Connect with us

Deportes

Bajan sanción a María Sharapova

Publicada

on

Moscú, Rusia.- La tenista rusa María Sharápova podrá regresar a las pistas el 26 de abril de 2017 después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rebajara hoy la sanción de dos años que recibió por consumo del fármaco cardiovascular Meldonium.

“Sharápova podrá competir a partir del 26 de abril de 2017 después de la reducción del período de descalificación”, anunció Shamil Tarpíschev, presidente de la Federación de Tenis de Rusia.

Tarpíschev, quien consideró que Rusia debe estar satisfecha por la decisión, cree que a la hora de rebajar la sanción a 15 meses el TAS tuvo en cuenta la “intachable reputación” de Sharápova, antigua número uno del mundo y ganadora de cinco Grand Slams.

El tribunal con sede en Lausana explicó hoy en un comunicado que Sharápova violó las reglas antidopaje al consumir un fármaco incluido en la lista de sustancias prohibidas, pero éste no fue un error “significativo”.

“Por ello, la descalificación de quince meses es el castigo más apropiado”, señala.

De esta forma, Sharápova se perderá la próxima edición del Abierto de Australia, pero llegará a tiempo a la temporada de tierra y a Roland Garros, torneo que se adjudicó en dos ocasiones (2012 y 2014).

La nota recuerda que la rusa admitió públicamente que había cometido esa infracción “de manera inadvertida”, ya que ella y su equipo no llegaron a darse cuenta de que Meldonium había sido incluido en la lista de sustancias dopantes en enero pasado.

Además, recordó que su doctor le había prescrito ese medicamento hace diez años y que no lo consumió para mejorar su rendimiento, sino por motivos de salud, por lo que recurrió al TAS para que le rebajara la sanción impuesta por la ITF.

El entrenador del equipo olímpico, Vladímir Camelzon, aseguró que la decisión del TAS permitirá a Sharápova “recuperar su buen nombre” y acusó a la ITF y a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) de “inventar un problema para acabar con una gran deportista”.

La ITF impuso el 8 de junio una suspensión de dos años a Sharápova por consumo de Meldonium, fármaco que se utiliza para combatir los problemas cardiovasculares y que, entre otros, su inventor y el presidente ruso, Vladímir Putin, no consideran sustancia dopante.

En cambio, la federación internacional considera que Meldonium es un “modulador metabólico” que incrementa el rendimiento físico y mental.

Sharápova, que en un principio admitió que había cometido “un gran error” y pidió “una segunda oportunidad”, negó después que consumiera Meldonium diariamente y que “fuera avisada cinco veces sobre la inminente prohibición de la medicina”.

Nada más conocerse la sanción, algunas compañías rompieron sus contratos publicitarios con la deportista, considerada la más rica del mundo y que perdió muchos millones de dólares debido al escándalo de dopaje, aunque otras empresas la defendieron hasta el final.

JAD

Texo y foto: EFE



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Escocia sorprende a España rumbo a la Euro

Publicada

on

Glasgow.— Escocia lidera con sorpresa el Grupo A tras ganar por 2-0 a España. Primer tiempo muy disputado y con ritmo.

Te puede interesar El WBC y el IMSS presentaron proyecto de educación

Escocia aprovechó un error inicial español para marcar Scott McTominay con un tiro desde dentro del área que rozó en Iñigo Martínez y despistó a Kepa.

Tras el 1-0, España reaccionó y pasó a dominar, con Joselu rematando de cabeza al larguero. En el intercambio de golpes, antes del descanso, Lyndon Dykes perdonó el 2-0 al rematar por encima del larguero.

Mientras, el ritmo no bajó en el segundo tiempo y de nuevo aprovechó Escocia un error defensivo de España por la banda derecha para que McTominay con un tiro potente fusilara a Kepa. A partir de ahí, lo intentó el combinado español sin éxito, mientras que Escocia tuvo ocasiones para hacer algún gol más.

Histórico triunfo de los visitantes y primera derrota de Luis de la Fuente al frente de España en su segundo encuentro.

La octava victoria de Escocia en diez partidos en casa entre todas las competiciones, acabó con la racha de 19 encuentros sin perder de España en la fase de clasificación europea.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Deportes

El WBC y el IMSS presentaron proyecto de educación

Publicada

on

Ciudad de México.— En las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se dio a conocer una nueva iniciativa que dará la oportunidad de tener una carrera con bachillerato a todos los jóvenes y niños dedicados al boxeo.

Te puede interesar ‘Dulce Veneno’ enfrentará a la guatemalteca María ’La Imparable’ Micheo Santizo el próximo 8 de abril

Para el presidente del WBC, Mauricio Sulaimán, la educación y el deporte son la fórmula para hacer de los niños y jóvenes hombres y mujeres de bien.

Para Sulaimán la educación es el pilar de la formación de cualquier ser humano. Por ello es tan importante que instituciones como la Secretaría de Educación Pública se interesen en hacer sinergia con el deporte.

El IMSS y el WBC seguirán trabajando. En la agenda se planean visitas a hospitales, pláticas motivacionales, clínicas de boxeo y jornadas de activación físicas.

Se adelantó que se está trabajando para poner en marcha escuelas de boxeo en diversas instalaciones estratégicas del IMSS en toda da República Mexicana.

La maestra Xóchitl Lagarda, directora de WBC University, explicó el trabajo que realiza la universidad y lo importante que es tener espacios de formación. Se comprometió a incorporar a sus filas este programa de bachillerato tecnológico.

El cuatro veces campeón mundial y actual director del deporte de Baja California, Erik Morales, fue claro al decir que debemos ver la educación y el deporte como uno solo. Ya que ambos son las herramientas de un sano desarrollo.

Exhortó a todos sue homólogos a ser partícipes de iniciativas que impulsen el sano desarrollo. A convertirse en ejemplo de esos niños y jóvenes que sueñan en ser como ellos, pero sobre todo a seguir la enseñanza de Don José Sulaiman: “vivir para servir”.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Te Recomendamos