Ciudad de México.— En el auditorio del Instituto de Educación Superior de la Policía Auxiliar, el presidente del WBC, Mauricio Sulaimán y Artemio Manzano, vicepresidente nacional de Drogadictos Anónimos, firmaron un acuerdo de colaboración para ayudar a mujeres, hombres y adolescentes que tienen problemas de drogadicción, y que de manera voluntaria solicitan ayuda.
Artemio Manzano, quien logró rehabilitarse gracias a esta asociación civil, fue enfático al decir que la sociedad necesita ser más empática y entender que el consumo de sustancias es un problema social. Entender que todos merecemos una mano amiga y una segunda oportunidad.
Agregó que la rehabilitación que ofrece Drogadictos Anónimos, A.C. es mediante la práctica de un conjunto de actividades que abarcan su aspecto físico, mental y espiritual, contribuyendo en su reinserción social.
Manzano confía en que con la bandera del verde y oro más jóvenes verán esa luz de esperanza. Todos hemos sido testigos de que el boxeo salva vidas.
El gran campeón Carlos Zárate compartió su experiencia y su pasado con las drogas.
“Si uno no tiene los pies sobre la tierra. El pago es terrible. Después de ser campeón mundial comencé a consumir drogas. Tuve épocas muy malas, me estuve matando a mi mismo por muchos años. Gracias a Don José Sulaimán salí adelante.
“El boxeo es un arma de dos filos, a uno se acostumbra uno y todo sale gratis, pero si uno no tiene los pies bien cimentados en la tierra el pago es muy caro, yo comencé a inhalar cocaína, estuve muchos años en la droga”,
“Ahora puedo ayudar a los jóvenes, a boxeadores y a miembros de la familia del boxeo que están luchando. Estoy muy agradecido de poder haber cambiado esta dinámica y ser el ejemplo de que querer es poder” sentenció ‘El Cañas’ Zarate.
Ciudad de México. — La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) castigó a dos futbolistas por presuntamente estar involucrados en realizar apuestas y manipular partidos en la tercera división.
Las sanciones a los futbolistas, cuyas identidades no se revelaron, son por un periodo de dos y tres años, respectivamente.
Luego de “investigaciones de oficio”, la FMF reveló en una nota de prensa que un jugador del Real Zamora, de la Liga Premier, será suspendido por dos años sin poder realizar actividades en el fútbol profesional, y otro de los Aguacateros Club Deportivo Uruapan recibió una sanción de tres años.
“Se notifica que, por la gravedad de los casos, las sanciones se harán extensivas a la FIFA, para que sean de su conocimiento”, añadió el máximo organismo del balompié en México.
Apuestas ya cobraron otras sanciones
Apenas en febrero pasado, la FMF anunció sanciones para siete futbolistas de clubes de la Liga Expansión, segunda categoría, y de la Premier.
Entonces, un jugador del Real Apodaca FC de la Premier y otro del Correcaminos de la UAT, de Liga de Expansión, recibieron una sanción de 16 años sin poder realizar ninguna actividad relacionada con el fútbol profesional.
Este es el video del juego entre Real Apodaca y Correcaminos en el cual hay dos goles muy obvios y un penal innecesario
En esa oportunidad, la FMF presentó cargos ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los casos.
A partir de ese primer caso, la Federación puso mayor énfasis en investigar posibles partidos en los que estuvieran involucradas apuestas. Hasta el momento, las autoridades no han sancionado a algún futbolista de Liga MX.
Viena. — El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmó que recibió recursos de apelación individuales de León y Pachuca sobre la exclusión del primero del Mundial de Clubes (MDC).
La FIFA anunció hace unas semanas, la exclusión del cuadro esmeralda por el caso de multipropiedad.
En su recurso, tanto León como Pachuca aseguran que ambos cumplen los requisitos para participar en la competencia internacional.
🚨[OFICIAL] El TAS confirma que ya tiene en su poder la apelación del León contra FIFA. ⬇️ pic.twitter.com/YEbBnt963Z
El TAS explicó también que el León presentó además una apelación adicional contra la decisión del secretario general de la FIFA para que se le readmita como participante del MDC.
El tribunal, que recibió los recursos el pasado día 2, anunció que las partes están intercambiando los escritos en relación con sus apelaciones.
La institución tramitará los recursos conforme al procedimiento acelerado acordado por las partes y la audiencia se celebrará durante la semana del 5 de mayo.
Sobre el mismo caso del Mundial de Clubes, además de las apelaciones de León y Pachuca, el TAS recibió recurso de apelación de la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA).
El cuadro costarricense argumenta que por ser del mismo grupo (Grupo Pachuca), los Tuzos y la Fiera, su participación en el certamen es ilegal.
El LDA solicita, además, ser admitido en su lugar en el Mundial de Clubes. La audiencia de este caso se celebrará en Madrid de forma presencial el 23 de abril 2025.
León formaba parte del grupo D del Mundial, junto al Flamengo brasileño, el Chelsea inglés y Espérance Sportive de Túnez.
¿Qué pasará con el lugar del León?
En caso de que se confirme la inadmisión del equipo de Guanajuato, la FIFA podría implementar un partido de repechaje para remplazarlo.
Los elegidos para disputar el encuentro serían el América y el LAFC. El equipo de Coapa es el mejor ranqueado de Concacaf y el LA es el equipo que perdió ante León la final del certamen continental.
Sin embargo, esto se definirá hasta que se tenga una resolución del TAS.
París. — El botsuano Letsile Tebogo, campeón olímpico de 200 metros el año pasado en París, habló de la importancia del atletismo en su vida.
El atleta, explicó que “sin el deporte probablemente sería hoy un criminal”.
Con un tiempo de 19 segundos y 46 centésimas en la final olímpica del 8 de agosto de 2024, Tebogo hizo historia al convertirse en el primer atleta africano en lograr el oro olímpico masculino en esa prueba y en el primer campeón olímpico de la historia de Botsuana.
Pero la historia personal de Tebogo (21 años) podría haber sido muy diferente, según explicó él mismo.
Recuerda que creció en un barrio muy duro. “En el barrio en el que crecí había muchos criminales, era la única forma de sobrevivir”, continuó. “Pero gracias al deporte comprendí que debía ir a la escuela y con el entrenamiento quedas cansado, ya no tienes tiempo para vagar por las calles o entrar en casa de la gente”, apuntó.
“Una vez que entendí eso, intenté entrenar a algunos amigos y ahora juegan al futbol. Siempre nos preguntamos dónde estaríamos si esto no hubiera funcionado”, admitió.
Tebogo jugó futbol, pero luego se enfocó al atletismo. “Al principio estaba más en el futbol, como extremo izquierdo, pero mis profesores de la escuela me animaron a hacer atletismo”.
El pasado fin de semana, Tebogo terminó segundo en los 400 metros en la reunión de Melbourne (Australia). La próxima semana correrá 200 metros en Botsuana y después estará en las reuniones de la Liga de Diamante en China, en Xiamen (26 de abril) y Shanghái (3 de mayo).
Ciudad de México. — Real Madrid y el FC Barcelona se volverán a ver las caras, ahora en la final de la Copa del Rey a disputarse a finales de este mes.
El conjunto blaugrana pudo superar de visitante 0-1 al Atlético de Madrid para acceder al encuentro definitivo por el campeonato.
Pese a que el encuentro de ida estuvo lleno de goles (4-4), el partido definitivo sólo tuvo un tanto que valió el pase a la final.
El Barcelona lucía dominante durante el primer tiempo, con intensidad y velocidad maniataron al cuadro rojiblanco.
Al minuto 27, Ferrán Torres marcó el tanto definitivo tras un pase filtrado espectacular de Yamal que rompió el orden defensivo del Atleti.
El Colchonero adelantó líneas, pero no supo generar las jugadas necesarias de peligro para lograr el empate y quedó eliminado de la Copa.
Real Madrid vs Barcelona, clásico en la final de la Copa del Rey
El Real Madrid eliminó el martes a la Real Sociedad en tiempo extra, y también avanzó 5-4 en el global. Los rivales se enfrentarán en la final de la Copa por primera vez desde la temporada 2013-14, cuando el Madrid ganó el título.
El Barcelona, el club más laureado de la Copa con 31 trofeos, no llegaba a la final desde 2021, cuando venció al Athletic de Bilbao. El Madrid, en su segunda final en tres temporadas, ganó su 20º título contra Osasuna en 2023.
La final del 26 de abril en Sevilla marcará el tercer clásico de la temporada. El Barcelona ganó 4-0 en la liga española en octubre y 5-2 en la final de la Supercopa de España en enero. Los rivales también podrían enfrentarse en la Champions League esta temporada.
Siete24.mx utiliza cookies para estar seguros de brindar la mejor experiencia al usuario de nuestro portal. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Ok!