Por Ivette Laviada
¿Por qué hoy se presenta como un desafío el que la mujer se desarrolle plenamente en el seno de la familia? ¿por qué las generaciones pasadas no se hacían este planteamiento?
¿Qué ha cambiado? O mejor preguntar ¿cuándo y qué factores contribuyeron a pasar de un extremo a otro?
La mujer en los 50’s le daba un sí al matrimonio, tenía apertura a la maternidad, se realizaba en la educación de los hijos y la atención al marido, su papel en la sociedad era central, pues al ser transmisora de valores la familia giraba en torno a ella, ocupándose de la administración del hogar aprovechaba cuanto podía.
Si la mujer estaba tan cómoda en este ambiente, ¿qué pasó?
La revolución sexual marcó un cambio para la mujer, al punto de cuestionarse si el matrimonio y la maternidad la estaban oprimiendo.
¡La mujer del nuevo milenio se encuentra confundida! no sabe qué hacer, el mundo le dice que salga de casa y su corazón que debe cuidar de los hijos y del marido; sin embargo, para muchas es menester la conciliación de la familia y el trabajo.
Las mujeres hemos logrado muchas cosas: desempeñarnos en labores y profesiones muy variadas, obtener reconocimiento por lo que hacemos, influir en distintos medios como el social, cultural, empresarial o político, pero para muchas de nosotras lo más importante seguirá siendo nuestra familia.
Hay muchas que están insertadas en la sociedad, pero profundamente insatisfechas, el stress, la depresión, los divorcios van evidenciando los problemas, quizá se ha abusado en la búsqueda de la libertad autónoma, abandonando esposo e hijos.
No todas las mujeres tenemos la vocación al matrimonio, es verdad, pero sí que para una amplia mayoría es parte de nuestra misión.
La mujer para descubrir su misión debe tener un conocimiento profundo de sí y de los que la rodean, tiene mucho que ver con la experiencia del amor.
LEE ¿Existe el amor que sacia?
Parte de nuestra naturaleza se manifiesta en la capacidad de donación que tenemos hacia los que amamos, poseemos el don de universalidad, pues no importa raza, condición social, edad o cualquier otra, el ser mujer nos caracteriza.
Conocemos la importancia de jerarquizar, ¿cómo invertimos nuestro tiempo? ¿qué tanto le damos a nuestro esposo, hijos, trabajo? De esto depende conciliar vocación y profesión.
El espíritu de lucha es algo que poseemos, baste ver como sacamos adelante a nuestros hijos, como mantenemos en pie nuestro matrimonio, como realizamos las más grandes proezas en nombre del amor a los nuestros.
Contamos con una inteligencia emocional que nos permite empatizar con los demás, poner el sello humano en cuanto ambiente toca, poseemos la gracia para hacer de lo ordinario algo extraordinario y de lo cotidiano una pasión.
Tenemos la intuición, el sexto sentido que nos hace percibir que hay detrás de una mirada o una acción, estamos pendientes de los gritos de la vida que nadie oye.
El don de diversidad de dones nos describe porque podemos estar en muchas cosas a la vez, pendientes del esposo, hijos, casa, oficina, apostolado, estudios, amigos, etc. Nuestra cercanía a Dios, de rodillas, logra que cuando no queramos querer sigamos queriendo.
La mujer es muy importante para la sociedad, promover su desarrollo, su educación, su cuidado y su salud nos favorece a todos porque lo que está en juego es la familia, la primera escuela de la vida, donde aprendemos lo que es el ser humano: amar, compartir, enfrentar el dolor, superar los obstáculos, desarrollar las capacidades y convivir en comunidad.
Creadora del juego de mesa CuentaNos, que busca ofrecer una oportunidad a la familia y los amigos de conocerse jugando.
Dejanos un comentario:
ECOS de la Familia
Con Dios todo es posible: Paul Ponce
Ciudad de México.— Junto a su esposa e hijos, Paul Ponce, considerado como uno de los mejores malabaristas del mundo, dio su testimonio de artista católico y su fe en Dios.
A través de un video, se observa que los hijos de Ponce practican los malabares y uno se ellos le pregunta ¿Qué pasa si se nos cae un objeto?
“Te agachas, te levantas y vuelves a continuar, porque somos humanos y tenemos fallas (…) Dios nos da siempre una nueva oportunidad para salir adelante y hacer mejor las cosas”, respondió Paul Ponce.
Siete24 Noticias en Redes Sociales
ebv
ECOS de la Familia
Sex Reveal: el sexo siempre sí importa
ECOS del Congreso Mundial de las Familias
Por Paz Gutiérrez Cortina
Hace unos días me invitaron a un Sex Reveal, festejo puesto de moda para dar a conocer entre amigos, parientes y conocidos el sexo del bebé. Una vez que los papás lo descubren, apoyados en la maravilla del ultrasonido, organizan toda una celebración para comunicar a los demás si esa personita que está por nacer es una niña o un niño. La creatividad que rodea a este evento es inagotable. Lo cierto es que al descubrir el relleno azul o rosa cuando se parte el pastel, o mirar el color de los globos soltados al aire, se nos revela el primer dato que se conoce del bebé. Antes de saber el color de los ojos, las facciones del rostro, el color del pelo o de la piel, la tecnología nos descubre si se trata de un hombre o de una mujer. Resulta que el sexo siempre sí importa.
No es posible tapar el sol con un dedo como tampoco lo es, desconocer la diferenciación sexual como una realidad biológica determinante en la existencia humana. El feminismo de los años sesenta, en vistas a conquistar la igualdad para las mujeres, se radicalizó a tal grado, que acabó por concebir la sexualidad como una construcción ideológica traducida en roles sociales, que nada tenían que ver con la biología. La llamada ideología de género, presente en la sociedad actual, lejos de favorecer a las mujeres termina por discriminarlas ya que, finalmente, no somos iguales.
Después de largas décadas de lucha e importantes conquistas en el ámbito familiar, laboral o legal, para una gran mayoría de mujeres en el mundo su situación, hay que reconocer, incluso se ha deteriorado. La violencia contra el sexo femenino no ha disminuido, la mortalidad materna se ha disparado, al menos en nuestro país, obsesionados más por la promoción del aborto que por la salud de la mamá y la defensa de su vida. Tanto la maternidad como la infertilidad se han convertido en negocios lucrativos por la tecnología reproductiva.
Para responder a las amenazas actuales que ciernen sobre las mujeres y las niñas derivadas del tráfico sexual, la prostitución, la pornografía, la ideología trans y la hipersexualización de las niñas, un grupo de intelectuales, académicos y activistas se ha unido para promover un feminismo realista desde el punto de vista sexual.
Ésta es la nueva tendencia de importantes grupos feministas como el lidereado por Erika Bachiochi, investigadora en el Ethics and Public Policy Center y en el Abigail Adams Institute, quienes reconocen, que el sexo biológico juega un papel importante en la conformación de la persona y tenerlo en cuenta es clave a la hora de defender los derechos de las mujeres (Aci Prensa, enero 17). Esta iniciativa se identifica como Faire Disputations. La experiencia de la propia maternidad nos lleva a reconocer con Mary Harrington, —autora de Feminism Against Progress— que, sencillamente, “no somos iguales”, entre otras muchas razones, porque el hombre no es capaz de amamantar a su bebé. Si se trata de igualdad, hay que partir por reconocer la diferenciación sexual, no solamente en el ámbito de lo biológico, sino también, en la parte afectiva, emotiva y espiritual.
La justicia es tratar desigual a desiguales, no podrá haber justicia si no reconocemos, de entrada, que el sexo biológico está presente en cada una de las células del cuerpo. El enemigo que enfrentamos las mujeres en la actualidad es, por una parte, la confusión entre ideología y bilogía. Y por otra, la lógica del mercado que ha convertido tanto a la maternidad como a la infertilidad, en un negocio lucrativo para los hombres, a costa del sufrimiento de las mujeres.
Desde su tribuna editorial realiza crítica propositiva por el respeto a los derechos humanos, a la dignidad de la persona, al derecho a la vida y a la educación.
-
Méxicohace 17 horas
Osorio Chong no es más coordinador del PRI en el Senado
-
Mundohace 16 horas
Caen en Colombia siete miembros del Cártel de Sinaloa
-
Estadoshace 17 horas
Asesinan al subsecretario de Seguridad de Guanajuato
-
Estadoshace 16 horas
Emiten alerta por robo de fuente radioactiva en Salamanca