

Ciudad de México.- La conductora Jolette es nuevamente tendencia en redes sociales por expresar su postura en favor de la vida.
La exacadémica y experta en moda publicó un video en sus redes sociales, donde junto a médicos, familias y líderes provida, exige a las autoridades que no avalen leyes que promueven la muerte de los más débiles.
“Hola soy Jolette, orgullosamente mujer mexicana, quiero y exijo leyes que verdaderamente protejan y apoyen a la mujer embarazada y no que promuevan la muerte de los más débiles“.
El video recibió miles de comentarios de sus seguidores destacando su valor al defender su postura en favor de la vida y la familia.
YA VISTE: Eduardo Verástegui canta “Quiero Vivir” y envía el video a la SCJN
La publicación se hizo un día antes que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazará el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que pretendía despenalizar el aborto en Veracruz.
Con los votos en contra de los ministros Ana Margarita Ríos Farjat, Norma Lucía Piña Hernández, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo, los integrantes de la Primera Sala desecharon el proyecto.
TE PUEDE INTERESAR: SCJN decide en favor de la vida
npq
Cine
‘Amen. Francisco responde’, el documental que mostró el interés del Papa por los jóvenes
El Papa Francisco falleció este lunes
Ciudad de México.- Durante su pontificado, Francisco mostró siempre un profundo aprecio por el arte, la música, la belleza y el cine. Creía que estos caminos acercaban a las personas a Dios y al entendimiento entre culturas. Por esa razón, en vida aceptó participar en el documental: Amén. Francisco responde, una producción que ofrece una mirada íntima y directa al líder de la Iglesia católica.
La película muestra una conversación auténtica entre el Papa y diez jóvenes hispanohablantes de entre 20 y 25 años. El encuentro ocurrió en junio de 2022, fuera de los muros del Vaticano. Se filmó en un barrio alternativo de Roma, lo que dio al diálogo un aire cercano a la comunidad.
El documental fue dirigido por Jordi Évole y Marius Sánchez. La producción captó una charla sin filtros sobre temas relevantes para las nuevas generaciones. Francisco abordó asuntos delicados como el aborto, el feminismo, la migración, el racismo, los abusos en la Iglesia y la pérdida de la fe.
Cada joven llevó al encuentro su historia, sus dudas y su visión del mundo. El Papa escuchó y respondió con apertura, sin condenar ni imponer. El resultado fue un diálogo cargado de empatía y aprendizaje.
Al finalizar la charla, el Papa dijo:
“Aprendí mucho de ustedes en este encuentro pastoral. Les agradezco el bien que me han hecho”.
La producción buscó tender puentes entre dos mundos que rara vez dialogan: el de la iglesia y el de los jóvenes que se sienten fuera de ella.
Para los directores, esta fue una oportunidad irrepetible. Un gesto generoso del Papa Francisco que, incluso en sus últimos años, decidió acercarse al pensamiento joven, sin temor a confrontar posturas, siempre comprensivo.
Amén. Francisco responde se estrenó originalmente el 5 de abril de 2024. Desde entonces, recibió comentarios positivos tanto por su contenido como por el valor simbólico de la participación del Papa.
Este contenido ahora adquiere un nuevo significado tras el fallecimiento del pontífice, un líder espiritual que siempre eligió el diálogo como herramienta de evangelización.
El documental puede verse en exclusiva por Disney+ México.
npq
Cine, Series y TV
Papa Francisco: Siete series y películas para conocerlo
Distintas perspectivas de su vida
Ciudad de México. — Tras el fallecimiento del papa Francisco, diversas producciones audiovisuales permiten conocer su vida y legado.
A continuación, te recomendamos siete producciones destacadas sobre el pontífice y te decimos dónde verlas:
1. Francisco: El Jesuita (2015)
Miniserie documental ganadora de premios como el Emmy Internacional al mejor programa extranjero en horario estelar dirigido por Matías Gueilburt. Disponible en Claro y transmitido por History.
2. Francisco: el padre Jorge (2015)
Biopic argentino basado en el libro de Elisabetta Piqué. Relata la vida de Bergoglio antes del papado. Disponible en Amazon Prime Video y Apple TV.
3. Llámame Francisco (2016)
Miniserie de cuatro capítulos que narra la juventud de Bergoglio en Argentina. Disponible en Netflix.
4. El Papa Francisco: un hombre de palabra (2018)
Documental dirigido por Wim Wenders que presenta entrevistas con el pontífice. Disponible en Apple TV y Amazon Prime Video.
5. In Viaggio (2022)
Documental de Gianfranco Rosi que sigue los viajes del papa Francisco por el mundo. Disponible en Amazon Prime Video y Apple TV.
6. Amén: Francisco Responde (2023)
Disney produjo este documental en el que el Papa Francisco se reúne y charla con distintos jóvenes de manera muy atenta y reflexiva. Se puede ver en Disney+.
- 7. El papa del fin del mundo (2013)
- Producción de History Channel que traza un perfil profundo del papa Francisco. Disponible en plataformas de streaming.
Estas producciones ofrecen diversas perspectivas sobre la vida y obra del papa Francisco. Están disponibles en plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, Apple TV y Filmin.
JAHA
Entretenimiento
History retransmite la minierie “Francisco: El Jesuita”
Ciudad de México.- Como un homenaje al papa Francisco, fallecido este lunes 21 de abril en el Vaticano, History retransmitirá la miniserie Francisco: El Jesuita, una ficción con rigor histórico que explora la vida y el pensamiento de Jorge Bergoglio hasta ser nombrado Papa Francisco.
A lo largo de cuatro capítulos, muestra el recorrido de Jorge Mario Bergoglio desde su juventud en Argentina hasta su elección como Sumo Pontífice en 2013. El relato incluye su papel durante la dictadura militar, su trabajo pastoral en barrios marginados y sus primeros actos como líder espiritual del Vaticano.
Los retos de Francisco
El Papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y el primero perteneciente a la orden jesuita. Desde su elección, impulsó una Iglesia más cercana a las personas, con un enfoque en la justicia social, la transparencia y el diálogo interreligioso. Su nombre, inspirado en San Francisco de Asís, refleja su compromiso con los pobres y su estilo de vida austero.
La serie también aborda los desafíos que enfrentó al llegar al Vaticano. Su firme decisión de intervenir en las finanzas internas, su actitud frente a temas como la inclusión y la paz mundial, marca momentos clave del contenido. También se incluye su papel en el acercamiento diplomático entre Cuba y Estados Unidos y sus gestos simbólicos durante visitas a Tierra Santa.
Dirigida por Matías Gueilburt y con la actuación de Gustavo Yanniello como Bergoglio adulto, Francisco: El Jesuita ofrece una narrativa cercana y profunda. La producción recibió el Emmy Internacional en 2016 como Mejor programa en idioma extranjero en horario estelar.
Esta Semana de Pascua, Francisco: El Jesuita se presenta como una opción para conocer al hombre detrás del hábito. El retrato del Papa Francisco, QEPD, desde lo humano hasta lo espiritual, invita a repensar el rol de la fe en el mundo actual.
La miniserie “Francisco: El Jesuita”, se transmitirá como maratón este lunes 21 de abril a las 18:30 horas.
npq
Cultura
La Pasión de Cristo y los símbolos de la Pascua Cristiana en San Carlos
Puedes ver la exposición en el Museo San Carlos
Ciudad de México.- Aromas de maderas preciosas parecen brotar de las obras que integran la muestra Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana,en el Museo Nacional de San Carlos. Esencias como la mirra, asociadas a la Pascua, acompañan el recorrido por las obras pictóricas que representan la Pasión de Cristo.
En el interior de la sala de exhibición se colocaron pequeñas vasijas con estas esencias, a las que el público puede acercarse y percibir su aroma durante el recorrido. Fragancias como mirra, nardo y maderas preciosas convierten esta experiencia en algo único y personal.
Pasajes de la Pasión destacan en la exposición
La relación entre la creación artística y la fe en la tradición cristiana se manifiesta en diversas obras, entre las que destaca La Dolorosa, advocación de la Virgen María que simboliza el dolor y sufrimiento padecidos por la madre de Jesús.
Otros episodios emblemáticos son La Última Cena, óleo sobre tela atribuido a Pieter Jansz Pourbus y Cristo lavando los pies a los apóstoles, óleo sobre tela de Francisco Camilo. Ambas obras se aprecian bajo la esencia del nardo, flor mencionada en varios pasajes del Nuevo Testamento y asociada al amor, el sacrificio y la devoción religiosa. Ejemplo de ello es la narración sobre María de Betania, quien lava los pies de Jesús como acto de humildad.
El ciclo de la Pasión de Jesús ha ocupado un lugar central en el arte, al reflejar el momento decisivo de la salvación humana, fundamento de la doctrina cristiana.
TE RECOMENDAMOS: La Pasión de Cristo en el Zócalo
La exposición Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana estará abierta al público hasta el 25 de mayo en el Museo Nacional de San Carlos, de martes a domingo, de 10 a 18 horas.
npq
-
Cinehace 13 horas
‘Amen. Francisco responde’, el documental que mostró el interés del Papa por los jóvenes
-
Negocioshace 17 horas
Papa Francisco a empresarios: eviten el beneficio “a toda costa”
-
CDMXhace 22 horas
El día que el Papa Francisco bendijo a los usuarios del Metro de la CDMX
-
Futbol Internacionalhace 1 día
Papa Francisco: “el futbol es una metáfora de la vida”