Cine, Series y TV
‘Luca’, datos curiosos y todo lo que no sabías de este viaje
Es una carta de amor a los veranos de la infancia
Ciudad de México.– Luca, la película animada más reciente de Disney y Pixar, ya está disponible en Disney+ y es un adorable viaje a zambullirse en el Mar Mediterráneo junto a dos monstruos adolescentes, Luca y Alberto, que experimentan un verano que les cambia la vida.
La historia, que transcurre en un pequeño pueblo de la Riviera italiana, es una conmovedora carta de amor de su director, Enrico Casarosa, a los idílicos veranos que él mismo pasaba allí junto a su familia, en Cinque Terre, una franja de la costa italiana integrada por cinco pueblos milenarios con un atractivo único.
Casarosa quiso que la historia transcurriera en un pueblo ficticio inspirado en las encantadoras localidades de Cinque Terre.
“Pasé los veranos en pueblos pequeños de la costa, Cinque Terre está muy cerca del lugar en el que crecí. Estos cinco pueblitos son adorables, están detenidos en el tiempo, realmente, porque son muy pequeños. Mantuvieron ese aspecto antiguo y típico, son maravillosos y pintorescos”.
El realizador quiso evocar en la historia las sensaciones que tenía por aquellos años. Decidió, entonces, que la película debía sentirse como si fuese desde el punto de vista de Luca, de 13 años.
Con ese fin, la ambientación en la costa italiana evoca el espíritu despreocupado del verano y ciertos toques de nostalgia. ¿El resultado? Una sensación mágica y transformadora que lleva al público a un lugar fantástico y un momento de la vida muy especial.
TE PUEDE INTERESAR: Omar Chaparro es la voz del tío de Luca
Un viaje a la infancia
El equipo de producción de Luca hizo un viaje de investigación a la costa italiana, donde visitaron diferentes pueblos de la zona y conocieron más sobre los rituales de la infancia del director.
“Lo primero que hicimos fue encontrarnos con los padres de Enrico para cenar. No solo pudimos disfrutar la comida y estudiar Italia, sino que nos unimos como equipo y pensamos juntos sobre el proceso creativo., Visitamos lugares a los que Enrico había ido de niño. Lo vimos escalar una roca de diez metros de altura y zambullirse al mar. Luego del impacto que nos causó, nos dimos cuenta de que era algo que hacía desde su niñez. Ese agregado de experimentar sus recuerdos y su nostalgia realmente subraya el amor que siente por el lugar”.
Así lo relatas Daniela Strijleva, diseñadora de producción de la película.
“El personaje de Alberto, en la película, está inspirado en el mejor amigo de la infancia de Casarosa, también llamado Alberto”.
Luca no solo está impregnada del espíritu de los pueblitos del Mediterráneo italiano, Casarosa quiso ambientar la película aproximadamente a fines de los años cincuenta, comienzos de los sesenta, una época que fue una gran fuente de inspiración.
“Siempre pensé que había algo encantador sobre la edad de oro italiana: los años cincuenta y los sesenta. El cine y la música de esa época son icónicos y especiales”.
Así, películas italianas de los años ’50, como La Strada, sirvieron de inspiración para el equipo. Incluso, posters creados por Pixar de esas películas aparecen en Luca.
Amistades que transforman la vida
Para Casarosa, Luca no solo es un tributo a sus raíces y el país que lo vio crecer, sino que además aborda temas muy cercanos a su corazón. Es, sobre todo, una historia sobre crecer y sobre la amistad. “
Esta película es una carta de amor a los veranos de nuestra juventud, esos años formativos en los que uno se está encontrando a sí mismo. Trata sobre las amistades que nos transforman. Es una historia mágica sobre el paso de la niñez a la adultez. Nos recuerda a las personas que influyeron en nosotros en el camino”.
finalizó Andrea Warren, productora.
YA VISTE: Cruella tendrá secuela
¿De qué va Luca?
npq
Dejanos un comentario:
Cine, Series y TV
Sobredosis de series y pelis coreanas este 2023, en Netflix
Más películas, más series, más realities
Ciudad de México.- Netflix anunció su mayor propuesta de contenido coreano con 34 series, películas coreanas y realities de gran variedad, incluyendo producciones originales y favoritos de los fans.
El fandom global del K-Content sigue creciendo, tanto así que más del 60 por ciento de los suscriptores de Netflix eligieron ver títulos coreanos durante el año pasado. En América Latina las producciones de esta nación fueron elegidas por 85 de cada 100 suscriptores en 2022, con 13 títulos que lograron posicionarse en las listas del Top 10 en esta región.
En México, algunos de los producciones coreanas que estuvieron en el top 10 del país fueron:
Woo, una abogada extraordinaria; Estamos muertos, La casa de papel: Corea, Mar de la tranquilidad, Tribunal de menores, Propuesta laboral, La belleza de Gangnam, Veinticinco, veintiuno; y Las inclemencias del amor, El sonido de la magia.
Este es el nuevo contenido coreano que te atrapará
Lo que dicen sus creadores:
“La popularidad mundial del contenido coreano siguió creciendo durante 2022, con Netflix ofreciendo una variedad más amplia de historias y géneros a los fanáticos de todo el mundo. Durante el último año, las series y películas coreanas han aparecido regularmente en nuestra lista Global Top 10 en más de 90 países, y tres de los programas más vistos de Netflix son de Corea. Este año, estamos yendo más allá con las historias que contamos y cómo las contamos. Con este portafolio de títulos coreanos, Netflix seguirá siendo el destino final para historias coreanas atractivas, diversas y que hay que ver”.
Don Kang, vicepresidente de Contenido (Corea)
Nuevas series y otras favoritas coreanas que regresan
La supervivencia se ha convertido en uno de los temas recurrentes de algunas de las series más vistas, ya sea enfrentándose a monstruos durante los oscuros días de 1945 en El monstruo de la vieja Seúl, esforzándose por respirar en el futuro distópico de la serie de ciencia ficción Black Knight o luchando por proteger la dinastía Joseon en la época colonial japonesa en el drama de acción La canción de los bandidos.
Este año, los fans podrán disfrutar del anticipado regreso de series como Dulce hogar, D. P.: El cazadesertores y el drama de venganza La gloria, cuya parte 2 se estrenará en marzo. Dulce hogar, que creó nuevos hitos en el género de criaturas en Corea, estará de vuelta con una historia y un universo expandidos, mientras que D. P.: El cazadesertores reunirá al elenco de la temporada 1 para seguir atrapando desertores.
Otras series nuevas de este año abarcarán diversos temas relacionados al romance:
Tu tiempo llama; Behind Your Touch; Curso intensivo de amor; Destined With You; ¡Doona!; King the Land; Batalla de amor; See You In My 19th Life.
Intrigas y críticas sociales: Sabuesos; Celebridad; La chica enmascarada.
Drama: Una dosis diaria de sol; Queenmaker; The Good Bad Mother.
historias apocalípticas: Adiós, Tierra.
YA VISTE: Nuevo vistazo a The Mandalorian 3
Más pelis, más realities
Este año, Netflix ampliará su oferta de películas con seis producciones coreanas: La intriga de ciencia ficción Jung_E el 20 de enero, seguida por Boksoon debe morir, que sigue a una asesina profesional con un conflicto interno sobre su instinto materno, y Creyente 2, la secuela de una intriga de acción que gira en torno a pandilleros narcos.
Otras películas explorarán temas como la venganza (Bailarina), la rivalidad entre maestro y estudiante (La partida de go) y el hackeo (Identidad desbloqueada).
Por otra parte, a todos los que les encanta vivir aventuras reales les costará elegir qué ver con esta espectacular lista de reality shows que tratan sobre la resistencia humana: Habilidad física: 100; Siren: Survive the Island.
La supervivencia zombi: Zombieverse; el paso a la adultez: Nineteen to Twenty, y los juegos mentales El plan del diablo.
El ejecutivo agregó:
“Nos emociona muchísimo la variedad de títulos que compartiremos con nuestros miembros. Sin duda hay una película o una serie con o sin guión para todos, y esperamos con ansias que nuestras producciones coreanas conecten con las audiencias de todas partes del mundo”.
npq
Cine, Series y TV
Nuevo vistazo a ‘Star Wars: The Mandalorian’ tercera temporada
También se publicaron nuevas imágenes de la tercera temporada de la serie
Ciudad de México.– Disney+ estrenó el nuevo tráiler de la tercera temporada de Star Wars: The Mandalorian la noche de este lunes para regocijo de todos sus fans.
También se publicaron nuevas imágenes de la tercera temporada de la serie original de acción real de Lucasfilm.
¿En qué nos quedamos en The Mandalorian?
Los viajes del mandaloriano por la galaxia de Star Wars continúan. Din Djarin, un viejo cazarrecompensas solitario, se ha reunido con Grogu. Mientras tanto, la Nueva República lucha por alejar a la galaxia de su oscura historia. El mandaloriano se cruzará con antiguos aliados y hará nuevos enemigos mientras continúa su viaje junto a Grogu.
La serie The Mandalorian está protagonizada por Pedro Pascal, Katee Sackhoff, Carl Weathers, Amy Sedaris, Emily Swallow y Giancarlo Esposito.
Los creadores de The Mandalorian
Los directores de los ocho episodios de la tercera temporada son Rick Famuyiwa, Rachel Morrison, Lee Isaac Chung, Carl Weathers, Peter Ramsey y Bryce Dallas Howard.
Jon Favreau es el showrunner, guionista principal y productor ejecutivo junto con Dave Filoni, Rick Famuyiwa, Kathleen Kennedy y Colin Wilson. Karen Gilchrist y Carrie Beck son co-productoras ejecutivas.
The Mandalorian estará disponible exclusivamente en Disney+ a partir del 1 de marzo.
npq
-
Celebridadeshace 22 horas
Inspector cierra gira en el Auditorio Nacional. Habrá sorpresas
-
Deporteshace 21 horas
Cristian Arango es nuevo refuerzo del Pachuca
-
Celebridadeshace 22 horas
Maxine Woodside le responde a Ana María Alvarado: es una mentira
-
Deporteshace 22 horas
Cremonese sorprende a la Roma y se mete a semis de la Coppa Italia