende desvincular la naturaleza humana de ser hombre o mujer, ejemplo de ello, está en el libro de “Formación Cívica y Ética”, de primero de primaria, en el que dice que hay familias del mismo sexo y que se puede convivir sanamente, incluso en el libro de secundaria aparecen imágenes de una familia homoparental.
Siete24 Noticias consultó el libro “Ciencias”, de primer grado de secundaria, en el Bloque 4, referente a la “Reproducción Humana”, que en su página 199 refiere al erotismo, en donde explica que este concepto es: “Una acción relacionado con la capacidad de dar y recibir placer de otra persona”; también menciona el autoerotismo, el cual describe como: “Las caricias y estimulaciones que uno mismo puede darse, sobre todo en los genitales, hecho que recibe el nombre de masturbación”.
Prosigue el texto, “mediante la masturbación, las caricias mutuas o la relación sexual de la pareja se puede llegar a un orgasmo, que puede ser el momento de más satisfacción en la excitación sexual. El contacto sexual o relación sexual con otra persona puede consistir desde caricias y besos, hasta el coito, que es la introducción del pene en la vagina”.
Subrayó Rebolledo que en otras obras de consulta que se encuentran en el “Rincón de Lectura” de las escuelas, también se refuerza el erotismo, y éstos también han sido cuestionados por los padres de familia, como el llamado “Quiero saber”, impreso en Colombia por la Editorial D´Vinni Ltda y recomendado para niños de 6 a 14 años de edad.
En ese compendio se hace explícito el tema: “Qué significa hacer el amor”, donde se precisa: “Cuando estás haciendo el amor, tanto el hombre como la mujer son muy felices. Al hacerlo experimentan una sensación muy especial, tanto que es imposible explicarla.
“A medida que transcurre el tiempo, el hombre como la mujer tienen ganas de estar más cerca todavía. Están muy felices. Quieren sentirse muy unidos tanto como les sea posible”.
“¿Sabes qué hacen entonces?
“El hombre coloca su pene dentro de la vagina de la mujer. De esta manera están lo más cerca que dos personas puedan estar”.
“¿Cómo lo hacen?
“A veces, el hombre se pone encima de la mujer; otras veces es al revés, es decir, ella se ubica encima de él; y hay mucha otras maneras de estar así, muy cerca el uno del otro”.
A lo anterior, se añade lo siguiente: “El condón es uno de los métodos más antiguos y de los más utilizados. Además de evitar el embarazo sirve para protegerse de las enfermedades que pueden contagiarse haciendo el amor. Los hombres se colocan el condón en el pene tan sencillamente como tú te colocas un calcetín en el pie”.
De ahí, la postura firme de Rubén Rebolledo, especialistas y padres de familia de que la sexualidad, en los libros de texto gratuitos, no debe ser tratada y, mucho menos transmitida y divulgada a nuestros niños y adolescentes, como un acto “improvisado, simple, reiterativo, y sin consecuencias; cuando lo que debe de prevalecer es la madurez física emocional, responsable y que trae consigo consecuencias como embarazos no deseados y hasta la muerte por enfermedad venéreas”.
ebv
Mundo
Papa Francisco se recupera y comparte mensaje de fe
Sigue convaleciente de sus problemas respiratorios
Ciudad de México. — Mientras se recupera de sus problemas respiratorios, el Papa Francisco envió un mensaje a la peregrinación jubilar de Eslovaquia que viajó al Vaticano.
En el mensaje, lamentó no poder reunirse con ellos, pues aún está convaleciente de su reciente salida del hospital tras un mes internado.
“La fe, queridos amigos, es un tesoro que debemos compartir con alegría. Cada época trae consigo desafíos y dificultades, pero también oportunidades para crecer en la confianza y el abandono en Dios”
El Papa Francisco festejó la peregrinación de cerca de 4 mil 300 eslovacos a la Santa Sede.
Más para leer: Planned Parenthood, organización “sin fines de lucro” con salarios millonarios
“La peregrinación de ustedes es un signo concreto del deseo de renovar la fe, de reforzar el vínculo con el Sucesor de Pedro y de dar testimonio gozoso de la esperanza que no defrauda, porque nace del amor derramado del Corazón traspasado de Cristo y derramado en nosotros por el Espíritu Santo”
El Papa Francisco sigue mejorando
El papa Francisco mejora durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia.
La oficina de prensa del Vaticano explicó que el pontífice sigue con la terapia farmacológica, así como la fisioterapia motora y respiratoria, con leves mejoras también en el uso de la palabra, añadió.
Francisco, de 88 años, sigue necesitando la suministración de oxígeno a través de cánulas nasales, aunque con una ligera reducción, pues la administración es regular durante el día, mientras que por la noche se utiliza a altos flujos, aunque siempre menos tiempo, aseguraron.
La mejoría también es a nivel de infección, como prueban los análisis de sangre de los últimos días.
Mientras tanto el papa Francisco dedica una buena parte de la jornada a la fisioterapia y a trabajar. En este periodo, ha seguido por vídeo la predicación de la Cuaresma, y la misa por el aniversario de muerte de Juan Pablo II.
Y no ha recibido visitas, informó la oficina de prensa del Vaticano, pero se mantiene en contacto con sus colaboradores a través de sus secretarios.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
Mundo
Trump impone aranceles a pingüinos y aves marinas
Islas sin habitantes, deberán pagar para comerciar con Estados Unidos
Ciudad de México. — En el marco de lo que llamó “día de la liberación”, Donald Trump anunció la imposición de aranceles de 10% base a nivel mundial.
Entre los países más afectados, están China (34%) y la Unión Europea (20%). Sin embargo, no hay restricciones a Rusia, como Bielorrusia, Corea del Norte y Cuba.
Excluyendo a México y Canadá, la medida incluyó prácticamente a todo el planeta, incluso a territorios casi deshabitados.
En la lista aparecen territorios no independientes como Tokelau, con unos mil 600 habitantes y dependiente de Nueva Zelanda, las Islas Cocos,con unos 600 habitantes y dependientes de Australia. También está Gibraltar, territorio británico de ultramar reclamado por España.
Más: Sheinbaum celebra que México fuera excluido de aranceles
Aún más asombro causa el arancel del 10 % a las Islas Heard y McDonald, archipiélago autónomo de Australia, en la región subantártica.
Estas islas no tienen habitantes humanos y por lo tanto, no registra actividad económica, pero alberga a una gran cantidad de pingüinos.
El archipiélago fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad y recibe sobre todo visitas con fines de investigación científica.
El clima en las Islas Heard y McDonald es cambiante, según el gobierno australiano, que señala que pueden ocurrir “cambios increíblemente rápidos en los vientos, la nubosidad y las precipitaciones”.
Aranceles a pingüinos causan burlas y memes contra Trump
Ante la polémica medida, en redes sociales, los usuarios publicaron memes para burlarse del presidente Donald Trump.
Estos son algunos de los más creativos.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
Mundo
Planned Parenthood, organización “sin fines de lucro” con salarios millonarios
Llaman a cortar los financiamientos públicos a organizaciones abortivas
Washington. — Organizaciones provida estadounidenses llamaron a la administración de Donald Trump a reconsiderar financiación pública a Planned Parenthood.
Amércian Life League (ALL) acusó a la organización de estar involucrada en prácticas que, según los críticos, dañan a los más vulnerables, como el aborto y la “transición de género”.
En un informe, la ALL denunció que el salario de la presidenta y CEO de Planned Parenthood, Alexis McGill Johnson, fue de 904 mil 014 dólares en 2022-2023.
El documento también desglosa los ingresos de la organización abortista en ese lapso.
Más para leer: Sheinbaum celebra que México fuera excluido de aranceles
En las 24 instalaciones que tiene Planned Parenthood Los Ángeles, sus ingresos fueron de 155 millones de dólares en 2022-2023. Por ello, su CEO fue recompensado con 875 mil 942 dólares.
Dichos salarios representan cerca del triple de lo que ganan la media de directivos de organizaciones sin fines de lucro similares “en alcance e ingresos”.
Katie Brown, directora nacional de ALL afirmó que “cientos de millones de dólares procedentes de los impuestos se desembolsan a los oligarcas de Planned Parenthood y, a su vez, matan a casi medio millón de estadounidenses no nacidos cada año”.
Por ello, solicitó a la administración federal estadounidense corte toda financiación directa o indirecta a Planned Parenthood y a los demás negocios abortistas del país.
Cárteles trafican con píldoras abortivas
Además, la organización provida solicitó recientemente al presidente Trump que clasifique a ciertos cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras, en relación con la distribución de píldoras abortivas en los Estados Unidos.
Según Katie Brown, estos cárteles están explotando el sistema postal del país para enviar medicamentos abortivos a estados con leyes provida.
Lo anterior, pone en riesgo la salud de las mujeres y acaba con la vida de millones de niños no nacidos.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
Mundo
EE.UU. impone aranceles recíprocos: latas de aluminio pagarán 25% de impuesto
Washington.- -El Gobierno de Estados Unidos aplicará, a partir de este viernes, un arancel del 25% a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza, según anunció el Departamento de Comercio.
La medida afectará tanto a los productos importados como a las latas vacías que se llenen dentro del país.
El nuevo arancel, que entrará en vigor a las 12:01 horas del 3 de abril, forma parte de una estrategia más amplia del presidente Donald Trump para imponer aranceles recíprocos a productos y servicios de países que gravan las exportaciones estadounidenses.
México y Canadá, entre los más afectados.
Según datos del Observatory of Economic Complexity (OEC), los países más golpeados por esta medida serán México, Canadá, Alemania, China y Francia.
Te puede interesar: https://siete24.mx/tendencias/desarrollan-marcapasos-experimental-inyectable-que-se-disuelve-en-el-cuerpo/
En 2023, Estados Unidos importó latas de aluminio por un valor de 411 millones de dólares, siendo México el principal proveedor con 169 millones de dólares, seguido de Canadá con 55 millones.
Trump justificó la decisión como una “declaración de independencia económica” para reducir la deuda externa y fortalecer la industria estadounidense. “Lo que nos cobran ellos, también se los vamos a cobrar”, afirmó el mandatario en su anuncio.
Este endurecimiento arancelario ha generado preocupación en el comercio internacional, con advertencias sobre posibles represalias de otras naciones y el impacto en los mercados financieros.
Información en desarrollo…
ARH
-
Mundohace 2 días
Trump impone aranceles a pingüinos y aves marinas
-
Análisis y Opiniónhace 2 días
Rabbuní, del turismo religioso a la experiencia transformadora
-
Nacionalhace 2 días
Sheinbaum celebra que México fuera excluido de aranceles
-
Cine, Series y TVhace 3 días
Fans conviven con los actores de The Chosen en la premier en México