Connect with us

Deportes

Querrey sorprende a Rafael Nadal en Acapulco

Publicada

on

Acapulco, Guerrero.- El estadounidense Sam Querrey derribó este sábado al español Rafael Nadal, segundo favorito al título, y dio la sorpresa al ganar la final del Abierto Mexicano de Tenis 2017, que finalizó esta noche en el balneario del Pacífico mexicano.

Querrey se impuso al español con parciales de 6-3, 7-6 (3) y le quitó el invicto al español en la competición mexicana, en la que ganó los títulos de 2005 y 2013, cuando el torneo se jugaba en arcilla y en la que encadenó 14 triunfos con los cuatro de esta semana.

En su camino al título, el estadounidense eliminó al británico Kyle Edmund en primera ronda y luego dio cuenta de cuatro favoritos al título, el belga David Goffin (5), el austríaco Dmonic Thiem (4), el australiano Nick Kyrgios (6) y Nadal (2).

Te puede interesar: Djokovic agradece al público mexicano

Desde el primer servicio de ambos se perfiló la tónica del partido. Querrey sirvió en cuatro ocasiones para alcanzar el 1-0 y Nadal necesitó trabajar más su saque y los puntos para igualar.

El estadounidense, con una bazuca como brazo, se hizo con su segundo juego y resistió los iniciales ataques de Rafa, aunque terminó por ceder ante el español, que logró el 2-2.

Querrey registró saques de hasta 210 km/h y con ellos se abrió camino, en algunos mediante su primer servicio y otros con saque, volea y remate, ejercicios que fueron sus principales herramientas y con los que marcó su triunfo.

Te puede interesar: Avanza a la final del AMT

Con solvencia, Querrey se colocó con 3-2 pero Rafa respondió de la misma manera para el 3-3 y posteriormente no le dio oportunidad a Rafa en el 4-3 al que llegó tras cuatro disparos.

La oportunidad para que Querrey tomara ventaja llegó en el octavo juego. Rafa abrió con doble falta, falló un remate y Sam restó para el quiebre y el 5-3. Después repitió su fórmula con su servicio y cerró para el sorpresivo 6-3.

Fue el primer set perdido por Nadal en 15 partidos en Acapulco, después de que en 14 partidos previos hubiera ganado en dos sets y no se preveía por donde Rafa podía lastimar a Querrey.

En el segundo parcial, Nadal inició con la defensa de su servicio y provocó errores de Querrey, quien resistió y ganó su juego para el 1-1. No solo el estadounidense metió su primer servicio con fuerza, el español también disparó con potencia para hacerle frente al estadounidense, quien confió en su plan de juego, tanto que estuvo cerca del quiebre en el tercer juego, pero Nadal se recuperó para lograr el 2-1.

Cuatro disparos le reportaron a Querrey el 2-2. Nadal buscaba respuestas con su “drive”, pero no las hallaba, dejó remates en la red o se iba ancho por los laterales, mientras que el estadounidense seguía tomando confianza.

Nadal sufrió para conseguir el 3-2 mucho más de lo que Querrey lo hizo para alcanzar el 3-3 y luego el español tomó ventaja de 4-3 y abrió la puerta para el quiebre, pero el estadounidense mantuvo la calma y resolvió con su saque para lograr el 4-4.

Ambos trabajaron para defender sus servicios hasta llegar al 6-6, siempre más difícil para Nadal que para Querrey y forzaron el “tie-break”.

Se fueron parejos hasta el 3-3 pero luego vinieron los errores de Nadal. Querrey tomó distancia y encaminó el desempate para conseguir el 7-3 definitivo.

El estadounidense, de 29 años y profesional desde 2006, se acreditó el noveno título de su carrera, el famoso “Guaje de Plata” de Acapulco en su novena final. En su carrera destacan los tres títulos del torneo de Los Ángeles en 2009, 2010 y 2012.

La final en Acapulco es la segunda que pierde en el año Nadal tras la del Abierto de Australia que cedió ante Roger Federer y su marca se quedó en 69 títulos.

Querrey, quien sucedió en el trono al austríaco Dominic Thiem, ganador en 2016, se acreditó 500 puntos y 321.000 dólares ( 302.000 euros) y Nadal se quedó con 300 puntos y 157.000 dólares (147.000 euros).

JAD

EFE – Foto: Abierto Mexicano de Tenis

 

Dejanos un comentario:

Futbol Mexicano

Chivas podría volver a ser local en el estadio Jalisco

Chivas jugó recientemente en el Jalisco

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — Las Chivas de Guadalajara podrían mudarse temporalmente al estadio Jalisco ante las renovaciones programadas para el Estadio Akron de cara al Mundial 2026.

Si bien la idea de la directiva planifica que las obras se realicen durante el verano, entre los torneos Clausura 2025 y Apertura 2025.

De esta manera, el equipo podrá continuar jugando en el Estadio Akron sin necesidad de trasladarse a otra sede.

Sin embargo, en caso de necesitarlo, volvería al inmueble de la avenida Independencia.

No te pierdas: OMS y OPS buscan mejorar la salud materna y neonatal

La directiva del Guadalajara analiza la situación de que sean solo por algunos juegos o hasta llevar a Chivas a jugar por un semestre completo en su vieja casa.

Cabe recordar que recientemente, Chivas ejerció como local en el Jalisco en la derrota que registró ante Cruz Azul.

La renovación del Akron, que incluye mejoras en iluminación, sonido, conectividad y césped, representa una inversión superior a 250 millones de pesos.

Con la renovación, la casa de Chivas se volverá en el primer estadio en tener un césped híbrido FIFAPro.

El objetivo es ofrecer una experiencia de primer nivel a los aficionados y cumplir con los estándares de la FIFA.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Mexicano

Por apuestas, suspenden a futbolistas de tercera división

Siguen las apuestas en las divisiones inferiores del futbol mexicano

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) castigó a dos futbolistas por presuntamente estar involucrados en realizar apuestas y manipular partidos en la tercera división.

Las sanciones a los futbolistas, cuyas identidades no se revelaron, son por un periodo de dos y tres años, respectivamente.

Más para leer: Apuestas ilegales opacan divisiones inferiores del futbol mexicano

Luego de “investigaciones de oficio”, la FMF reveló en una nota de prensa que un jugador del Real Zamora, de la Liga Premier, será suspendido por dos años sin poder realizar actividades en el fútbol profesional, y otro de los Aguacateros Club Deportivo Uruapan recibió una sanción de tres años.

“Se notifica que, por la gravedad de los casos, las sanciones se harán extensivas a la FIFA, para que sean de su conocimiento”, añadió el máximo organismo del balompié en México.

Apuestas ya cobraron otras sanciones

Apenas en febrero pasado, la FMF anunció sanciones para siete futbolistas de clubes de la Liga Expansión, segunda categoría, y de la Premier.

Entonces, un jugador del Real Apodaca FC de la Premier y otro del Correcaminos de la UAT, de Liga de Expansión, recibieron una sanción de 16 años sin poder realizar ninguna actividad relacionada con el fútbol profesional.

Además, fueron vetados por siete años tres figuras del Apodaca y otros dos futbolistas de ese mismo equipo.

Incluso, se reveló un video en el que se puede observar a algunos futbolistas poniéndose de acuerdo para alterar el transcurso de un encuentro.

En esa oportunidad, la FMF presentó cargos ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los casos.

A partir de ese primer caso, la Federación puso mayor énfasis en investigar posibles partidos en los que estuvieran involucradas apuestas. Hasta el momento, las autoridades no han sancionado a algún futbolista de Liga MX.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Internacional

León y Pachuca ingresan apelación ante el TAS por lugar en MCD

Ya hay fecha de la resolución final

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Viena. — El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmó que recibió recursos de apelación individuales de León y Pachuca sobre la exclusión del primero del Mundial de Clubes (MDC).

La FIFA anunció hace unas semanas, la exclusión del cuadro esmeralda por el caso de multipropiedad.

En su recurso, tanto León como Pachuca aseguran que ambos cumplen los requisitos para participar en la competencia internacional.

El TAS explicó también que el León presentó además una apelación adicional contra la decisión del secretario general de la FIFA para que se le readmita como participante del MDC.

Más para leer: FIFA y su plan para llevar al América al MDC

El tribunal, que recibió los recursos el pasado día 2, anunció que las partes están intercambiando los escritos en relación con sus apelaciones.

La institución tramitará los recursos conforme al procedimiento acelerado acordado por las partes y la audiencia se celebrará durante la semana del 5 de mayo.

Sobre el mismo caso del Mundial de Clubes, además de las apelaciones de León y Pachuca, el TAS recibió recurso de apelación de la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA).

El cuadro costarricense argumenta que por ser del mismo grupo (Grupo Pachuca), los Tuzos y la Fiera, su participación en el certamen es ilegal.

El LDA solicita, además, ser admitido en su lugar en el Mundial de Clubes. La audiencia de este caso se celebrará en Madrid de forma presencial el 23 de abril 2025.

León formaba parte del grupo D del Mundial, junto al Flamengo brasileño, el Chelsea inglés y Espérance Sportive de Túnez.

¿Qué pasará con el lugar del León?

En caso de que se confirme la inadmisión del equipo de Guanajuato, la FIFA podría implementar un partido de repechaje para remplazarlo.

Los  elegidos para disputar el encuentro serían el América y el LAFC. El equipo de Coapa es el mejor ranqueado de Concacaf y el LA es el equipo que perdió ante León la final del certamen continental.

Sin embargo, esto se definirá hasta que se tenga una resolución del TAS.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Más Deportes

Tebogo: “El atletismo me salvó de ser delincuente”

Sin el deporte, su vida hubiera sido muy diferente

Publicada

on

París. — El botsuano Letsile Tebogo, campeón olímpico de 200 metros el año pasado en París, habló de la importancia del atletismo en su vida.

El atleta, explicó que “sin el deporte probablemente sería hoy un criminal”.

Con un tiempo de 19 segundos y 46 centésimas en la final olímpica del 8 de agosto de 2024, Tebogo hizo historia al convertirse en el primer atleta africano en lograr el oro olímpico masculino en esa prueba y en el primer campeón olímpico de la historia de Botsuana.

Pero la historia personal de Tebogo (21 años) podría haber sido muy diferente, según explicó él mismo.

Recuerda que creció en un barrio muy duro. “En el barrio en el que crecí había muchos criminales, era la única forma de sobrevivir”, continuó. “Pero gracias al deporte comprendí que debía ir a la escuela y con el entrenamiento quedas cansado, ya no tienes tiempo para vagar por las calles o entrar en casa de la gente”, apuntó.

Más para leer: El impacto del síndrome del niño de oro en la familia y su situación negativa

“Una vez que entendí eso, intenté entrenar a algunos amigos y ahora juegan al futbol. Siempre nos preguntamos dónde estaríamos si esto no hubiera funcionado”, admitió.

Tebogo jugó futbol, pero luego se enfocó al atletismo. “Al principio estaba más en el futbol, como extremo izquierdo, pero mis profesores de la escuela me animaron a hacer atletismo”.

El pasado fin de semana, Tebogo terminó segundo en los 400 metros en la reunión de Melbourne (Australia). La próxima semana correrá 200 metros en Botsuana y después estará en las reuniones de la Liga de Diamante en China, en Xiamen (26 de abril) y Shanghái (3 de mayo).

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos