Cine, Series y TV
Los estrenos de cine en el Semáforo Siete24
Los estrenos de cine de la semana son analizados por nuestro experto Mario Székely.
‘The Disaster Artist: Obra Maestra’
Título original: ‘The Disaster Artist’
Director: James Franco
Guion: Scott Neustadter, Michael H. Weber
Actúan: James Franco, Dave Franco, Alison Brie, Josh Hutcherson
País: Estados Unidos
Género: Comedia
A saber: Basada en el libro de Greg Sestero y Tom Bissell y en las vivencias de Tommy Wiseau durante la producción de ‘The Room’. La película le valió a James Franco el Globo de Oro a Mejor actor en una Película, Musical o Comedia.
¿De qué trata?: Narra la historia real de la producción de la película de 2003 ‘The Room’, de Tommy Wiseau, considerada una de las peores de la historia, pero que se ha estado proyectando por toda Norteamérica desde hace más de una década. Ésta es una comedia sobre dos inadaptados en busca de un sueño. Cuando el mundo los rechaza, deciden hacer su propia película, un film maravillosamente espantoso gracias a sus momentos involuntariamente cómicos, sus tramas dispersas y sus terribles interpretaciones.
Reseña: Hacer cine no siempre sobre conquistar la gloria. En la película que actúa y dirige James Franco, se manifiestan las fuerzas creativas y económicas para hacer una película.
Citando a mi maestro de Historia de Cine, él siempre lanzaba el reto a un científico de la NASA que hiciera una película y que funcionara con el público.
‘The Disaster Artist: Obra Maestra’ es un ejemplo de cómo el “echarle ganas” a las cosas en la vida, no es suficiente. Siempre se necesitará talento y oficio en lo que se hace.
Franco como director, consigue un excelente balance en pantalla, combinando el drama de la creación con el humor involuntario hacia su protagonista Tommy Wisseau, un ingenuo aspirante a actor que tuvo el destello genial de no quedarse cruzado de brazos y producir su propia película, ‘The Room’, cuando nadie lo contrataba, ni lo haría jamás por lo deficiente de su calidad histriónica.
Al final, ‘The Disaster Artist: Obra Maestra’ es sobre todo una película sobre el valor de la amistad y la solidaridad, en las buenas y en las malas, aunque tu colega esté haciendo “el oso” o ridículo del planeta.
Semáforo 7/24: Verde.- Buena comedia de humor negro con el mejor espíritu del cine independiente, que se vuelve una oda al oficio de hacer películas. Si quieres personajes originales -basados en personas reales- aquí encontrarás en racimo.
‘Las Horas Más Oscuras’
Título original: ‘Darkest Hour’
Director: Joe Wright
Guion: Anthony McCarten
Actores: Gary Oldman, Ben Mendelsohn, Kristin Scott Thomas, Lily James
País: Reino Unido
Género: Drama
A saber: Película que le valió el Globo de Oro a Gary Oldman como Mejor Actor Drama. Cuenta con nueve nominaciones a los BAFTA (a lo mejor del cine británico), incluyendo Mejor Película.
¿De qué trata?: Drama ambientado en 1940, cuando Winston Churchill se convierte en primer ministro británico en un momento crucial de la Segunda Guerra Mundial, pues los nazis avanzan conquistando prácticamente el continente europeo y amenazando con una invasión a Inglaterra. Churchill explora la posibilidad de un tratado de paz con Alemania, o ser fiel a sus ideales y luchar por la liberación de Europa.
Reseña: No hay duda que si hay un líder que extrañamos del siglo XX, para hacerle frente a los tiranos presidentes, ese es Winston Churchill.
Y aunque John Lithgow nos regaló un excelente Churchill en la serie ‘The Queen’ (Netflix), ahora el actor de ‘JFK’, ‘Mi perfecto asesino’ y la serie de ‘Harry Potter’, Gary Oldman, nos presenta al león que le respondió con “¡No!” a Hitler y luego fue parte de su hake mate.
Lo mejor de ‘Las horas más oscuras’, es su capacidad de hacernos olvidar el destino de Churchill y ponernos en los zapatos de un hombre que despierta un día con la encomienda del Rey de hacerse cargo de la defensa de su país.
Oldman humaniza a Churchill, logrando transmitirnos el estrés de un líder que sabe sus decisiones colocarán a miles de hombres en ataúdes.
La película a cargo del siempre visual director Joe Wright (‘Expiación, deseo y pecado’), trasciende lo biográfico y consigue ser una fábula moderna sobre la urgencia de alzar la voz cuando la injusticia existe y la necesidad de mujeres y hombres que estén dispuestos a liderar aún perdiendo el respaldo popular.
Semáforo 7/24: Verde Gary Oldman corre montado en caballo de hacienda rumbo al Oscar de Mejor Actor, su Churchill es lo mismo humano, que sensible, repleto de imperfecciones y ávido de que su esposa e hijas estén por él al final del día. Cine que revela que en tiempos de apremio el heroísmo radica en saber definir claramente que es lo malo y qué es lo bueno por salvar, aún cuando la muerte sea la moneda de cambio.
‘Pequeña Gran Vida’
Título original: ‘Downsizing’
Director: Alexander Payne
Guion: Alexander Payne, Jim Taylor
Actúan: Kristen Wiig, Matt Damon, Christoph Waltz, Hong Chau
País: Estados Unidos
Género: Ciencia ficción/ Drama
A saber: Película dirigida por Alexander Payne, ganador del Oscar por ‘Sideways’ y The Descendants’. Cinta que le valió a Hong Chau la nominación al Globo de Oro como Mejor Actriz de Reparto.
¿De qué trata?: Paul es un hombre que se da cuenta de que tendría una vida mucho mejor si encogiese, pues todo lo que necesita en la vida lo tendría igualmente pero en abundancia. Así que decide reducir enormemente su tamaño, ahora que la tecnología lo permite.
Reseña: El cine es metáfora viva, cuando está bien hecho se queda con nosotros, con situaciones y personajes que hablan de nuestros sueños y problemas.
Aunque ‘Pequeña gran vida’ en algunos momentos pierde la brújula de no saber qué temas subrayar, la idea de que la humanidad (no importando su tamaño) siempre va a caer en los mismos problemas, es por más intrigante y provocadora.
Damon representa la tentadora mediocridad y falta de ambición del hombre moderno, quien debe estar dispuesto a dejar de pensar en sí mismo, para elevarse sobre lo mundano y trascender buscando el bien común.
La película tiene el sello de su director Alexander Payne, sin llegar a la genialidad de su ‘Entre Copas’, con personajes que se burlan entre sí de su condición y de rebote se empujan a ser mejores.
Los efectos especiales en algunos momentos son muy vistosos y caen en un humor fino, muy bien planeado.
Semáforo 7/24: Verde.- Comedia de conciencia social, que basa su entretenimiento en afilar nuestro sentido de crítica a la forma de ser como comunidad.
semáforo
npq
Cine, Series y TV
Muere la actriz Michelle Trachtenberg, famosa por Buffy, la Cazavampiros y Gossip Girl, a los 39 años
Se desconocen las causas de la muerte
El mundo del entretenimiento está de luto: Michelle Trachtenberg, actriz conocida por su papel en Buffy, la Cazavampiros y Gossip Girl, falleció a los 39 años. Su madre la encontró sin vida en su apartamento en Nueva York.
¿Qué se sabe sobre su muerte?
Las autoridades aún no han confirmado la causa del fallecimiento. Sin embargo, fuentes cercanas mencionan que la actriz enfrentó problemas de salud en los últimos años. Se especula que pudo haber recibido un trasplante de hígado recientemente, aunque no hay información oficial al respecto.
Una carrera marcada por el éxito y la polémica
Michelle Trachtenberg se hizo famosa en los años 90 y 2000. Interpretó a Dawn Summers en Buffy, la Cazavampiros y a la icónica villana Georgina Sparks en Gossip Girl. También participó en películas como Sueños sobre hielo y 17 otra vez.
A lo largo de su carrera, enfrentó críticas sobre su apariencia física. En sus últimas publicaciones en redes sociales, respondió a comentarios negativos y habló sobre la presión de la industria.
YA VISTE: Acuario Inbursa estrena App
Despiden a Michelle Trachtenberg
Actores y fanáticos han expresado su tristeza en redes sociales. Ed Westwick, su compañero en Gossip Girl, escribió un emotivo mensaje en su honor.
La actriz dejó una huella en la televisión y el cine. Su papel como Georgina Sparks sigue siendo uno de los más recordados por los fans de Gossip Girl.
npq
Cine, Series y TV
Netflix anuncia la segunda parte de “Cien años de soledad”
La serie que adapta la obra maestra de Gabriel García Márquez
Tras el extraordinario reconocimiento cosechado con la primera parte de Cien años de soledad, tanto en la audiencia como con la crítica especializada, Netflix se anuncia que ya inició la producción de la segunda parte de la serie que adapta la obra maestra de Gabriel García Márquez.
La dirección de la segunda parte recaerá en Laura Mora y del colombiano Carlos Moreno, destacado director de películas, como Perro come perro, y de series entre las que destacan Goles en contra y Distrito Salvaje.
Nuevo reparto y otros repiten en la segunda parte de Cien años de soledad
Marleyda Soto y Claudio Cataño regresan para interpretar a Úrsula Iguarán y el Coronel Aureliano Buendía. A ellos se suman nuevas caras que darán vida a las figuras memorables de Macondo incluyendo a Ángela Cano, Emmanuel Restrepo, Estefanía Piñeres, María Adelaida Puerta, Emiliano Pernía, Juanita Molina, Laura Taylor, Sebastián Osorio, Julián Román y Carla Baratta, entre otros.
“Tras el recibimiento de nuestros miembros y la prensa especializada de todo el mundo, nos llena de orgullo comunicar que la producción de la segunda parte ha dado comienzo. Con esta serie rendimos homenaje al legado de Gabriel García Márquez y a Colombia y a su enorme talento”, expresó Francisco Ramos, vicepresidente de contenido de Netflix para Latinoamérica.
“Manifiesto mi reconocimiento en el trabajo de Laura Mora, cuyo rigor y pasión por su trabajo han sido fundamentales en esta travesía, y a quien se le une Carlos Moreno, extraordinario cineasta colombiano, amigo de la casa. Estamos en las mejores manos para llevar a buen puerto la conclusión de la historia de los Buendía”.
npq
Cine, Series y TV
“La última cena”, de The Chosen, ya tiene fecha de estreno en cines
Asegura tus boletos
La última cena marca el inicio de la quinta temporada de The Chosen, la aclamada serie que narra la vida de Jesús de Nazaret desde la perspectiva de quienes lo conocieron, ya tiene fecha de estreno en cines. Este episodio especial se proyectará del 10 al 13 de abril, en Cinépolis.
Lo que veremos en La última cena
En este episodio especial, Jesús entra en la Ciudad Santa como Rey, pero descubre que la Casa de su Padre ha dejado de ser un lugar de oración para convertirse en un mercado corrupto. Mientras el Sumo Sacerdote judío conspira contra él, Jesús actúa primero, alterando el curso de la corrupción religiosa.
YA VISTE: El verdadero origen del Día de San Valentín
Creada, dirigida y coescrita por Dallas Jenkins, The Chosen cuenta con una innovadora narrativa que, a través de personajes bíblicos, conecta con espectadores de todas las edades y promueve conversaciones significativas sobre la vida y enseñanzas de Jesús.
Desde su estreno, The Chosen ha conquistado a audiencias de todo el mundo, acumulando más de 600 millones de visualizaciones y generando una comunidad de más de 10 millones de seguidores en redes sociales. Estará disponible en 97 ciudades de México, como CDMX, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Oaxaca, Veracruz, Saltillo, Morelia, entre otras.
Cine, Series y TV
¿Ya viste el corto más bonito de la temporada? El niño y el pulpo
Un corto de Navidad
Una emotiva historia de amistad enternece estas fiestas con alegría y asombro ¿no lo has visto? Se trata de “Un corto de Navidad: El Niño y el Pulpo”, en colaboración con Taika Waititi, ganador del Oscar, que ya está disponible en YouTube y Disney+.
¿De qué se trata El Niño y el Pulpo?
La historia sigue las aventuras de un niño que descubre que un curioso pulpo se aferró a su cabeza durante unas vacaciones en la playa. Luego de regresar a su casa, el niño establece una verdadera amistad con el pulpo integrando un nuevo compañero en su vida en tierra firme. Con el poder de la Fuerza con su sable de luz de Jedi, el niño juega con su muñeco Buzz Lightyear e imagina la ruta de Santa Claus por el mundo en el mapa que tiene en la pared. De pronto decide llevar al adorable pulpo al mundo para experimentar la alegría de las fiestas de Navidad, oculto bajo su gorro de Mickey Mouse.
Mientras miran el clásico de Navidad de Disney Santa Cláusula (1994), el niño entiende el deseo del pulpo de explorar todo lo que el mundo tiene para ofrecer y pone en marcha un plan para hacerlo realidad.
Son los preciosos momentos cotidianos de infancia y amistad, tanto como la magia de la Navidad, lo que hacen que su tiempo juntos sea tan significativo.
A los fans de Disney les encantará encontrar guiños ocultos durante todo el corto navideño provenientes de películas como Moana, Lilo y Stitch y Toy Story, entre otras.
Lo que dijo Taika Watiti sobre el corto
“La historia logra conectar los sentimientos que surgen en la época de las fiestas decembrinas, la alegría, la buena voluntad y todo, con emoción y sensibilidad”, compartió Waititi.
“Creo que van de la mano y que se conjugan a la perfección, y solo Disney podría haber hecho algo así… conmigo”.
“Durante generaciones, Disney siempre ha estado presente en la época navideña en todo el mundo, y este corto se suma a la perdurable conexión que tantas familias tienen con Disney en esta época especial del año”, dijo Asad Ayaz, Chief Brand Officer, The Walt Disney Company.
npq
-
Méxicohace 2 días
La familia, el pilar que pone a México entre los países más felices
-
Serieshace 2 días
Adolescencia: ¿Por qué fue filmada en plano secuencia?
-
Estadoshace 2 días
Impulsando la educación 5.0 y la formación profesional; firma de convenio entre UTH – INCIDE
-
Méxicohace 2 días
Villa Bebés es un nuevo hogar de esperanza para la primera infancia en Nuevo León