Deportes
Llora Diego Godín
Madrid, España.- El defensor uruguayo del Atletico de Madrid Diego Godín anunció este martes que dejará el club rojiblanco al final de la presente temporada, en la que le quedan dos partidos oficiales, los dos restantes de la liga española, y declaró que ya es “un hincha más” de un club al que definió como su casa.
“Soy un hincha más, por el respeto a la afición, el cariño que me ha dado estos años. Para mí esto no es solamente un club, es una familia, una forma de vivir, ha sido mi casa, y es difícil despedirse de la casa de uno. Aquí estoy para agradecer y para recordar todos estos años bonitos que hemos vivido”, declaró.
? ? | Emotivos momentos los que vivimos hoy junto con nuestra leyenda @diegogodin en el Wanda @Metropolitano y que recordamos en este vídeo ☺
♥⚪♥ #GraciasGodín por tanto #AúpaAtleti pic.twitter.com/j7XEbwtKH7
— Atlético de Madrid (@Atleti) May 7, 2019
El central uruguayo, muy emocionado, anunció su decisión en la sala de prensa del estadio Wanda Metropolitano de Madrid, en una comparecencia ante varias decenas de medios de comunicación nacionales e internacionales, y en la que no llegó a mencionar su próximo destino, que todo apunta al Inter de Milán italiano.
“Estoy un poquito nervioso, bastante más que en cualquier partido”, advirtió nada más subir al estrado de la sala de prensa rojiblanca para confirmar la noticia que se adivinaba.
“Como se imaginarán, los he citado a todos porque son mis últimos días, mis últimos dos partidos con el Atlético de Madrid. Quería comunicárselo yo, que lo supieran de mi boca, en primera persona, por el cariño que les tengo a todos a este club”, manifestó Godín, que elogió a compañeros, cuerpo técnico y a sus padres como responsables de los “valores” que ha transmitido en su carrera.
En este acto estuvo acompañado por una amplia representación de la primera plantilla rojiblanca, el cuerpo técnico al completo encabezado por el entrenador argentino Diego Pablo Simeone, el presidente Enrique Cerezo y leyendas del club como Adelardo Rodríguez, el brasileño Luiz Pereira, el argentino Ramón ‘Cacho’ Heredia, Roberto Solozábal y Tomás Reñones.
El presidente Enrique Cerezo calificó a Godín como “un extraordinario jugador” y le dio las gracias por “darlo todo por la camiseta rojiblanca”
“Nadie mejor que tú como ejemplo para los jóvenes de lo que es derrochar ese coraje y corazón. Has sido pieza clave en la mejor etapa de nuestro club, con tus gestas como el gol en el Nou Camp que nos dio una Liga”, añadió el presidente rojiblanco.
Cerezo anunció que el domingo, en el partido contra el Sevilla en el Metropolitano, recibirá un homenaje de la afición, resaltó que “donde vaya” Godín el Atletico tendrá “un aficionado que lo vivirá como uno más” y, saliéndose del discurso escrito le definió como “un súper campeón” fuera de la cancha, en unas últimas palabras también tocadas por la emoción.
Tras un vídeo en el que se recordaron algunos de sus mejores momentos durante sus nueve temporadas en el Atlético, el central uruguayo se enfrentó a las preguntas de los medios de comunicación sobre el motivo de su salida, en las cuales reconoció que no llegó a un acuerdo con el club para continuar en el equipo.
“Soy el capitán de este equipo, llevo muchísimos años, hemos tenido mil conversaciones, reuniones con el club, está claro que al final no hemos llegado a un acuerdo y ya está. Para mí se acaba una etapa, un ciclo, el más bonito de mi carrera deportiva y de mi vida también, y nada más”, zanjó.
Godín dijo que aunque despedirse le causa “dolor” lo hace “con la cabeza muy alta” y aseguró que en anteriores ofertas que ha tenido para marcharse se ha quedado porque lo ha sentido y no se arrepiente de ninguna decisión.
“Como dije, en su momento decidí quedarme, es mi decisión, no me arrepiento. Al contrario. Si no, no hubiese vivido estos momentos tan bonitos de este año. Para mí lo primero siempre ha sido el club, este equipo, mis compañeros. Nos hemos reunido un montón de veces, sería hipócrita decir que no. No se ha llegado a un acuerdo y estoy terminando una etapa, un ciclo hermoso, espectacular”, insistió.
El defensor charrúa defendió que al club “hay que respetarlo” y que tiene que “seguir creciendo” y admitió esta salida del Atlético es un “cambio duro”, una decisión que forma “parte de la vida”.
“Si le preguntaras a un hincha si le gustaría estar toda la vida aquí, por supuesto que sí, me encantaría jugar hasta los 40 años pero eso no es posible. Hoy me despido de una etapa espectacular, como un hincha más”, reiteró.
Diego Godín cerrará al final de esta temporada una etapa de nueve campañas en el Atlético de Madrid, al que llegó procedente del Villarreal en agosto de 2010 y en el que se ha convertido en el futbolista extranjero con más encuentros disputados, 387 partidos que serán 389 si juega los dos que restan, el décimo con más duelos entre todos los futbolistas que alguna vez vistieron la rojiblanca.
Central carismático y capitán del club esta última temporada tras el adiós de Gabriel Fernández -era tercer capitán del equipo desde 2014-, Godín se ha caracterizado también por su impulso goleador en los momentos importantes, con 27 tantos en su carrera como rojiblanco.
Entre esos goles, uno fundamental, logrado el 17 de mayo de 2014 en el Camp Nou ante el Barcelona para el empate 1-1 que daba el título de Liga al Atlético de Madrid, el décimo de su historia. También marcó ante el Real Madrid en la final de la Liga de Campeones de ese año en Lisboa (Portugal), que hizo rozar el título a los rojiblancos hasta el empate de Sergio Ramos en el minuto 93.
Godín, uno de los futbolistas más queridos por la hinchada rojiblanca y el más longevo de la actual plantilla, acumula ocho títulos en el club (una Liga, una Copa del Rey, dos Ligas Europa, tres Supercopas de Europa y una Supercopa de España), que le convierten en el jugador extranjero más laureado y el segundo entre todos, solo por detrás de los diez trofeos de Adelardo Rodríguez.
EFE
Dejanos un comentario:
Futbol Internacional
Stephano Carrillo llega al Feyenoord de Países Bajos
Tras el paso de Santi Giménez en el club de Rotterdam
Ámsterdam. — El Feyenoord de la Eredivisie de Países Bajos anunció la contratación del atacante mexicano Stephano Carrillo, procedente del Santos Laguna.
Por medio de redes sociales, el club de Rotterdam hizo oficial la contratyación del juvenil mexicano de tan solo 18 años.
“¡Estamos ansiosos por verte, Stéphano!”, apuntó el club neerlandés, quien recientemente dejó ir a Santiago Giménez al Milan de Italia.
Más para leer: Santiago Giménez, delantero de familia y fe, al Milán
Carrillo militó en la Academia Santos Peñoles Velardeña, y llegó a la Cantera Guerrera en 2019 con la categoría Sub 13. Desde entonces, realizó un proceso completo con los equipos albiverdes Sub 16, Sub 18 y Sub 23, hasta llegar al primer equipo.
Su debut en la Liga MX se dio el 18 de febrero de 2024, en la jornada 7 del Clausura 2024 ante Pumas de la UNAM en CU.
Stephano se estrenó como goleador en la fecha 14 del mismo certamen, enfrentando al América en el Estadio Corona.
En cuanto a Selecciones Nacionales Menores, Stephano Carrillo ha formado parte de los representativos Sub 15, Sub 17 y Sub 20. Se coronó en el Premundial Sub 17 en 2023, que a la postre le permitió participar en la Copa del Mundo Sub 17 Indonesia 2023.
Recientemente, fue campeón del Torneo del Sol 2024 con la casaca Sub 20.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Washington. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto asistir al Super Bowl, que se disputará este domingo en Nueva Orleans.
El republicano será el primer presidente en ejercicio en asistir a este evento deportivo y ofrecerá una entrevista a la cadena Fox News, que se emitirá justo antes del partido.
Otros mandatarios como George H.W. Bush (1989-1993) acudieron al Super Bowl después de dejar el cargo.
Trump respondió a los cuestionamientos de periodistas sobre su pronóstico del encuentro entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles.
“No lo quiero decir, pero hay cierto ‘quarterback’ que parece ser un gran ganador”, dijo, refiriéndose aparentemente a Patrick Mahomes, el mariscal de campo con el que los Chiefs han ganado tres de los últimos cinco Super Bowl.
El partido tendrá lugar un mes después del ataque terrorista en la ciudad de Nueva Orleans que dejó 14 muertos y decenas de heridos.
Más para leer: Trump cancela financiamiento público para cirugías de cambio de sexo en menores
En la madrugada de Año Nuevo, un hombre arrolló a una multitud en la calle Bourbon, dejando un saldo de 14 muertos antes de morir abatido por la policía.
La secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, señaló este martes en su cuenta de la plataforma X que su agencia ha protegido el evento anual por más de 20 años y aseguró estar trabajando “sin parar para garantizar la seguridad” este fin de semana en el Superdome de Nueva Orleans.
JAHA
Ciudad de México.— La llegada de Sergio Ramos al Monterrey significará la llegada de otro campeón mundialista a la Liga MX.
El campeón del mundo en Sudáfrica 2010 arribará al cuadro regio tras casi ocho meses sin jugar profesionalmente.
Su último equipo, fue el Sevilla, donde volvió tras su paso por cuadros como el PSGy el Real Madrid.
Se convertirá en el campeón mundial número 16 que llega a la liga después de ganar el máximo galardón del futbol mundial.
Recordaremos a todos los anteriores y su paso por el balompié nacional.
1.- Vavá. Llegó al América en 1965 tras lograr dos Mundiales (1958 y 1962). Jugó tres años con las aguilas.
2.- Didí fue bicampeón mundial como compañero de Vavá. Arribó al Veracruz en 1965 y estuvo poco más de un año antes de irse.
3.- Oreco ganó el mundial 1958 con Brasil. El defensor jugó de 1970 a 1973 con el Toluca.
4.- Mauro Ramos. También ganó los mundiales de 1958 y 1962 y llegó al Toluca en 1967. Se retiró con los Diablos un año más tarde.
5.- Coutinho ganó el mundial de 1962 con Brasil. Vistió la camiseta del Atlas por poco más de un año en 1971.
6.- Edú salió campeón de México 70 con Brasil. Durante esa competencia, se enamoró del país y fichó por Pumas.
7.- Ricardo La Volpe fue el tercer portero de Argentina campeona del mundo en 1978. Llegó al Atlante un año más tarde.
8.- Héctor Miguel Zelada. Pese a que se unió al América en 1979 y salió campeón del mundo en 1986, permaneció en las águilas tras su título.
9.- Sergio Almirón conquistó la Copa del Mundo con Argentina en el Mundial del 86 que se jugó en México. Tres años después, en el 89, se unió a los Tigres, donde permaneció hasta 1991.
10.- Oscar Ruggeri fue fundamental para que Argentina ganara el mundial del 86. Llegó al América en 1993 y estuvo cerca de un año.
11.- Claudio Borghi fue compañero de Ruggeri y Zelada en el 86. El Bichi militó con Correcaminos en 1994 y permaneció por un año.
12.- Luis Islas. Otro argentino campeón en 1986 que arribó al país tras ganar el título. Estuvo con Toluca de 1996 al 1998 y en 2000 fichó con León.
13.- Bebeto ganó el mundial de 1994 y en agosto del 99 y sólo estuvo unos meses, pues se fue en enero del 2000.
14.- Ronaldinho sorprendió al planeta entero al fichar con Querétaro en 2014.
15.- Florian Thauvin. El francés llegó a Tigres en 2021, tras ser campeón del mundo en 2018. Sin embargo, sus lesiones le impidieron ser el sucesor de André-Pierre Gignac.
JAHA
Ciudad de México.— El delantero mexicano Santiago Giménez fue anunciado como nuevo futbolista del Milán.
“El AC Milan se complace en anunciar el fichaje permanente de Santiago Tomás Gimenez procedente del Feyenoord Rotterdam. El delantero mexicano ha firmado un contrato que se extiende hasta el 30 de junio de 2029”, señaló el club en redes sociales.
Para su carrera profesional, ha sido fundamental el apoyo de su familia y su fe.
Santiago ha mostrado en redes sociales su cercanía con su núcleo familiar, que lo acompaña en cada paso de su vida.
También es asiduo a compartir en sus perfiles su fe cristiana.
‘Santi’ es apenas el segundo mexicano en fichar con el AC Milan, club que tuvo entre sus filas a Pedro Pineda durante la década de los noventa. No obstante, Pineda estuvo solo unos meses con el escuadrón rossonero y no pudo debutar en la Serie A.
Más para leer: Pumas competirá por el rating con el Super Bowl
El canterano de Cruz Azul llega procedente del Feyenoord de Países Bajos.
Con el cuadro de Rotterdam, Santiago Giménez firmó 65 goles y 14 asistencias en 105 partidos.
Gracias a Dios, la lesión me fortaleció: Santiago Giménez
El atacante mexicano aseguró que la lesión que sufrió a finales del año pasado le fortaleció física y mentalmente.
“La lesión me hizo despertar. No estaba en forma y ahí me di cuenta de quiénes quiero tener a mí alrededor. Para mí, lo importante es que las personas a tu alrededor te den la oportunidad de enfocarte en tu objetivo. Mi objetivo es jugar futbol. Creo que en estos dos o tres meses que estuve lesionado aprendí mucho a nivel mental, físico, personal y espiritual. Gracias a Dios, ahora me siento bien nuevamente”, dijo a ESPN.
Por su parte, el Feyenoord despidió a Santiago tras su exitoso paso por el conjunto neerlandés.
JAHA
-
Méxicohace 18 horas
Migración en la frontera: Un desafío para Piedras Negras y la comunidad
-
Méxicohace 21 horas
Familia y vejez en México, el urgente llamado a su atención: Dra. Argénida de Barrios
-
Mundohace 19 horas
Republicano propone reconocer la vida desde la concepción
-
Cienciahace 3 días
Microplásticos podrían afectar al cerebro humano