Deportes
Voltereta ‘diabólica’ de Toluca sobre Atlas
Estado de México.- En una espectacular remontada en los últimos minutos, el Toluca derrotó 3-2 al Atlas, que perdió el invicto, en intenso partido correspondiente a la Jornada 3 del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX, disputado en el Estadio Nemesio Díez.
Los goles de la victoria fueron obra de los argentinos Gabriel Hauche al minuto 45, y de Enrique Triverio al 83, así como del brasileño Mateus Goncalves, al 85. Juan Pablo Vigón, al 23, y el argentino Gustavo Matías Alustiza, al 72, marcaron por los jaliscienses.
90′ – Finaliza el encuentro. ¡Con gran voltereta nos llevamos la victoria esta tarde frente a @atlasfc!#SiempreDiablos pic.twitter.com/ZyKTK6Ubux
— Toluca FC (@TolucaFC) 6 de agosto de 2017
Con este resultado el cuadro de los ‘Diablos Rojos’ llegó a siete unidades para ocupar el segundo sitio de la tabla, en tanto que los ‘Zorros’ se quedaron con seis puntos.
En términos generales el cuadro local fue mejor, sobre todo en el primer tiempo en el que tuvieron más tiempo el esférico, nos así la claridad para reflejarlo en el marcador, caso contrario de la visita que generó muy poco, pero logró terminar con el cero, al minuto 22.
Todo se originó en un centro por izquierda del argentino Milton Caraglio al área donde Juan Pablo Vigón ente los dos zagueros metió un cabezazo que se le escapó a Luis García, al minuto 23.
¡Juan Pablo Vigón de cabeza abre el marcador en Toluca! EN VIVO en TDcom https://t.co/iJsV0lXNtO pic.twitter.com/iXBdYfbqFH
— Televisa Deportes (@TD_Deportes) 6 de agosto de 2017
Atlas pudo haber aumentado su ventaja si el silbante Jorge Antonio Pérez se hubiera atrevido a marcar un claro penal del argentino Santiago García, pero no lo hizo e instantes después sí señaló una inexistente falta sobre el colombiano Fernando Uribe.
Rubens Sambueza fue el encargado de ejecutar y lo hizo de manera correcta, sin embargo, de manera muy quisquillosa Pérez Durán decidió repetirlo por invasión del área grande y ya en su segunda oportunidad, el portero Miguel Fraga se lanzó bien a su izquierda para evitar la caída de su marco, al minuto 37.
¡Miguel Ángel Fraga aprovecha la repetición del penal y para el penal! EN VIVO en TDcom https://t.co/iJsV0lXNtO pic.twitter.com/e3fu4YWXmO
— Televisa Deportes (@TD_Deportes) 6 de agosto de 2017
Cuando parecía que se irían al descanso con la desventaja, un pase filtrado del argentino Rodrigo Gómez le permitió a su compatriota Gabriel Hauche rematar de media vuelta para batir a Fraga y lograr el empate, al minuto 45.
¡Tremenda definición de Gabriel Hauche para poner el empate! EN VIVO en TDcom https://t.co/iJsV0lXNtO pic.twitter.com/kToGfKsEax
— Televisa Deportes (@TD_Deportes) 6 de agosto de 2017
Toluca fue mejor en el complemento y generó ocasiones para darle la vuelta a la pizarra, la más clara un cabezazo franco de Hauche, pero nuevamente carecieron de certeza, algo que volvió aprovechar la visita para recuperar la ventaja por medio del argentino Gustavo Matías Alustiza, quien dentro del área sacó un disparo que Rodrigo Salinas alcanzó a desviar para batir a García, al minuto 72.
¡Matías Alustiza aprovecha el espacio y marca el segundo! EN VIVO en TDcom https://t.co/iJsV0lXNtO pic.twitter.com/Z5hisQr1dO
— Televisa Deportes (@TD_Deportes) 6 de agosto de 2017
Con el daño hecho, el técnico argentino Hernán Cristante decidió primero el ingreso de Enrique Triverio y minutos después del brasileño Mateus Goncalves, quienes resolvieron el juego en tan solo unos minutos.
Primero Triverio aprovechó un balón filtrado por derecha para enfrentar a Fraga y batirlo con disparo raso, al minuto 83, y al 85 Goncalves por el sector contrario se quitó a dos para sacar un disparo con la parte interna que dejó sin oportunidad al guardameta para darle un sufrido, pero merecido triunfo al Toluca.
¡Enrique Triverio define en el mano a mano y pone el empate! EN VIVO en TDcom https://t.co/iJsV0lXNtO pic.twitter.com/NPPFQkVduB
— Televisa Deportes (@TD_Deportes) 6 de agosto de 2017
¡Tremenda definición de Mateus Goncalves para darle la vuelta al marcador! EN VIVO en TDcom https://t.co/iJsV0lXNtO pic.twitter.com/yWiSFe5uvy
— Televisa Deportes (@TD_Deportes) 6 de agosto de 2017
Deportes
¿Messi y Cristiano juntos? El fútbol podría regalarnos el último milagro
Cuando parecía que ya lo habíamos visto todo, una chispa de esperanza enciende la ilusión de los fanáticos del fútbol: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo podrían jugar en el mismo equipo.
¿Cómo es esto posible?
La dupla entre el jugador argentino y el portugués, quienes por años protagonizaron una gran rivalidad en La Liga de España con el Barcelona y el Real Madrid, respectivamente, podría darse en el partido de despedida de Carlos Tevez.
Lee: Messi afirma que se retirará en el Inter de Miami
Sólo por una noche, los dos titanes que dividieron al planeta en aquellos inolvidables enfrentamientos entre blaugranas y merengues, podrían dejar de ser contrincantes y vestirse con la misma camiseta.
Leo, CR7 y otras figuras entrañables
El evento, que aún no tiene fecha oficial confirmada, se perfila como una verdadera constelación de estrellas.
El “Apache” Tevez, ídolo eterno de Boca Juniors y figura mundial, sueña con reunir a sus excompañeros y rivales más emblemáticos para una despedida inolvidable.
Entre los invitados de lujo, dos nombres sobresalen como relámpagos en el firmamento: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
Fuentes cercanas a la organización aseguran que ambos ya fueron contactados y que, aunque no hay confirmación oficial, las conversaciones avanzan con buen ritmo.
El sueño de millones de aficionados
La posibilidad de verlos juntos, quizás por última vez sobre un campo de juego, no es solo un gesto de homenaje al “Apache”, sino también un regalo para los fanáticos del fútbol que crecieron viendo sus hazañas.
¿Te imaginas un pase de Messi a Cristiano o un abrazo tras un gol conjunto?
En un mundo lleno de divisiones, el fútbol podría hacer magia una vez más y unir a los más grandes en una noche que sería leyenda.
Deportes
¡Insólito en el Aston Villa-PSG! Suena el himno de la Europa League en plena Champions
En un momento que quedará en la memoria de los aficionados al fútbol, el estadio Villa Park fue escenario de una confusión notable antes del inicio del partido de vuelta de los cuartos de final de la UEFA Champions League entre Aston Villa y Paris Saint-Germain.
Mientras los jugadores se alineaban y los espectadores esperaban escuchar el emblemático himno de la Champions, inesperadamente sonó el de la Europa League.
Lee: El legado de Leo Beenhakker en la Liga MX; genio táctico y visionario
Este error generó reacciones de sorpresa y desconcierto tanto en el campo como en las gradas.
Silbidos, incredulidad y desconcierto
Algunos jugadores, como Ezri Konsa, no pudieron ocultar su asombro, llegando incluso a llevarse las manos a la cabeza.
El público respondió con silbidos y expresiones de incredulidad ante la inusual situación.
Aunque el himno incorrecto se dejó sonar en su totalidad para evitar mayores interrupciones, el incidente no pasó desapercibido.
El posible origen de la pifia
Se especula que la confusión pudo deberse a la participación reciente de Aston Villa en la UEFA Conference League, que utiliza el mismo himno que la Europa League.
Este detalle podría haber llevado al encargado del sonido a reproducir la melodía equivocada por costumbre y a pesar de este contratiempo, el partido continuó con normalidad.
PSG a semifinales
En lo deportivo, el PSG amplió su ventaja global con goles tempranos de Achraf Hakimi y Nuno Mendes.
Aston Villa reaccionó con anotaciones de Youri Tielemans, John McGinn y Ezri Konsa, acercándose en el marcador, pero no fue suficiente para revertir el resultado global, y el PSG avanzó a las semifinales con un marcador acumulado de 5-4.
Este curioso episodio en Villa Park se suma a la historia de anécdotas memorables en el fútbol europeo, recordando que incluso en los escenarios más prestigiosos pueden ocurrir errores inesperados.
Futbol Internacional
Mueren dos hinchas de Colo Colo tras enfrentamiento
Fortaleza pidió los puntos en disputa
Santiago. — Previo al partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, al menos dos aficionados murieron asfixiados a las afueras del Estadio Monumental de Santiago.
Lo anterior, tras un confuso enfrentamiento entre hinchas y fuerzas policiales.
Según medios locales, varios barristas intentaron ingresar a la fuerza minutos antes del inicio del encuentro.
En respuesta, efectivos del Control de Orden Público de Carabineros intervinieron utilizando carros blindados con agua a presión, lo que habría provocado la caída de una verja metálica.
Esta estructura, según investigaciones preliminares, aplastó a dos jóvenes hinchas de Colo Colo.
El fiscal Francisco Morales indicó que se investiga la posible implicación de un vehículo policial en la tragedia.
Más para leer: El legado de Leo Beenhakker en la Liga MX: genio táctico y visionario
Aunque el conductor fue identificado como imputado, no se ha ordenado su detención, ya que no existen fundamentos legales suficientes por ahora.
La situación se tornó aún más compleja cuando, en medio del caos, un grupo de aficionados logró ingresar al recinto. A pesar de que el partido comenzó con el estadio colmado, fue suspendido a los 72 minutos por una invasión de cancha y nuevos incidentes fuera del recinto.
Actualmente, las autoridades analizan imágenes de seguridad y testimonios para determinar cómo ocurrieron los hechos y si hubo responsabilidad por parte de los uniformados.
Luego de la suspensión por la invasión de hinchas del Colo Colo, Fortaleza pidió formalmente los puntos.
Visita nuestro canal de YouTube
JAHA
Deportes
El legado de Leo Beenhakker en la Liga MX: genio táctico y visionario
Este jueves 10 de abril, México y el resto del mundo despertaron con la amarga noticia del fallecimiento de Leo Beenhakker, el técnico neerlandés de espíritu cosmopolita y visión vanguardista.
En la década de los noventas, Beenhakker dejó una huella imborrable en el fútbol mexicano, pues aunque su estancia fue breve, su paso por el Club América en la temporada 1994-95 marcó un antes y un después en la Liga MX.
Lee: FIFA descarta a León y Pachuca del Mundial de Clubes 2025
El holandés no solo trajo consigo una escuela táctica europea de alto nivel, sino que también fue pionero en el uso de sistemas ofensivos estructurados y en la gestión de grandes figuras dentro del vestuario.
Transformación táctica del América
El estratega holandés llegó al banquillo de las Águilas del América en 1994 y desde entonces implementó un sistema ofensivo innovador para la época, utilizando un dinámico 4-3-3 que priorizaba la posesión y la movilidad.
La propuesta del técnico europeo contrastaba con el estilo más físico y directo dominante en el fútbol mexicano hace más de tres décadas.
Su estilo potenció a grandes figuras, pues jugadores como Cuauhtémoc Blanco, Luis García, Kalusha Bwalya y François Omam-Biyik brillaron bajo su mando.
Logró integrar sus talentos en un sistema colectivo que les permitió alcanzar uno de los niveles más altos de sus carreras.
Récord ofensivo y espectáculo en la cancha
El América de Beenhakker fue uno de los equipos más espectaculares de la temporada 1994-95, con una propuesta que combinaba efectividad ofensiva y espectáculo.
El conjunto de Coapa llegó a ser el más goleador de la liga durante gran parte del torneo, gracias a su legado de un juego estético y atrevido.
Su inesperada salida del nido
De manera sorpresiva, Leo Beenhakker fue destituido antes de la liguilla, tras negarse a seguir órdenes de la directiva azulcrema relacionadas con la alineación del equipo.
Su despido dejó en evidencia los choques entre la autonomía del entrenador y el control de los directivos en el futbol mexicano.
Su influencia perduró
Aunque Beenhakker no conquistó ningún título debido a su breve estadía, muchos técnicos mexicanos tomaron nota de su estilo ofensivo y su visión de juego, ayudando a evolucionar a la Liga MX.
El estratega de Países Bajos sembró una semilla de cambio en una liga que, desde entonces, comenzó a mirar más allá de sus fronteras, pues su legado permanece en la memoria de los aficionados y en la influencia que su estilo dejó en futuras generaciones de entrenadores mexicanos.
Datos biográficos relevantes
- • Nació el 2 de agosto de 1942 en Rotterdam, Países Bajos.
- • Fue entrenador del Ajax, Real Madrid y la selección de Holanda.
- • Conquistó tres ligas consecutivas con el cuadro merengue.
- • Fue un políglota que supo adaptarse a distintas culturas futbolísticas.
- • Destacó por su carisma, inteligencia táctica y estilo elegante.
-
Estilohace 2 días
Juegos de mesa, alternativa familiar para las vacaciones
-
Entretenimientohace 9 horas
Para ver en Semana Santa: Maratón de Los Misterios de la Biblia
-
Culturahace 2 días
Mario Vargas Llosa murió “rodeado de su familia y en paz”
-
Vida y Familiahace 2 días
Maternidad en movimiento: el valor de un embarazo activo y consciente