México.—Martí Batres fue propuesto por la futura bancada de Morena para presidir la Mesa Directiva del Senado de la República.
“Mis compañeras y compañeros del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República determinaron por consenso proponerme para presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores. “Mi agradecimiento para @CristobalAriasS (Cristóbal Arias), @RicardoMonrealA (Ricardo Monreal) @Yeidckol (Yeidckol Polevnsky) y a todas y todos”, confirmó Martí Batres en su Twitter.
Yeidckol Polevnsky, también en Twitter, destacó, también, que “por consenso, los y las senadoras de Morena proponen al compañero @martibatres para Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República”.
Mis compañeras y compañeros del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República determinaron por consenso proponerme para presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores.Mi agradecimiento para @CristobalAriasS, @RicardoMonrealA@Yeidckol y a todas y todos. pic.twitter.com/S8vBXxfOU1
Parecía que el elegido sería el senador electo por Michoacán Cristóbal Arias, quien contaba con el respaldo de varios de sus correligionarios y de otros partidos.
“Estoy optimista, tengo confianza y tranquilidad”, dijo a Quadratín México en entrevista telefónica, apenas el martes pasado; sin embargo, será Martí Batres quien presidirá la Mesa Directiva del Senado de la República en la próxima 64 Legislatura que inicia el primero de septiembre.
Ciudad de México.- .- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) hizo un llamado a la población que planea viajar por la Red Carretera Federal durante las vacaciones de fin de año, con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar traslados seguros.
De acuerdo con la dependencia, entre las principales causas de accidentes de tránsito se encuentran a velocidad excesiva, sin guardar distancia entre vehículos y actos de imprudencia.
Por ello, recomendó a los conductores adoptar medidas preventivas antes y durante el viaje.
Revisar el vehículo antes de salir: Verifique las llantas, frenos, luces y el estado general del automóvil para evitar contratiempos.
Utilizar el cinturón de seguridad: Asegúrese de abrocharlo y pedir a sus acompañantes que también lo hagan.
Respetar los señalamientos de tránsito: Prestar atención a las señales le permitirá tomar medidas adecuadas y reducir riesgos.
Evitar distracciones: No utilice el teléfono móvil ni dispositivos electrónicos al manejar.
No consumir alcohol o medicamentos que provoquen somnolencia: Estas sustancias pueden afectar su capacidad de reacción.
Durante condiciones climáticas adversas, como lluvia, encienda las luces y reduzca la velocidad.
Mantenga una distancia prudente con los vehículos que circulan adelante para evitar colisiones.
Consulte las rutas antes de viajar para identificar posibles cierres, derrumbes u otros contratiempos.
La SICT destacó que, como parte de su estrategia de seguridad vial, se han implementado programas preventivos con señalización y barreras de protección en la carretera roja del país.
Al seguir estas recomendaciones, los viajeros podrán disfrutar de sus trayectos con mayor tranquilidad y llegar con bien a sus destinos para celebrar con sus seres queridos.
Ciudad de México.— Al enviar un mensaje navideño y fin de año para las familias mexicanas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el amor familiar es lo más hermoso que existe.
durante la conferencia mañanera Sheinbaum Pardo invitó a no fomentar el consumismo y expresó que lo más importante es la unión y el amor familiar.
“Primero desearle a todas las familias mexicanas, a todas y todos los mexicanos, lo mejor para este fin de año. Que la pasen en familia, lo mejor para el 2025. Decirles que vamos a trabajar en cuerpo y alma, con cuerpo y alma para el bienestar de México”, afirmó.
La mandataria dijo que siempre es importante la reunión familiar, en ese sentido, anunció que pasará Navidad con su familia, especialmente con su hijo y nieto.
“El consumismo no lleva a ningún lado, que regalen amor, que se junten, es muy importante la reunión familiar, que si no se pueden juntar porque algunos no están en México, que se llamen por teléfono, que se hablen, que se quieran, que el amor familiar es lo más hermoso que hay. Que se cuiden, que se protejan, que apapachen a los adultos mayores”, explicó.
Aprovechando esta época del año, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a la oposición a que “se tranquilicen y tomen el espíritu navideño”.
“Que los adversarios, tanto los militantes de partidos políticos como muchos comentócratas o en redes, (decirles que) es navidad, que se tranquilicen. Es un odio el que se tiene, una cosa que les surge así no sé de dónde, que tomen el espíritu navideño, que se tranquilicen”, puntualizó.
Ciudad de México.- Con el inicio de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementará una medida clave que impactará a una amplia gama de contribuyentes en México: la activación obligatoria del Buzón Tributario.
De tal manera que esta herramienta digital busca fortalecer la comunicación entre los ciudadanos y la autoridad fiscal.
Misma que ofrece un canal ágil y seguro para realizar trámites y cumplir con obligaciones fiscales.
Así mismo, el Buzón Tributario es una plataforma electrónica que permite a los contribuyentes recibir notificaciones importantes, solicitudes de información y otros comunicados relacionados con su situación fiscal. Entre sus beneficios se encuentran:
Acceso rápido a notificaciones oficiales.
Trámites más ágiles y seguros.
Reducción de tiempos en la gestión de asuntos fiscales.
¿Quiénes deben activarlo?
La obligación de habilitar el Buzón Tributario se aplica tanto para personas físicas como morales. En particular:
Además, las personas físicas con ingresos menores a 400 mil pesos anuales por sueldos, salarios o asimilados a salarios durante el ejercicio fiscal anterior.
Contribuyentes sin actividad económica o con suspensión en su situación fiscal en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Excepciones: Las personas morales con suspensión de actividades fiscales no estarán obligadas a activar el Buzón Tributario para ciertos trámites específicos.
El riesgo de no activar el Buzón Tributario.
De tal manera que de no activar el Buzón Tributario podría derivar en sanciones económicas significativas. El SAT ha anunciado que esta medida es crucial para mantener la comunicación con los contribuyentes y evitar problemas relacionados con el incumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Ante este cambio, es fundamental que los contribuyentes verifiquen su situación fiscal y habiliten el Buzón Tributario antes del cierre de diciembre de 2024.
Esto asegurará el cumplimiento de las nuevas disposiciones y evitará multas o complicaciones futuras.
Ciudad de México.— El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó, mediante sorteo, que los meses de febrero y mayo servirán como base para la insaculación de los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas de Casilla durante los Procesos Electorales Locales (PEL) 2024-2025 y el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
En el sorteo, se excluyeron los meses de marzo y abril, que fueron utilizados en el proceso electoral 2023-2024 para seleccionar a los ciudadanos que fungieron como funcionarios de casilla.
📸 #GaleríaINE | Febrero y mayo serán los meses tomados como base para el sorteo de la ciudadanía que integrará las Mesas Directivas de Casilla en las #Elecciones2025MX y en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial. pic.twitter.com/4c3fwMOKci
Las personas nacidas en febrero y mayo podrán ser convocadas por el INE para participar como funcionarios de mesas directivas de casilla en las elecciones locales de Durango y Veracruz, así como en la primera elección de jueces, magistrados y ministros en México, programada para el 1 de junio de 2025.
Mediante sorteo, febrero es el mes elegido para que, junto con el mes de mayo, se tomen como base para la selección de la ciudadanía que integrará las mesas directivas de casilla para las elecciones locales de ayuntamientos en Durango y Veracruz el 1 de junio de 2025. pic.twitter.com/QQ7JW1iGOy
Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del INE, explicó que los nacidos en febrero tendrán prioridad en este proceso, mientras que mayo servirá como base complementaria. Además, señaló que el INE realizará una segunda insaculación para determinar las letras de los apellidos de los ciudadanos que serán convocados.
En el marco de la reforma judicial aprobada en el Congreso de la Unión, las elecciones de junio de 2025 incluirán la designación de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados y jueces.